Publicidad
Promocionan cultivo de algodón en Delicias y Meoqui
Agricultores promueven su producto para el estado
Redacción
07 de diciembre del 2021, 19:57
Chihuahua.- Animados por los precios altos en el mercado, un grupo de 20 agricultores de los municipios Delicias y Meoqui se encuentra promoviendo el cultivo del algodón en la región, el cual casi desapareció en los últimos dos años por la baja rentabilidad pero que nuevamente podría convertirse en el “oro blanco”.
Octavio Flores Licón, agricultor y presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal en Delicias, indicó que son varios los productores que buscan retomar la siembra del algodonero porque los precios internacionales de la fibra se han elevado, hasta en 107 dólares el quintal.
Recordó que en los años recientes la baja en los precios generó un declive fuerte en el cultivo del algodón, de tal manera que prácticamente desapareció de los campos, pues en 2019 se establecieron solamente 35 hectáreas en el Distrito de Riego 005 y este 2021 la superficie se redujo a doce hectáreas.
Las doce hectáreas mencionadas se cultivaron en un predio cercano al seccional de Lázaro Cárdenas, municipio de Meoqui, por parte de una compañía que hizo pruebas con semillas.
Otra de las razones por las cuales los agricultores buscan retomar la siembra del algodón es porque requiere menos agua que otros cultivos como la cebolla, la alfalfa, el maíz, el chile y el nogal. Además, tampoco requiere de aplicar muchos agroquímicos.
“Debido a la escasez es un cultivo que nos puede aguantar la escasez del agua, sobre todo que es un cultivo que ahorita no requiere tantos insecticidas como antes, pues no hay gusano rosado, picudo; entonces se puede con una o dos aplicaciones”, explicó Octavio Flores.
Las únicas plagas que podrían afectar a las matas del algodonero son la chinche y la mosca blanca, para las cuales se necesitarían igualmente aplicaciones mínimas de veneno.
Octavio Flores, quien el año antepasado cultivó 35 hectáreas de algodón en su rancho, destacó que los productores tendrían también a su favor el aspecto de la comercialización si se logra una colaboración con un grupo de menonitas, dueños de una planta despepitadora.
Indicó que en su caso la venta de la fibra blanca fue rápida, pues en menos de un mes los menonitas, más serios en su trabajo, ya le habían pagado la cosecha, mientras que en otras plantas despepitadoras tardaban hasta tres meses.
No obstante, todavía está pendiente resolver el problema de la semilla transgénica, ya que la Semarnat no ha otorgado a los productores el permiso para utilizarla. Se está gestionando ante la dependencia federal, a fin de obtener la autorización y comenzar con las siembras en abril próximo.
Con información de Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua
Invitan a cierre de exposición 'Cartografía del Alma'
23 de noviembre del 2025, 22:04
Ciudad Juárez.- Con el cierre por fin de temporada, invitan a disfrutar de manera gratuita la exposición "Cartografía del Alma, Lo que nos Mueve".
El evento de cierre de galería se realizará el próximo martes 25 de noviembre en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (Mahch) en punto de las 6:00 de la tarde.
La galería sensorial fue creada por las talentosas artistas fronterizas Guadalupe Ávila Barraza, Jissel Chávez Bencomo, Andre Mariana Figueroa Dávila, Neida Molina, Ely Moreno, Karina Moreno, Oly Gala Vizcarra y Rocío Zúñiga.
Las mujeres miembros del colectivo "Desierto: Refugio sin fronteras", buscan con los colores, sonidos, texturas e imágenes, guiar a un camino de melancolía alegría y amor.
El evento es impulsado por el Instituto Para la Cultura (Ipacult) y el Gobierno Municipal.
Por rebasar choca a unidad de Seguridad Vial
23 de noviembre del 2025, 20:17
Ciudad Juárez.- El conductor de una Jeep Cherokee roja impactó una unidad de la Coordinación General de Seguridad Vialidad cuando trataba de rebasar y cambió imprudentemente de carril.
El percance ocurrió sobre el bulevar Juan Pablo II, a metros de donde intersecta con Rafael Pérez Serna.
Autoridades mencionaron que el guiador buscaba cambiar de carril para pasar a un vehículo sobre el sentido de oriente poniente y no se percató de que la unidad de a Seguridad Vial marcada con el número económico 1100 estaba detenida.
Tras el impacto, los tripulantes de ambas unidades resultaron con lesiones leves y fueron atendidos por paramédicos de Rescate Municipal.
Llega Xiomara Castro a México
23 de noviembre del 2025, 20:16
Ciudad de México.– La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, arribó este domingo a la Base Aérea Militar 19, donde fue recibida por el canciller Juan Ramón de la Fuente y funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Esta tarde, el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió en la Base Aérea Militar 19 con los honores protocolarios correspondientes, a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro (@XiomaraCastroZ), quien se reunirá este martes con la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio… pic.twitter.com/WmczpiW3Me
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 23, 2025
De acuerdo con la SRE, Castro sostendrá un encuentro el próximo martes con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Aunque no se han detallado los temas de la reunión, el comunicado oficial destacó que ambos países buscan fortalecer la cooperación y la relación bilateral en beneficio de sus pueblos.
La mandataria hondureña visitó México por última vez en octubre de 2024, durante la toma de posesión de Sheinbaum.
