Publicidad
Promocionan cultivo de algodón en Delicias y Meoqui
Agricultores promueven su producto para el estado
Redacción
07 de diciembre del 2021, 19:57
Chihuahua.- Animados por los precios altos en el mercado, un grupo de 20 agricultores de los municipios Delicias y Meoqui se encuentra promoviendo el cultivo del algodón en la región, el cual casi desapareció en los últimos dos años por la baja rentabilidad pero que nuevamente podría convertirse en el “oro blanco”.
Octavio Flores Licón, agricultor y presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal en Delicias, indicó que son varios los productores que buscan retomar la siembra del algodonero porque los precios internacionales de la fibra se han elevado, hasta en 107 dólares el quintal.
Recordó que en los años recientes la baja en los precios generó un declive fuerte en el cultivo del algodón, de tal manera que prácticamente desapareció de los campos, pues en 2019 se establecieron solamente 35 hectáreas en el Distrito de Riego 005 y este 2021 la superficie se redujo a doce hectáreas.
Las doce hectáreas mencionadas se cultivaron en un predio cercano al seccional de Lázaro Cárdenas, municipio de Meoqui, por parte de una compañía que hizo pruebas con semillas.
Otra de las razones por las cuales los agricultores buscan retomar la siembra del algodón es porque requiere menos agua que otros cultivos como la cebolla, la alfalfa, el maíz, el chile y el nogal. Además, tampoco requiere de aplicar muchos agroquímicos.
“Debido a la escasez es un cultivo que nos puede aguantar la escasez del agua, sobre todo que es un cultivo que ahorita no requiere tantos insecticidas como antes, pues no hay gusano rosado, picudo; entonces se puede con una o dos aplicaciones”, explicó Octavio Flores.
Las únicas plagas que podrían afectar a las matas del algodonero son la chinche y la mosca blanca, para las cuales se necesitarían igualmente aplicaciones mínimas de veneno.
Octavio Flores, quien el año antepasado cultivó 35 hectáreas de algodón en su rancho, destacó que los productores tendrían también a su favor el aspecto de la comercialización si se logra una colaboración con un grupo de menonitas, dueños de una planta despepitadora.
Indicó que en su caso la venta de la fibra blanca fue rápida, pues en menos de un mes los menonitas, más serios en su trabajo, ya le habían pagado la cosecha, mientras que en otras plantas despepitadoras tardaban hasta tres meses.
No obstante, todavía está pendiente resolver el problema de la semilla transgénica, ya que la Semarnat no ha otorgado a los productores el permiso para utilizarla. Se está gestionando ante la dependencia federal, a fin de obtener la autorización y comenzar con las siembras en abril próximo.
Con información de Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua
Interés privado en conexión vial de Guadalupe Tornillo con Juárez
02 de noviembre del 2025, 21:05
Ciudad Juárez. – Una empresa privada tiene interés en desarrollar la conexión vial del cruce Guadalupe Tornillo con Juárez, a través de la ampliación del bulevar Cuatro Siglos, así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales (AAA) en Juárez, Adrián Rodríguez Almeida.
“Obviamente que por tratarse de una inversión privada esta ampliación tendría una caseta de cobro o cuota de peaje con lo cual nosotros consideramos que no hay ningún problema porque tendríamos mucho mayor pérdida y mayor costo al no tener acceso a la ciudad. Entonces, bueno, pues están analizando estas posibilidades”, declaró.
Otra posibilidad es que la obra se realice con recursos públicos, sin embargo, para el directivo aduanal, lo importante en este tema es resolver a la brevedad.
Destacó que Juárez ocupa una situación privilegiada, pero también distinta al resto de las fronteras del norte del país en cuanto a que la mayoría de los productos que se ingresan por la aduana de la ciudad, se quedan en la propia ciudad. Entonces, es por ello la necesidad de conectar la ciudad con los cruces fronterizos de Guadalupe y de Jerónimo.
Pese a que desde el gobierno les han preguntado a los representantes de los organismos privados si tuvieran que elegir un puente para invertir, por cuál se decidirían, el presidente de la AAA explicó que aunque Jerónimo Santa Teresa está más cerca, lo ideal es que se construyeran de forma simultánea ambos.
Desde la Asociación de Agentes Aduanales confían en que la determinación para estas obras haya sido tomada antes de concluir el año.
Trasladan municipales a niño de tres años a recibir atención médica
02 de noviembre del 2025, 20:28
Ciudad Juárez.- Elementos preventivos realizaron su buena acción del día y trasladaron de urgencia a un menor a un hospital.
La Secretaria de Seguridad Pública Municipal (SSPM) dio a conocer que los agentes del Distrito Poniente atendieron un reporte del 911 en la colonia Hermenegildo Galeana.
Al llegar al sitio de la incidencia, el padre del niño de tres años les dijo a los agentes que su hijo había sufrido una convulsión y estaba inconsciente.
Los agentes apoyaron al trasladar al menor a una institución de salud donde fue atendido y sacado de peligro.
Los padres del agradecieron a los agentes ya que evitaron que la situación médica del niño pudiera complicarse con su atención oportuna.
Se encuentra bala, la manipula y se dispara
02 de noviembre del 2025, 18:44
Ciudad Juárez.- Un hombre resultó lesionado por proyectil de arma de fuego tras manipular una bala que se encontró tirada.
El accidente ocurrió la tarde de este domingo en Casas Grandes, entre Villa del Oeste y Sierra de Tlahualillo en el kilómetro 27.
Según lo mencionado por las autoridades, el sujeto encontró el elemento balístico tirado y trataba de quitarle la ojiva con una navaja, lo que causó que la bala estallara.
El hombre recibió un balazo en el hombro derecho y fue llevado a la Cruz Roja Centenario donde recibió atención médica.
Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron la investigación en torno al accidente.
