26 noviembre 2025
6 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Piden ayuda para localizar a Dulce Nahomi González Rentería, de 13 años

La menor fue vista por última vez en Riberas del Bravo

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

10 de febrero del 2025, 18:38

Ciudad Juárez.- La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita el apoyo de la comunidad para localizar a Dulce Nahomi González Rentería, de 13 años, quien fue vista por última vez el 9 de febrero en la colonia Riberas del Bravo etapa VIII.

Dulce Nahomi mide 1.55 metros de altura, pesa 50 kilogramos, es de tez morena clara y de complexión delgada.


Como señas particulares se informó que tiene una cicatriz antigua arriba de la ceja izquierda.

La menor vestía una sudadera negra y una pantalonera negra.


Quien cuente con información sobre su paradero debe llamar al número de Emergencias 011 o al de Denuncia Anónima 089.

Imagen
Cortesía

 



Detienen a menor con marihuana y aseguran vehículo vinculado a homicidio

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

26 de noviembre del 2025, 08:40

Ciudad Juárez.- Derivado de las labores de seguimiento al homicidio registrado el 16 de noviembre en el fraccionamiento Eco 2000, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) realizó un operativo que permitió ubicar un vehículo vinculado con los hechos e intervenir a un menor de edad en posesión de probable droga en el fraccionamiento Parajes de Oriente.

En coordinación con la Guardia Nacional, detectives de la SSPE realizaron análisis de videovigilancia mediante la Plataforma Centinela y cámaras de domicilios particulares.

Como resultado, se identificó un vehículo presuntamente utilizado para huir tras cometer el delito.

Durante recorridos de vigilancia en la calle Custodio de la República, los agentes localizaron una unidad con características coincidentes; al intervenirla, descendió un menor de 16 años.

En la inspección del vehículo se localizaron cuatro bolsas de plástico transparente con aproximadamente 69.7 gramos de hierba verde y seca con las características de marihuana.

El menor, el narcótico y el vehículo Chevrolet Equinox modelo 2011, color negro, fueron asegurados y trasladados para su puesta a disposición ante la Fiscalía General del Estado, a fin de realizar las investigaciones pertinentes.

La SSPE, por instrucción del secretario Gilberto Loya, refuerza sus acciones operativas, de análisis táctico y coordinación interinstitucional para esclarecer hechos violentos y garantizar resultados en materia de seguridad.


Amplían presupuesto para bacheo en Juárez con 20 mdp más

Cortesía
Cortesía
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

26 de noviembre del 2025, 08:29

Ciudad Juárez.– La dirección de Obras Públicas del Municipio dio a conocer que con el objetivo de mantener los trabajos intensivos de bacheo en la localidad, se obtuvo un recurso extraordinario de 20 millones de pesos que se destinarán a la adquisición de mezcla, para continuar con las acciones.

Daniel González, director de la dependencia, dijo que este recurso permitirá mantener los trabajos intensivos de bacheo inclusive hasta finales de febrero, lo que permitirá alcanzar hasta 20 mil baches más.

“Vamos a cerrar el año con una buena inversión, todos los años le hemos metido 70 millones al mantenimiento de bacheo, ahora vamos a cerrar el 2025 con 90 millones invertidos, para seguir el ritmo y no bajar el tema del mantenimiento de las calles”, mencionó.

Señaló que con esta nueva inversión serán adquiridas cerca de 8 mil toneladas más de mezcla para la atención a las vialidades.

Tras iniciar el programa de bacheo, se han logrado tapar 11 mil hoyancos, lo que representa poco más de 60 mil metros cuadrados de superficie.


Falso, que reforma impida heredar concesiones: Conagua

Redes
Redes
Redacción
Redacción

26 de noviembre del 2025, 08:24

Ciudad de Méxioco.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reafirmó que las iniciativas de Ley General de Aguas y la reforma a la Ley de Aguas Nacionales buscan reconocer el agua como un derecho humano, y no como una mercancía, pese al rechazo de sectores como agricultores, pueblos originarios y organizaciones sociales.

Ante versiones difundidas que generan confusión sobre herencias y compraventa de tierras, la institución aclaró que el vínculo entre tierra y agua se mantiene garantizado y los derechos de los propietarios continúan intactos. Conagua aseguró que los títulos de concesión heredados o adquiridos mediante compraventa conservarán el mismo volumen, uso y vigencia que el título original.

La dependencia destacó que las reformas impedirán prácticas de acaparamiento, donde unas pocas personas concentran grandes concesiones y cantidades de agua, mientras que comunidades y pequeños productores carecen del líquido suficiente.

Conagua subrayó que las propuestas son resultado de un diálogo público y transparente, que incluyó 13 foros regionales y cientos de reuniones de trabajo, con el objetivo de terminar con el “mercado negro del agua”, evitando que se venda en beneficio de particulares a costa del derecho humano de la mayoría.

“Aquellos que obtenían agua gratuitamente y la comercializaban, ya no podrán hacerlo”, enfatizó la Comisión.

Finalmente, la institución aseguró que la finalidad de las reformas es establecer un sistema de concesiones ordenado, transparente, con certidumbre para los usuarios y libre de corrupción.