18 septiembre 2025
30 °C
$ 17.60
$ 18.60

Publicidad

Planean construir casi 5 mil casas en Juárez

La frontera se ha convertido en un referente a nivel nacional en lo que respecta a construcción de vivienda

Redes
Redes
Redacción
Redacción

04 de agosto del 2021, 08:09

Ciudad Juárez.-  Alfredo Arce, presidente de Canadevi delegación Juárez, informó que la frontera se ha convertido en un referente a nivel nacional en lo que respecta a construcción de vivienda nueva, vamos a cerrar el año 10 por ciento arriba de la media nacional, externó

"En 2019 se construyeron 2 mil 900 nuevas viviendas y en 2020 en plena pandemia muy apenas se alcanzaron las 3 mil, sin embargo este 2021 tenemos contemplado concluir con 4 mil 500 nuevas viviendas lo cual es un número bastante alentador pero hay que seguir trabajando", enfatizó el ingeniero Arce.


Los afiliados a la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de Vivienda se han comprometido de manera muy formal con los consumidores finales y han hecho su mejor esfuerzo para ofrecer viviendas terminadas de calidad y que sean durables, es parte del compromiso de Canadevi.

Traemos números muy similares a los que traíamos antes de la pandemia en 2019 y vamos a cerrar 2021 con 4500 viviendas terminadas lo que nos habla de que ha sido un buen año para la construcción aunque quisiéramos que fuera un poco más ya que sigue existiendo demanda de vivienda nueva en diferentes puntos de la ciudad, agregó Arce Arizmendi.


Con información de Ricardo González | El Heraldo de Juárez



El Paso: Vacunarán contra la gripe en esta escuela

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Redacción
Redacción

18 de septiembre del 2025, 13:09

El Paso.- La Ciudad de El Paso anunció una jornada de vacunación contra la gripe para esta tarde.

La cita es es 18 de septiembre de 2:00 a 5:00 de la tarde en Tornillo Middle School, ubicada en 300 Oil Mill Dr., Tornillo

Personas mayores de 6 años podrán acceder a la inoculación.

La vacunación es gratuita.

Imagen
Cortesía

 


Sanciona Estados Unidos a miembros de una facción de cártel mexicano

Associated Press
Associated Press
Associated Press

18 de septiembre del 2025, 13:08

Ciudad de México.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a miembros de una facción del cártel de Sinaloa conocida como Los Mayos, uno de los grupos que ha atormentado la capital de Sinaloa en una guerra continua por el control.

La medida se tomó el mismo día en que John K. Hurley, subsecretario del Tesoro de Estados Unidos para Terrorismo e Inteligencia Financiera, está de visita en México. A principios de este año, la administración Trump designó al cártel de Sinaloa como grupo terrorista.

Hurley se reunirá con autoridades mexicanas y líderes empresariales para discutir estrategias para combatir el tráfico de drogas, las operaciones de los cárteles y el financiamiento ilícito. El Departamento del Tesoro dijo en un comunicado que el mensaje principal del funcionario será que el departamento “no permitirá que los cárteles de drogas con base en México accedan al sistema financiero de Estados Unidos”.

Esto es parte de un esfuerzo continuo de la administración de Trump para tomar medidas enérgicas contra los grupos del narcotráfico. Además de presionar al gobierno de México para que persiga de manera más agresiva a los grupos criminales, la administración también ha sancionado a líderes del narco, bancos que supuestamente facilitan transferencias de dinero para los cárteles y a un rapero acusado de lavar dinero para los grupos criminales.

Este jueves, el Tesoro sancionó a la totalidad de Los Mayos, al líder de su ala armada, Juan José Ponce Félix, así como a cinco personas y 15 empresas con supuestas conexiones con el grupo en la frontera entre Estados Unidos y México. Congeló todos los activos de los mencionados en las sanciones y bloqueó cualquier transacción con ellos o con cualquier entidad o negocio relacionado. También sancionó a otra banda local afiliada al cártel, conocida como Los Rugrats.

Funcionarios del Tesoro dijeron que la facción era responsable de la producción y tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos y que controlaba una arteria clave en la frontera. También alegaron que el grupo estaba involucrado en secuestros, lavado de dinero y más cerca de la frontera entre Estados Unidos y México.

La facción de Los Mayos es responsable de la producción y tráfico de fentanilo y otras drogas desde México hacia Estados Unidos. En Baja California, Los Mayos están involucrados en secuestros, extorsión, lavado de dinero y corrupción en el gobierno local, y utilizan áreas fronterizas en el estado como arterias clave para el tráfico de drogas.

Los Mayos son una facción del cártel de Sinaloa leal al exlíder Ismael “El Mayo” Zambada, quien se declaró culpable de cargos de tráfico de drogas en un tribunal federal de Estados Unidos el mes pasado. Durante más de un año, la facción ha estado en guerra abierta en la ciudad de Culiacán con Los Chapitos, otra facción del cártel liderada por los hijos del exjefe del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán.


Presentan el 5to Encuentro Binacional de Museos y Centros Culturales en Juárez

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

18 de septiembre del 2025, 12:43

Ciudad Juárez.-El Museo de Arte de Ciudad Juárez y el Centro Cultural de las Fronteras anunciaron la realización del 5to Encuentro Binacional de Museos y Centros Culturales, que será un espacio de reflexión y participación que tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre en distintas sedes de la ciudad, con actividades gratuitas abiertas al público.

El coordinador del Museo de Arte, Cristian Diego Diego, explicó que el programa iniciará en La Rodadora el primer día a las 12:00 del mediodía, con actividades que continuarán hasta las 7:00 de la tarde.

 “Estaremos en el museo, habrá interacción con el público mediante proyecciones en los espacios. Cada día tendremos temáticas distintas: Museos y resiliencia en contextos cambiantes, Innovación y tecnologías, así como Infancias, juventudes y participación comunitaria”, detalló.

Agregó que los trabajos continuarán el viernes también en La Rodadora, mientras que el sábado el cierre se realizará en el Centro Cultural de las Fronteras, de 10:00 a 14:00 horas y agregó que  participarán ponentes provenientes de diferentes ciudades del país como México, Tijuana, Torreón y Chihuahua.

Por su parte, Aracely Hidalgo, jefa del Centro Cultural de las Fronteras, resaltó que el encuentro está respaldado por la red de más de 14 museos que conforman la región.

 “La invitación es abierta, sin costo, queremos que disfruten de los contenidos culturales y artísticos que hemos preparado. El tema central es Museos en comunidad en constante cambio, que nos permite reflexionar sobre las expresiones artísticas en la frontera y dar a conocer a los creadores”, señaló.

Hidalgo adelantó que en esta edición se contará con la participación del divulgador Pepe Gordon, quien inaugurará la actividad denominada El coleccionador de ideas, gracias al apoyo de Fondo Unido Chihuahua. 

“Queremos que todo mundo se sume y aproveche este encuentro, que es un espacio de aprendizaje, intercambio y comunidad”, concluyó.