18 septiembre 2025
31 °C
$ 17.60
$ 18.60

Publicidad

Prevén apertura de albergue El Barreal en próximos días

La instalación podrá recibir hasta 80 personas en situación de calle durante las noches

Archivo
Archivo
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

31 de octubre del 2024, 08:46

Ciudad Juárez.- Ante el descenso de temperatura registrado durante las últimas horas la Dirección de Protección Civil informó que prevén la apertura del albergue El Barreal, para las primeras semanas de noviembre.

Sergio Rodríguez director de Protección Civil Municipal informó que ya se tiene todo listo para abrir el albergue en donde se reciben a personas en situación de calle, a fin de resguardarlas de las bajas temperaturas, sería durante los primeros 10 días de noviembre cuando se dé la apertura.


El director dijo que aunque no está definida la fecha exacta de la apertura, por que depende de la agenda del alcalde Cruz Pérez Cuéllar , ya se ha estado trabajando en adecuar el lugar, mismo que estará habilitado para recibir a alrededor de 80 personas.

Recordó que la logística del espacio es recibir a las personas en condición  de vulnerabilidad a partir de las 07:00 de la tarde, ahí se les brindan cobijas y alimentos calientes, y a la mañana siguiente ellos mismos se retiran por su propio pie.


Rodríguez invitó a la ciudadanía a que en caso de conocer a alguna persona en esta condición, llamen a los números de emergencia 911 para reportarlos y personal de la Secretaríade Seguridad Pública Municipal acudirá por ellos.



Matan a Ignacio Pablo Sánchez, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

18 de septiembre del 2025, 15:12

Veracruz.- Ignacio Pablo Sánchez, exalcalde del municipio de Santiago Sochiapan y excandidato del Partido del Trabajo (PT), fue asesinado la noche del miércoles 17 de septiembre en un ataque armado dentro de su propiedad. Junto a él, un colaborador identificado como J.P.M. también perdió la vida a causa de impactos de bala, según informes preliminares de las autoridades.

El incidente ocurrió al interior de una bodega o fábrica de bloques de construcción propiedad de Sánchez, situada sobre la carretera federal en el municipio. De acuerdo con testigos y reportes iniciales, sujetos armados irrumpieron en el lugar y abrieron fuego contra las víctimas, quienes fallecieron de manera inmediata por las lesiones causadas por proyectiles de arma de fuego. Los cuerpos fueron hallados en el sitio, aunque algunas versiones indican que fueron abandonados en un tramo carretero cercano.

Ignacio Pablo Sánchez, de 47 años y conocido popularmente como "Nacho Pablo" o "El Gringo", fue presidente municipal de Santiago Sochiapan entre 2018 y 2021 por el partido Morena.

Originario de un grupo indígena y con estudios de bachillerato, Sánchez se destacó durante su administración por impulsar programas de apoyo al campo, el desarrollo agropecuario –como la producción de limón y maíz– y iniciativas para jóvenes. Posteriormente, fungió como delegado distrital de Morena en dos ocasiones y aspiró a la candidatura para la alcaldía en las elecciones de 2025 por ese partido, pero al no obtenerla, contendió por el PT, quedando en tercer lugar en los comicios del 1 de junio.


Juárez: Protección Civil alerta por tormentas

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

18 de septiembre del 2025, 15:05

Ciudad Juárez.– La Dirección de Protección Civil informó esta tarde sobre un sistema de nubosidad en el sur de la ciudad y una tormenta en desarrollo al oeste de la Sierra de Juárez, en las inmediaciones de la carretera al cruce de Santa Teresa.

La dependencia señaló que en zonas cercanas pueden registrarse variaciones súbitas en la velocidad del viento.

Entre los riesgos asociados destacan inundaciones en áreas susceptibles, aumento en ríos y arroyos, descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias ligeras durante las próximas horas, con una temperatura de 29 grados y mínima de 20.


Continúan las investigaciones en estancias infantiles por presuntos abusos

Cortesía
Cortesía
Adrián Macías
Adrián Macías

18 de septiembre del 2025, 15:03

Ciudad Juárez.- La Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) informó sobre el avance en las carpetas de investigación relacionadas con distintas estancias infantiles y que han derivado procesos judiciales contra varias personas.

Este mismo jueves 18 de septiembre se está desarrollando el tercer juicio de Naomi Yamilé R. P., señalada por delitos sexuales acontecidos en 2023 en el centro de cuidado infantil Techo Comunitario, en perjuicio de menores.

Naomi, libró los otros dos juicios, ya que no se encontraron elementos suficientes en su contra.

“De los dos primeros (juicios) hubo determinación del tribunal para considerar que no había suficiente información para acreditar responsabilidad penal en contra de ella. Responsabilidad en el nivel de juicio, es decir, responsabilidad plena”, señaló Wendy Chávez, titular de la FEM.

Se espera que con las pruebas presentadas por el Ministerio Público la Juez que lleva el caso la encuentre responsable y emita las sanciones contempladas en la ley y permanezca en prisión. 

En el caso de Mi Mundo de Colores, la fiscal Chávez, dijo que el número no aumentó, es decir, solo existen 35 carpetas de investigación. De estas, dos personas han sido vinculadas a proceso, se trata de Rosa Iveth V.G., quien enfrenta medida cautelar de prisión, y Sonia Jazmín C.L., en libertad mientras se resuelve un amparo.

La Guardería Loon A.C. acumula 15 carpetas de investigación, con tres personas procesadas, todas bajo prisión preventiva: Lourdes Z.M., Laura V.B. y Graciela L.R.

En cuanto a la estancia Niñito Jesús, existen 9 carpetas de investigación y una persona vinculada a proceso, Blanca Patricia R.S., también bajo medida cautelar de prisión preventiva.

En lo concerniente a Mi Pequeño Tambor se abrieron cuatro carpetas de investigación, con dos personas procesadas: Teresa Johana T.R. y Perla Jessica B.N., ambas sujetas a prisión preventiva.

Respecto al ISSSTE, Wendy Chávez, precisó que hay 19 carpetas de investigación: 13 a cargo de la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) y seis en manos de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA).

Finalmente, en la estancia Gussi se reportan 12 carpetas de investigación, aunque no se detalló la situación jurídica de personas posiblemente relacionadas.

La fiscal de género, enfatizó que las investigaciones continúan abiertas y que no se descartan nuevas resoluciones en los próximos meses.