27 noviembre 2025
7 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Promocionan cultivo de algodón en Delicias y Meoqui

Agricultores promueven su producto para el estado

Net Noticias
Net Noticias
Redacción
Redacción

07 de diciembre del 2021, 19:57

Chihuahua.- Animados por los precios altos en el mercado, un grupo de 20 agricultores de los municipios Delicias y Meoqui se encuentra promoviendo el cultivo del algodón en la región, el cual casi desapareció en los últimos dos años por la baja rentabilidad pero que nuevamente podría convertirse en el “oro blanco”. 

Octavio Flores Licón, agricultor y presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal en Delicias, indicó que son varios los productores que buscan retomar la siembra del algodonero porque los precios internacionales de la fibra se han elevado, hasta en 107 dólares el quintal.


Recordó que en los años recientes la baja en los precios generó un declive fuerte en el cultivo del algodón, de tal manera que prácticamente desapareció de los campos, pues en 2019 se establecieron solamente 35 hectáreas en el Distrito de Riego 005 y este 2021 la superficie se redujo a doce hectáreas.

Las doce hectáreas mencionadas se cultivaron en un predio cercano al seccional de Lázaro Cárdenas, municipio de Meoqui, por parte de una compañía que hizo pruebas con semillas.


Otra de las razones por las cuales los agricultores buscan retomar la siembra del algodón es porque requiere menos agua que otros cultivos como la cebolla, la alfalfa, el maíz, el chile y el nogal. Además, tampoco requiere de aplicar muchos agroquímicos.

“Debido a la escasez es un cultivo que nos puede aguantar la escasez del agua, sobre todo que es un cultivo que ahorita no requiere tantos insecticidas como antes, pues no hay gusano rosado, picudo; entonces se puede con una o dos aplicaciones”, explicó Octavio Flores.


Las únicas plagas que podrían afectar a las matas del algodonero son la chinche y la mosca blanca, para las cuales se necesitarían igualmente aplicaciones mínimas de veneno.

Octavio Flores, quien el año antepasado cultivó 35 hectáreas de algodón en su rancho, destacó que los productores tendrían también a su favor el aspecto de la comercialización si se logra una colaboración con un grupo de menonitas, dueños de una planta despepitadora.


Indicó que en su caso la venta de la fibra blanca fue rápida, pues en menos de un mes los menonitas, más serios en su trabajo, ya le habían pagado la cosecha, mientras que en otras plantas despepitadoras tardaban hasta tres meses.

No obstante, todavía está pendiente resolver el problema de la semilla transgénica, ya que la Semarnat no ha otorgado a los productores el permiso para utilizarla. Se está gestionando ante la dependencia federal, a fin de obtener la autorización y comenzar con las siembras en abril próximo.


Con información de Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua



Localizan dos cuerpos calcinados en baldío

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

26 de noviembre del 2025, 22:50

Ciudad Juárez.- Dos personas fueron calcinadas en un terreno baldío en la colonia Puente del Bravo.

Vecinos observaron los cadáveres que estaban aún humeantes tirados en el terreno ubicado en la calle Puente Santa Isabel, a metros del cruce con calle Portaviones y llamaron a las autoridades.

Relataron que pensaron que estaban quemando cobre, sin embargo al acercarse, observaron que se trataba de víctimas humanas.

La zona quedó acordonada por agentes de la Policía Municipal apoyados por elementos de la Guardia Nacional.

Elementos periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron con las investigaciones de los homicidios cuarto y quinto del día.


Hallan cuerpo ‘encobijado’ en la colonia Médanos

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

26 de noviembre del 2025, 21:29

Ciudad Juárez.- Un cadáver encobijado fue ubicado en calles de la colonia Médanos.

El hallazgo fue reportado en el cruce de las calles Hacienda El Encanto y Libramiento Regional.

Personas que pasaban por el sitio emitieron el reporte a las autoridades.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal resguardaron la escena con cintas rojas.

Los agentes periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron con el procesamiento de la evidencia del tercer homicidio del día y 45 del mes.


Caos vial en salida de fanáticos tras caída de Bravos

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

26 de noviembre del 2025, 21:17

Ciudad Juárez.- Pese al operativo realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Vial, se generó caos vial en la avenida Heroico Colegio Militarla tras la finalización del partido de Los Bravos de Juárez.

Minutos antes de que concluyera el partido, en el tiempo de compensación, algunos asistentes abandonaron el Estadio Olímpico Benito Juárez.

Tras el silbatazo final que determinó la caída de local frente al conjunto del Toluca, miles de asistentes salieron del “San Benito”, que en esta noche no concedió el milagro.

Los elementos viales frenaban el flujo de vehículos sobre la Heroico Colegio Militar en el sentido de oriente a poniente mientras parte de la multitud pasaba; posteriormente frenaban a la multitud y permitían el paso vehicular.

 En el sentido de poniente a oriente, la avenida fue cerrada totalmente para que los miles de automotores pudieran salir sin tantas complicaciones.

Con marcador adverso de 2 a 1, el conjunto juarense visitará el sábado el Estadio Nemesio Díez para buscar su pase a la semifinal.