03 febrero 2025
25 °C
$ 19.80
$ 20.80

Publicidad

Positivo que se logre el mes de gracia: Cruz por aranceles de EU

Este día se pausó un mes el incremento a los aranceles entre México y EU

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

03 de febrero del 2025, 12:38

Ciudad Juárez.- El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar destacó como positivo que los gobiernos de México y Estados Unidos pausaran temporalmente el incremento de aranceles y dijo que espera que se logren grandes acuerdos en este tiempo de gracia.

En su conferencia de prensa semanal el presidente destacó el interés que la presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado en dialogar para encontrar una solución positiva para el país ante las amenazas de Donal Trump.


“Veo a la presidenta muy metida en los temas y con mucho conocimiento tratando de representar al pueblo de México. Espero y pienso que vamos a lograr cosas importantes“, dijo.

El mandatario recalcó que el incremento de aranceles advertidos por el presidente norteamericano causarán mucho daño al pueblo de México pero tambien a algunos sectores de la económica de Estados Unidos.


De manera local dijo que se tiene coordinación con las empresas para ser el canal de comunicación con el gobierno de Sheinbaum, pues dijo que desde la alcaldía están limitados para ejecutar acciones concretas.



Invertirán 100 mdp para recintos deportivos este año

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

03 de febrero del 2025, 14:42

Ciudad Juárez.- El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar destacó que para este año se dispondrá de una inversión de alrededor de 100 millones de pesos para la rehabilitación de espacios deportivos, entre las principales intervenciones recalcó que se renovará el gimnasio Josué Neri Santos y se rehabilitará el gimnasio Enrique Kiki Romero.

Durante su conferencia de prensa semanal el presidente Cruz Pérez Cuéllar dijo que tras la inauguración del Estadio 8 de Diciembre al suroriente de la ciudad, el Municipio continuará con el compromiso de apoyar y destinar inversión al deporte, por ello durante el 2025 se realizarán dos importantes gestiones.

Alrededor de 30 millones de pesos serán destinados a la renovación del Neri Santos, un gimnasio que dijo, es un icono del deporte en Juárez, principalmente para basquetbolistas que  entrenan y realizan sus torneos en este espacio.

En el caso del Kiki Romero anteriormente usado como Refugio para migrantes, el mandatario dijo que se invertirán más de 10 millones de pesos, y especificó que en este gimnasio se pretende construir un área de box a un costado del recinto.

“Queremos regresar este espacio a los muchachos de la colonia Azteca, ya no va a ser albergue para los migrantes, se va a rescatar el gimnasio”, dijo.

Finalmente dijo que se destinará algo de inversión para un gimnasio de basquetbol ubicado en el poblado de San Isidro, ahí dijo se requiere mejorar las condiciones.

Para concluir el mandatario dijo que se llevará a cabo un convenio entre Obras Públicas y el Instituto del Deporte a fin de que este último pueda licitar las obras evitando dar más carga de trabajo a Obras Públicas quien actualmente lleva los proyectos del presupuesto participativo.


Ataque armado en Eco 2000 deja una persona sin vida

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

03 de febrero del 2025, 14:24

Ciudad Juárez.- Un hombre fue encontrado sin vida en la vía pública tras un reporte al 911 sobre una persona lesionada por arma de fuego en la colonia Eco 2000. El hallazgo ocurre en el cruce de las calles Lince y Oso Polar, en el distrito Valle.

Testigos señalan que el cuerpo está entre dos edificios, frente a una tienda de abarrotes. La víctima viste una pantalonera a cuadros, tenis blancos y una playera gris. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) llegaron al lugar y confirmaron el fallecimiento.

Los primeros reportes indican que el hombre presenta heridas de bala. Sin embargo, no hay información sobre los responsables del ataque.

Autoridades mantienen acordonada la zona mientras peritos y agentes investigan lo sucedido.


Reconoce CCE acuerdos para pausar aranceles

Cortesía
Cortesía
Eduardo Lara
Eduardo Lara

03 de febrero del 2025, 13:06

Ciudad Juárez.- El Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad Juárez hizo un llamado a los gobiernos de México y Estados Unidos a no utilizar la política comercial como una herramienta de presión y mejor establecer un diálogo constructivo que permita a ambas naciones mantener el dinamismo y la competitividad.

En medio de las negociaciones que mantiene el gobierno mexicano con los Estados Unidos por el tema arancelario, este lunes, el presidente en turno del CCE en Ciudad Juárez, Héctor Núñez Polanco reconoció la relevancia de los acuerdos alcanzados por ambos países.

“En el CCE reconocemos estos acuerdos que han permitido poner en pausa la imposición de aranceles que habrían tenido un impacto significativo en el comercio bilateral y la estabilidad económica de ambos países”, declaró.

Núñez Polanco resaltó que la estabilidad en las relaciones comerciales internacionales es fundamental para mantener la confianza de los inversionistas, la competitividad en las empresas y la generacional empleos.

También, reiteró que las decisiones que afectan el flujo de bienes y servicios deben basarse en le respeto mutuo, el diálogo constructivo, y la visión de largo plazo, que priorice el desarrollo económico sostenible. 

“Es comprensible que existen presiones políticas y estrategias que buscan obtener resultados inmediatos, pero es importante que ambos países mantengan canales de comunicación abiertos y permanentes, evitando la incertidumbre que puedan generar volatilidad en los mercados y afectar la planificación de las empresas”, comentó.

El presidente del CCE en Juárez destacó el compromiso del Gobierno de México para abordar temas sensibles como la seguridad fronteriza, el combate al tráfico de drogas, así como la disposición de Estados Unidos para trabajar en el control del tráfico de armas.

“La política comercial no debe utilizarse como una herramienta de presión en asuntos que requieren cooperación integral. Desde el CCE, hacemos un llamado a mantener la prudencia y visión estratégica en las negociaciones de las próximas semanas, la relación entre México y Estados Unidos es una de las más dinámicas del mundo y debe construirse sobre la base de acuerdos que fortalezcan la competitividad, inversión y el bienestar de nuestras sociedades”, dijo.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes a través de sus redes sociales, un acuerdo con su homólogo estadunidense, Donald Trump para “pausar” la imposición de aranceles.

“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos“, publicó en X (antes Twitter).

Como parte de los acuerdos, México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, de forma inmediata para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.

Asimismo, Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.