Publicidad
Prevén heladas y fuertes vientos para el cierre de octubre en Chihuahua
Las rachas de viento podrían superar los 55 km/h en algunos municipios
Redacción
30 de octubre del 2025, 06:39
Chihuahua.– Para este jueves 30 de octubre, se esperan condiciones similares a las de los últimos días, con un descenso adicional en las temperaturas en varias localidades serranas. En El Vergel, el termómetro bajará hasta -1°C, mientras que en Creel y Bocoyna se prevén mínimas de 1°C, en Temósachic 2°C y en Madera 3°C. Las máximas oscilarán entre 20 y 33°C en la mayor parte del estado.
Los vientos se mantendrán entre 5 y 15 km/h, con ráfagas superiores a 45 km/h en municipios como Ascensión, Janos, Guerrero y Cuauhtémoc.
Para el viernes 31, el ambiente continuará frío a fresco por la mañana, con temperaturas muy frías y posibles heladas en la Sierra Tarahumara. Durante la tarde, el clima será de cálido a caluroso, con cielo despejado.
Las temperaturas mínimas previstas son: El Vergel -1°C, Creel 1°C y Guachochi 2°C. Las máximas alcanzarán 31°C en Chínipas, 30°C en Delicias y Ojinaga, y entre 27 y 28°C en Juárez y Chihuahua capital.
Las rachas de viento podrían superar los 55 km/h en Ahumada, y los 45 km/h en Juárez, Guadalupe, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Cuauhtémoc y Jiménez, lo que podría provocar tolvaneras en el tramo carretero Sueco–Ahumada, por lo que se recomienda extremar precauciones al conducir.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, protegerse del frío, especialmente en las zonas serranas, y tomar precauciones ante los vientos fuertes que podrían afectar la visibilidad en caminos y carreteras.
Volcadura de pipa provoca cierre parcial en carretera Chihuahua–Juárez
30 de octubre del 2025, 10:03
Chihuahua.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) exhortó a los automovilistas que circulan sobre la carretera Chihuahua–Ciudad Juárez a conducir con precaución a la altura del kilómetro 252, donde se registró la volcadura de una pipa que transportaba diésel.
El percance ocurrió durante las primeras horas de hoy y provocó un derrame de combustible en la zona, por lo que elementos de la Guardia Nacional cerraron parcialmente la circulación para garantizar la seguridad de los conductores.
Al momento, se reporta tránsito vehicular lento en sentido norte a sur; en dirección sur a norte, la circulación se mantiene con normalidad.
En el lugar, personal de Protección Civil Municipal y del Cuerpo de Bomberos de Chihuahua realizan la evaluación de riesgos.
Además, personal técnico de la compañía propietaria del vehículo efectuará la limpieza y trasvase del combustible desde la unidad siniestrada.
Se exhorta a la ciudadanía a atender las indicaciones de las autoridades, considerar rutas alternas y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Aclara SICT que Uber y apps no están autorizadas para transporte en aeropuertos
30 de octubre del 2025, 09:39
Ciudad de México.– La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), informó que los servicios de transporte de pasajeros ofrecidos por empresas de aplicación no cuentan con autorización para operar en los aeropuertos del país.
Cabe señalar que Uber promovió un amparo derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos, debido a la falta de autorización respectiva. Al respecto, el Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó una suspensión a la empresa, de manera que los operativos de la Guardia Nacional se realicen conforme a la normatividad establecida en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y en el reglamento correspondiente, evitando que sean arbitrarios o discriminatorios.
Esta medida no implica una autorización para la prestación de los servicios de transporte.
Asimismo, se informa a los usuarios que podrán seguir utilizando los servicios autorizados de taxis en los aeropuertos, así como servicios turísticos y autobuses autorizados hacia puntos específicos.
Pedirá IEE 770 mdp para el siguiente año
30 de octubre del 2025, 09:30
Chihuahua.- El Instituto Estatal Electoral (IEE) pedirá un presupuesto de 770 millones de pesos a ejercer durante el siguiente año, cifra que estaría dividida entre las prerrogativas a los partidos políticos, instrumentos de participación ciudadana y el gasto operativo del órgano electoral.
Yanko Durán Prieto, presidenta del IEE, abundó que, del total del presupuesto, 225 millones de pesos estarían repartidos entre los partidos políticos; 230 millones, se irían a la aplicación de instrumentos de participación ciudadana como la revocación de mandato a puestos municipales que se vence en 2026.
Además, unos 250 millones de pesos estaría gastando el IEE entre las actividades que realizan y el pago del personal, mismo que podría aumentar por el inicio del proceso electoral y deben comenzar con las actividades previas del mismo.
Durán Prieto precisó que el presupuesto ya fue entregado al Gobierno del Estado y estarán cabildeando en los siguientes días a fin de lograr la aprobación de la propuesta, reconociendo que porcentualmente se trata de una baja partida en relación con otras entidades.
Dijo que, desde el IEE, entienden la situación financiera del estado y de la federación y se mantendrán optimizándolos recursos, siendo prudentes en las erogaciones y sin hacer dispendio con el fin de dar a la ciudadanía una democracia que no sea onerosa.