21 noviembre 2025
18 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Piden apoyo a familias de Guadalupe y Calvo tras inundaciones

Exhortan a declaración de emergencia tras todo el caos

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

22 de junio del 2022, 17:23

Chihuahua.- Luego de que familias de Guadalupe y Calvo perdieran su patrimonio por inundación, el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, solicitó al gobierno federal la declaratoria de emergencia para que se gestionen los recursos necesarios para la recuperación de la región. 

El legislador Chihuahuense demandó al gobierno estatal acciones inmediatas para la reparación de los daños causados y auxilio a los cientos de damnificados. 


"No abandonaremos a las familias de Guadalupe y Calvo en estos tiempos de crisis. Levantar a esta región de la sierra tarahumara debe ser la prioridad", finalizó .





Octubre mes con menos homicidios dolosos en lo que va de año

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

21 de noviembre del 2025, 13:53

Ciudad Juárez.– El mes de octubre de 2025 mostró una mejora significativa en los homicidios dolosos, registrando 60 víctimas, la cifra más baja desde diciembre de 2022, esto de acuerdo con los datos que fueron dados a conocer por integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia.

De acuerdo con estas cifras se puede establecer una media de 59 homicidios por cada 100 mil habitantes durante el décimo mes.

Guillermo Asiain, coordinador de indicadores, atribuyó esta disminución a una “fórmula positiva” impulsada por tres factores coincidentes: el número más alto de sentencias del Poder Judicial (15 en el mes), una cifra récord de 62 cateos realizados por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y una serie de operativos estratégicos de la Secretaría de Seguridad Pública.

“La Mesa de Seguridad ha establecido una nueva meta ambiciosa de 40 homicidios por cada 100 mil habitantes para salir de los listados de ciudades peligrosas. Sin embargo, persisten preocupaciones en el robo a comercio (por falta de denuncia consolidada) y la extorsión, con seis casos, donde se identifica un alza en la modalidad simple (telefónica) y agravada (deudas/conflictos comunitarios)”, expuso el portavoz de la Mesa de Seguridad y Justicia.


Anuncian a Carlos Cuevas como invitado del Black & White 2025

Jorge Sánchez
Jorge Sánchez
Jorge Romero

21 de noviembre del 2025, 13:19

Ciudad Juárez.– Con el propósito de dar a conocer a la población empresarial y social las acciones y logros de la Fundación Gazpro, se realiza el magno evento Black & White.

En rueda de prensa se dieron a conocer los detalles del evento, así como el invitado especial: el maestro Carlos Cuevas, quien interpretará canciones de Juan Gabriel, Armando Manzanero, boleros y piezas de otros artistas reconocidos.

“Es el compromiso de cada artista y para mí es grandioso poder servir a la comunidad, lograr recaudar lo necesario para la población que lo requiera. Además, el objetivo de este evento es pasar un momento ameno, divertido y, por supuesto, disfrutar de la buena música”, mencionó Cuevas.

Por su parte, Verónica Jiménez, directora de la fundación, enfatizó la importancia del apoyo de los donantes, ya que gracias a ello se beneficia a la comunidad y, especialmente, a quienes más lo necesitan.

El evento se llevará a cabo hoy 21 de noviembre, a las 8:00 p.m., en el Centro de Convenciones Cibeles.


Faltan por identificar tres cuerpos localizados en tiro de mina

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

21 de noviembre del 2025, 13:07

Chihuhua.- Falta por identificar tres de los 10 cuerpos localizados en un tiro de mina en Santa Eulalia a principios de mes, por lo que se trabaja en la construcción del perfil genético a fin de ser cotejado con los datos de personas que reportan familiares desaparecidos.

Así lo dio a conocer Javier Sánchez Herrera, director General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, al precisar que ya se cuenta con la identificación de siete personas que se encontraban en el lugar pues de ellos, sí se encontraron coincidencias con los artículos individualizantes de cada uno.

El funcionario estatal precisó que los cuerpos que faltan por identificar, no tienen coincidencias con las pesquisas lanzadas para la localización de personas ni se ha logrado empatar con elementos como cicatrices o tatuajes referidos por personas que buscan familiares.

Al no encontrar datos que dirijan a su identificación, precisó, se les tomaron huellas dactilares y se enviaron al Instituto Nacional Electoral (INE) en donde tampoco se encontraron coincidencias con alguna persona inscrita en el Padrón de Electores.

Por tanto, Sánchez Herrera precisó sobre la toma de muestras genéticas para realizar un perfil que permita cotejar con las bases de datos de familias con personas desaparecidas.