05 noviembre 2025
27 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Podrían inaugurar oficinas del Mezquital en noviembre

El Gobierno del Estado beneficiará a más de 32 mil personas que residen en 225 colonias del sector

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

02 de octubre del 2024, 09:25

Ciudad Juárez.- En aproximadamente en un mes y medio podrían realizar la entrega formal de las nuevas Oficinas del Mezquital, en donde se concentrarán varias dependencias del Gobierno del Estado, para acercar a la ciudadanía los diversos trámites y servicios.

La coordinadora de Registro Civil en la Zona Norte, Karla Gutiérrez Isla, informó que ya están por concluirse las oficinas, aunque aún no tienen una fecha de inauguración, estimó que en el mes de noviembre pudiera estarse inaugurando.


"Estamos muy contentos porque quedó físicamente mucho mejor de lo que teníamos proyectado, entonces estamos muy contentos, va a tener espacios muy amplios para tener una mayor comodidad hacia el usuario y obviamente que el personal tenga las condiciones idóneas para atender a las personas, pero también hacer los trámites internos", declaró la funcionaria.

Indicó que será como un pueblito mexicano, que acercará a la población todos los servicios y trámites, debido al crecimiento demográfico que ha tenido la zona, por lo que tendrá un impacto muy importante.


Estima que la capacidad de atención en promedio será de una tercera parte de los servicios del Registro Civil; de los cuales, en primer lugar se concentran en Pueblito Mexicano, en segundo lugar en Mezquital, en la oficialía Centro y en último lugar en Aztecas.

Todas las personas podrán ser atendidas con dignidad, además de continuar con las medidas sanitarias para evitar contagios de covid 19, ya que aún no ha desparecido.


Además de la oficialía de Registro Civil, también estarán Licencias, Recaudación de Rentas, Fiscalía General del Estado, Coesvi, Repuve, así como la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Con estas obras, el Gobierno del Estado beneficiará a más de 32 mil personas que residen en 225 colonias del sector, entre las que destacan Hacienda de las Torres Universidad, Terranova, Praderas del Sol, El Campanario, entre otras.



Fabens: Muere una persona atropellada por el tren

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

05 de noviembre del 2025, 13:48

El Paso.- Alrededor de las 4:42 de la mañana de este miércoles, la Oficina del Sheriff del Condado de El Paso respondió a un informe de un peatón atropellado por un tren cerca del cruce de E. Main Street and NE 4th Street en Fabens, Texas.

A su llegada, los agentes localizaron a una víctima fallecida.

La Unidad de Delitos Prioritarios del Sheriff del Condado de El Paso respondió y asumió la investigación. La Policía de Union Pacific, la Unidad de escena del crimen de la Oficina del Sheriff y la Oficina del Forense también respondieron a la escena.

Se notificó a los familiares más cercanos. La investigación está en curso.


Amplio operativo fronterizo sorprende a residentes de Anapra y Sunland Park

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

05 de noviembre del 2025, 13:38

Ciudad Juárez.– La tarde de este miércoles se registró un amplio operativo binacional en la franja fronteriza que divide los sectores de Sunland Park, Nuevo México, y Anapra y Santa Teresa, del lado mexicano, con la participación de autoridades de ambos países.

Del lado estadounidense, se observó la presencia de militares a bordo de una tanqueta, además de helicópteros que descendieron en la zona para el traslado de funcionarios y personal de supervisión. Elementos de la Border Patrol también se desplegaron a lo largo del muro como parte del dispositivo.

En territorio mexicano, efectivos del Ejército, Guardia Nacional e Instituto Nacional de Migración (INM) realizaron recorridos de vigilancia, apoyados por un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) que sobrevoló el área.

Hasta el momento, no se ha emitido una versión oficial sobre el motivo del despliegue conjunto; sin embargo, fuentes cercanas señalaron que podría tratarse de un operativo de supervisión fronteriza y coordinación en materia de seguridad y migración.

La movilización llamó la atención de habitantes de ambos lados de la frontera, quienes reportaron la inusual concentración de unidades militares y aéreas en el área limítrofe.


Más de 9 mil aprovecharon el programa 'Soy México 2025'

Cortesía
Cortesía
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

05 de noviembre del 2025, 12:57

Ciudad Juárez.– Tras dos meses de implementación de la quinta edición del programa “Soy México 2025”, la Dirección General del Registro Civil inscribió a un total de 9 mil 449 personas que obtuvieron la nacionalidad mexicana.

En Ciudad Juárez se realizaron 3 mil 816 trámites de doble nacionalidad, lo que representa un incremento respecto al año anterior, cuando se registraron 3 mil 679 solicitudes.

En lo que va de la actual administración estatal, 31 mil 395 personas han obtenido la doble nacionalidad.

Imagen
Cortesía

“Soy México” es una estrategia binacional impulsada en Chihuahua por el Registro Civil, en coordinación con el Registro Nacional de Población (Renapo) y el Sistema de Estadísticas Vitales de Estados Unidos, orientada a garantizar el acceso a la nacionalidad mexicana a personas nacidas en el país vecino, hijos de padre o madre mexicanos. Su objetivo es que quienes regresan a México obtengan su acta de nacimiento y CURP, evitando obstáculos para integrarse a la vida social, educativa, laboral y económica.

Entre los beneficios se eliminó el pago de derechos y la traducción de documentos, y con la reforma al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, también se suprimió el requisito de apostilla para inscripciones de nacimiento destinadas a obtener la nacionalidad.

Las facilidades otorgadas por el Gobierno del Estado durante 2025 generaron un ahorro de 9 millones 467 mil pesos para las personas beneficiarias del programa.

Estas medidas simplificaron el proceso administrativo y reforzaron el principio constitucional de gratuidad y accesibilidad en el registro de identidad, consolidando a 2025 como la edición más exitosa del programa.

A partir de ahora, las personas beneficiadas podrán acceder a programas sociales, obtener su credencial para votar (INE), tramitar su pasaporte mexicano y ejercer plenamente sus derechos civiles y políticos, sin necesidad de acreditar estancia migratoria, en reconocimiento de su nacionalidad.

Las personas inscritas en el programa ya pueden adquirir su acta de nacimiento en cualquier caja de Recaudación de Rentas.