18 septiembre 2025
24 °C
$ 17.60
$ 18.60

Publicidad

Preparan 'Abrazos No Muros' para este fin de semana en Juárez - El Paso

Los participantes se reúnen durante algunos minutos en el río Bravo, donde tienen la oportunidad de rencontrarse con sus familiares

Net Noticias
Net Noticias
Denise Ahumada
Denise Ahumada

30 de octubre del 2024, 12:26

Ciudad Juárez.– Este fin de semana se llevará a cabo la edición número 11 del encuentro "Abrazos No Muros", una forma de protesta pacífica en contra de las políticas migratorias de Estados Unidos que logrará reunir en el río Bravo a 200 familias que han estado separadas a consecuencia de un sistema migratorio que lastima a las comunidades.

El evento es organizado por la Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR, por sus siglas en inglés), que ha logrado una coordinación con otras organizaciones locales, el sector de El Paso de la Patrulla Fronteriza estadunidense y la Comisión Internacional de Límites y Aguas, así como agencias estatales y federales mexicanas.


Imagen
El evento logrará reunir en el río Bravo a 200 familias que han estado separadas a consecuencia de un sistema migratorio que lastima a las comunidades | Dámaris Arellanes

 

La Red Fronteriza realizó el primer "Abrazos No Muros" el 10 de agosto de 2016 con una perspectiva de amor a la familia, sin embargo, en su sitio oficial plantean que la acción de reunir a las familias tiene un trasfondo mayor para llamar a los tomadores de decisiones a que cambien la forma de ordenar las fronteras.


“Es ante todo un acto de protesta que muestra al mundo la necesidad urgente de reformar las anticuadas e injustas políticas migratorias y fronterizas que existen en los Estados Unidos, las cuales siguen separando a las familias y destruyendo esperanzas”, refiere la BNHR.

En nueve años, el evento ha reunido a miles de familias en la frontera entre Estados Unidos y México en la cuenca del río Bravo que separa a Ciudad Juárez de El Paso. 


Los participantes se reúnen durante algunos minutos, a mitad del también llamado río Grande, donde tienen la oportunidad de abrazar a sus padres, hermanos, cónyuges, abuelos y otros seres queridos de los que algunos llevan separados décadas.

El periodo de registro para la edición número 11 cerró el pasado jueves 10 de octubre y el evento se llevará a cabo el sábado 2 de noviembre.



Emite México bonos para atender obligaciones de Pemex

Associated Press
Associated Press
Redacción
Redacción

17 de septiembre del 2025, 23:14

Ciudad de México.- México anunció el miércoles la emisión de una canasta de bonos en euros y dólares por 13 mil 800 millones de dólares para aliviar las comprometidas finanzas de la paraestatal petrolera que el gobierno espera apoyar financieramente por lo menos hasta 2027 .

La Secretaría de Hacienda señaló en un comunicado que conclusiones con las operaciones de recompra de bonos y una emisión de certificados para reducir las amortizaciones de deuda financiera y de mercado de Petróleos Mexicanos (Pemex).

A principios de este mes, Pemex lanzó una oferta de recompra de bonos que concluyó el pasado lunes con una participación de los inversionistas por 12 mil millones de dólares, indicó el gobierno. Además, entre el 15 y 16 de septiembre, la Secretaría de Hacienda realizó la emisión de una canasta de bonos denominadas en euros y dólares por 13 mil 800 millones de dólares.

Según explicó el gobierno, con estas dos transacciones se “reducirán de manera equivalente las obligaciones en moneda extranjera contratadas previamente por Pemex, con el fin de estabilizar la deuda de la empresa pública en un nivel que le permita fortalecer su perfil crediticio y liquidez, al tiempo que reduzca su costo de financiamiento”.

Con estas operaciones, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca hacer frente a la pesada deuda financiera de Pemex —estimada en casi 100 mil millones de dólares— y recuperar la empresa para levantar la producción, de poco más de 1.6 millones de barriles diarios, y llevarla a 1.8 millones de barriles al día.

La compleja situación financiera de Pemex ha golpeado los ingresos petroleros de México, que por décadas fueron fundamentales para el país y llegaron a representar cerca del 40 por ciento del presupuesto de egresos del gobierno federal. La caída de la producción, el descenso de los precios del crudo y las limitadas finanzas de Pemex hicieron que los aportes petroleros al presupuesto federal se ubicaran por debajo del 15 por ciento.

Para el próximo año, el gobierno destinará 263 mil 500 millones de pesos (unos 13 mil 175 millones de dólares) para amortizar la deuda de mercado y los créditos contratados en años anteriores.

Sheinbaum anunció en noviembre pasado un plan de “austeridad” para reducir los gastos de Pemex en unos 2 mil 500 millones de dólares mediante el recorte de costos y la eliminación de filiales.

Asimismo, el gobierno anunció un plan integral para producir menos combustóleo —un combustible muy pesado y contaminante— y más gasolina; relanzar la industria petroquímica y rehabilitar infraestructuras para reducir costos.

También se prevé extraer más gas natural, impulsar las energías limpias —como el biocombustible, un área en la que intentará buscar la cooperación de Brasil— e intentar explotar el litio en zonas petroleras.


Cierran sucursal de Aldo Conti en Las Misiones

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

17 de septiembre del 2025, 23:12

Ciudad Juárez.– La tienda de ropa para caballero Aldo Conti Italia cerró su sucursal en la plaza Las Misiones. El local luce vacío y sin mercancía.

El hecho se da luego de rumores en redes sociales sobre el posible cierre de la marca en la ciudad.

Por ahora no se ha confirmado si las sucursales de Plaza Río Grande y avenida De las Torres continuarán abiertas.

La situación genera incertidumbre entre clientes habituales de la firma.


Hallan a persona sin vida en vivienda de la colonia Oasis

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

17 de septiembre del 2025, 23:10

Ciudad Juárez.– Un cuerpo fue localizado dentro de una vivienda ubicada en la calle Nigeria y Mora, en la colonia Oasis.

Al menos 10 unidades de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal resguardaron la escena y coordinar las diligencias.

El Servicio Médico Forense acudió para el traslado del cuerpo, el cual presentaba huellas de violencia, principalmente golpes. Los habitantes de la casa señalaron que no conocían a la víctima.

También se contó con la presencia de elementos del Ejército Mexicano durante las labores de aseguramiento del lugar.