Publicidad
Promocionan cultivo de algodón en Delicias y Meoqui
Agricultores promueven su producto para el estado
Redacción
07 de diciembre del 2021, 19:57
Chihuahua.- Animados por los precios altos en el mercado, un grupo de 20 agricultores de los municipios Delicias y Meoqui se encuentra promoviendo el cultivo del algodón en la región, el cual casi desapareció en los últimos dos años por la baja rentabilidad pero que nuevamente podría convertirse en el “oro blanco”.
Octavio Flores Licón, agricultor y presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal en Delicias, indicó que son varios los productores que buscan retomar la siembra del algodonero porque los precios internacionales de la fibra se han elevado, hasta en 107 dólares el quintal.
Recordó que en los años recientes la baja en los precios generó un declive fuerte en el cultivo del algodón, de tal manera que prácticamente desapareció de los campos, pues en 2019 se establecieron solamente 35 hectáreas en el Distrito de Riego 005 y este 2021 la superficie se redujo a doce hectáreas.
Las doce hectáreas mencionadas se cultivaron en un predio cercano al seccional de Lázaro Cárdenas, municipio de Meoqui, por parte de una compañía que hizo pruebas con semillas.
Otra de las razones por las cuales los agricultores buscan retomar la siembra del algodón es porque requiere menos agua que otros cultivos como la cebolla, la alfalfa, el maíz, el chile y el nogal. Además, tampoco requiere de aplicar muchos agroquímicos.
“Debido a la escasez es un cultivo que nos puede aguantar la escasez del agua, sobre todo que es un cultivo que ahorita no requiere tantos insecticidas como antes, pues no hay gusano rosado, picudo; entonces se puede con una o dos aplicaciones”, explicó Octavio Flores.
Las únicas plagas que podrían afectar a las matas del algodonero son la chinche y la mosca blanca, para las cuales se necesitarían igualmente aplicaciones mínimas de veneno.
Octavio Flores, quien el año antepasado cultivó 35 hectáreas de algodón en su rancho, destacó que los productores tendrían también a su favor el aspecto de la comercialización si se logra una colaboración con un grupo de menonitas, dueños de una planta despepitadora.
Indicó que en su caso la venta de la fibra blanca fue rápida, pues en menos de un mes los menonitas, más serios en su trabajo, ya le habían pagado la cosecha, mientras que en otras plantas despepitadoras tardaban hasta tres meses.
No obstante, todavía está pendiente resolver el problema de la semilla transgénica, ya que la Semarnat no ha otorgado a los productores el permiso para utilizarla. Se está gestionando ante la dependencia federal, a fin de obtener la autorización y comenzar con las siembras en abril próximo.
Con información de Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua
Productores acuerdan liberar carreteras: Segob
27 de noviembre del 2025, 22:00
Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió un comunicado informarnod que sostuvo una reunión con dirigentes de productores agrícolas y transportistas, en la que se expusieron los programas y acciones que el Gobierno de México llevará a cabo en distintos estados para atender sus demandas.
Como parte del encuentro, se instalaron tres mesas de trabajo especializadas; una dedicada a la seguridad en carreteras, otra enfocada en dudas relacionadas con la normativa en materia de agua, y una tercera orientada a los temas del campo y los apoyos pendientes.
Durante la reunión, los manifestantes se comprometieron a levantar los bloqueos carreteros instalados en varios estados del país, con el fin de restablecer la movilidad, garantizar el libre tránsito y permitir el paso de ambulancias, servicios de emergencia y transporte de mercancías.
La Secretaría de Gobernación reiteró su disposición para mantener el diálogo y dar seguimiento continuo a las problemáticas expuestas, así como para supervisar la entrega de apoyos directamente en territorio a cada productor que lo requiera.
#SEGOBInforma 📢
— Gobernación (@SEGOB_mx) November 28, 2025
Productores y transportistas levantaron bloqueos, tras reunión en #Segob
Comunicado 📄 https://t.co/aMjBcpi2Wn pic.twitter.com/MzifaGBQMI
Supervisa alclade trabajos de recarpeteo en la avenida Tecnológico
27 de noviembre del 2025, 21:58
Ciudad Juárez.- El alcalde Cruz Pérez Cuéllar realizó un recorrido de supervisión en la zona donde se realizan trabajos de recarpeteo en el cruce de la avenida Tecnológico y Triunfo de la República.
Las obras se realizan de noche para evitar afectar el tráfico cotidiano.
Daniel González, de Obras Públicas, informó que en este segmento hasta la Laguna de Tamiahua, han sido fresados casi 7 mil metros cuadrados para el recarpeteo con una inversión de 3 millones 130 mil pesos.
El otro segmento que está en reparación es en la curva de la avenida Pérez Serna, debajo del puente conocido como De Las Sandías, con una superficie de 3 mil 200 metros cuadrados.
La próxima semana se realizará obras en la calle David Herrera Jordán en una superficie de casi 12 mil metros cuadrados y una inversión aproximada de 5 millones 250 mil pesos.
"Como pueden ver es mantenimiento de las vialidades principales de esta ciudad, calles con un uso muy intenso de vehículos y de trailers y seguimos trabajando y como fue el bacheo nocturno que ahora por el clima se detiene un poco porque ya en la noche se batalla con la mezcla que tiene que colocarse caliente, pero la idea es generar la menor incomodidad a las y a los automovilistas", señaló Pérez Cuéllar.
El Paso: Arrestan a mujer por conducir ebria con un niño de pasajero
27 de noviembre del 2025, 19:38
El Paso.- El 26 de noviembre de 2025, aproximadamente a las 2:13 de la mañana, agentes de la Oficina del Sheriff de El Paso realizaron una parada de tráfico en el bloque 7100 de Doniphan Drive.
Durante la investigación, agentes determinaron que el conductor, Sol Vásquez Moreno, de 30 años, manejaba un vehículo estando intoxicado con un niño en el coche.
Vásquez Moreno fue arrestada y registrada en el centro penitenciario del condado de El Paso por conducir mientras estaba intoxicado con un niño pasajero menor de 15 años.
Se fijó una fianza de mil dólares.

