01 septiembre 2025
24 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Presume Loya avances en seguridad tras 4 años de gestión estatal

En este periodo se logró la detención de 15 mil 895 generadores de violencia

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

01 de septiembre del 2025, 08:52

Ciudad Juárez.- Al llegar al cuarto año de la administración de la gobernadora Maru Campos Galván, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, destacó las acciones realizadas en este periodo en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Dijo que en este tiempo se ha consolidado la dependencia a nivel nacional e incluso internacional, gracias a las innovaciones e inversiones en gobernabilidad y tecnología con la implementación de la Plataforma Centinela, convirtiéndose en referente en estrategia, profesionalización y tecnología.


El funcionario estatal indicó también que se han invertido mil 220 millones de pesos provenientes del FASP y Fofisp; 424.8 millones de pesos en uniformes, vehículos y profesionalización; 84.4 millones de pesos en el sistema penitenciario; 279 millones de pesos para policías municipales, y 795 millones para fortalecimiento institucional.

En este periodo se logró la detención de 15 mil 895 generadores de violencia; el aseguramiento de poco más de 2 mil vehículos implicados en hechos delictivos; mil 336 armas; mil 320 explosivos; 3 mil 109 cargadores y 139 mil municiones.


Asimismo, se aseguraron 20.5 kilos de cocaína, 176 kilos de cristal, 3 mil kilos de marihuana; se destruyeron 88 mil 730 plantas de amapola y 3.4 millones de plantas de marihuana; además, se confiscaron 8 mil litros de precursores químicos y 5 mil pastillas de fentanilo.

Las acciones se llevaron a cabo con el apoyo de cinco helicópteros, tres aeronaves, 75 drones, 15 de tipo rifle, con los que se realizaron 3 mil 416 horas de vuelo.


Loya Chávez destacó también la mejora en las condiciones laborales del personal operativo, especialmente de quienes colaboran en el sistema penitenciario, donde el ingreso mensual pasó de 17 mil a más de 26 mil pesos.

Finalmente, señaló la reducción de la sobrepoblación en los centros penitenciarios de la entidad, que bajó del 42 al 7 por ciento; aunque actualmente aumentó a 11 puntos porcentuales, adelantó que en breve se implementarán cambios para disminuir nuevamente estas cifras.



El Paso: Detienen a hombre después de resistirse a los agentes

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

01 de septiembre del 2025, 19:54

El Paso.- El viernes 29 de agosto, los agentes de la Oficina del Sheriff del Condado de El Paso respondieron a una llamada de disturbios en el bloque 7100 de Kayla Dr. A su llegada, los agentes se pusieron en contacto con Ángel Geovanny Martínez, de 29 años.

Durante la investigación, los agentes se enteraron de que Martínez tenía una orden de arresto por agresión a una persona embarazada.

Cuando los agentes intentaron arrestarlo, Martínez se resistió físicamente e ignoró repetidos mandos verbales fuertes.

Después de una breve lucha, los agentes pudieron tomar el control de Martínez y detenerlo. Fue trasladado a la Cárcel del Condado de El Paso, donde fue registrado bajo cargos de asalto a una persona embarazada con fianza fijada en 25 mil dólares, y resistirse al arresto, búsqueda o transporte con bono establecido en 2 mil 500 dólares.

Imagen
Cortesía

 


Envía Sheinbaum su primer informe de gobierno al Congreso

X
X
Redacción
Redacción

01 de septiembre del 2025, 19:34

Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó  al Congreso de la Unión el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. El acto se realizó en el recinto legislativo de San Lázaro, sin mensaje político ni intervención ante el Congreso General.

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, recibió el documento en representación del Poder Legislativo. La secretaria se retiró del presidium tras la entrega formal, en una ceremonia sobria que reafirma la separación entre el Ejecutivo y el Legislativo en el marco del inicio del periodo ordinario de sesiones.

El informe presidencial será analizado por ambas cámaras en los próximos días, mientras la presidenta Sheinbaum prepara su mensaje al pueblo de México para el 1 de octubre, cuando se cumple el primer año de su mandato.


Rinde protesta nuevo Poder Judicial en Chihuahua

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

01 de septiembre del 2025, 19:33

Chihuahua.- Los nuevos integrantes del Poder Judicial rindieron protesta la tarde del lunes ante los poderes Judicial y Legislativo local y tras la elección del pasado mes de junio.

El pleno del Congreso del Estado sesionó en el Centro de Convenciones para llevar a cabo el evento que contó con la presencia de la gobernadora María Eugenia Campos Galván.

En el evento, se recordó la votación de más de 120 mil votos de Marcela Herrera Sandoval, convirtiéndose en la presidenta del Poder Judicial.

Las siguientes votaciones fueron de los magistrados Yamil Athie Gómez y Claudia Campos, convirtiéndose 109 mil y 107 mil votos respectivamente.

Tras la lectura, se nombró una comisión para recibir a la nueva presidenta del Poder Judicial.

En la elección del pasado junio, se eligió a cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia; así como 256 jueces de primera instancia y menores.