Publicidad
Pide Adaca a Municipio incrementar 82 mdp a su presupuesto
El recurso asignado está por debajo del mercado; solicita Adaca medical aumento

Dámaris Arellanes
12 de marzo del 2025, 12:16
Ciudad Juárez.- Este día se llevó a cabo una reunión de seguimiento por parte de regidores de la Comisión de Salud para analizar el posible aumento de 22 por ciento que Adaca Medical solicitó para mejorar el servicio médico que otorga a los empleados municipales.
Durante la reunión, José Luis García, director de Adaca Medical, reiteró a los regidores la necesidad de incrementar el presupuesto estipulado anualmente para poder solventar y mejorar el servicio que actualmente se brinda a alrededor de 22 mil derechohabientes, así mismo para combatir el rezago de 800 cirugías que actualmente están en espera.
Argumentó que actualmente el pago que realiza el Municipio se fija en 17 mil pesos por derechohabiente y este se encuentra por debajo del mercado, comparando con prestadores de servicio similares como el Instituto Municipal de Pensiones (IMPE) en Chihuahua quien paga alrededor de 26 mil pesos por derechohabiente, o Pensiones Civiles del Estado, que paga 30 mil.
En ese sentido explicó que la propuesta contempla un incremento de 22% al contrato actual el cual según Humberto Tejeda de Tesorería el Municipio eroga 334 millones de pesos anualmente, más lo que el empleado paga por su servicio médico que corresponde a un 3 por ciento, es decir, anualmente Adaca Medical recibe 374 millones de pesos, sin embargo el monto solicitado estimado sería de alrededor de 82 millones 280 mil pesos.
“La estrategia ya está planteada y existe un comité en donde se da seguimiento a la estrategia, a lo que voy es que no es una ocurrencia, tenemos muy claro cómo debe de ser erogado y en qué”, dijo el director general.
De acuerdo con estimaciones realizadas, de aprobarse el incremento solicitado por Adaca Medical, cada empleado municipal registrado en el servicio estaría aportando de manera anual 6 mil 970 pesos es decir mil 256 pesos más de lo que actualmente reporta en su nómina.
Durante la comisión los regidores Hugo Avitia, Pedro Matus y Alejandro Jimenez acordaron una nueva reunión para conocer más a fondo la estrategia que los prestadores del servicio contemplan para revaluar la calidad del servicio.
Terminará en septiembre proceso de entrega–recepción en PJE

18 de septiembre del 2025, 15:00
Chihuahua.- El proceso de entrega–recepción en el Poder Judicial del Estado (PJE) estaría concluyéndose a finales de septiembre como se ha calendarizado en los distritos judiciales con los que cuenta la entidad, informó la presidenta Marcela Herrera Sandoval, al informar sobre el balance de actividades luego de rendir protesta el pasado 1 de septiembre.
La funcionaria judicial dijo que se mantienen trabajando en los procesos para renovar las más de 300 posiciones en las que se realiza el proceso y, a pesar del poco personal en el área de contaloría, se mantienen en tiempo programado para realizar los procesos en los 14 distritos judiciales.
Herrera Sandoval rechazó que haya rezago en los procesos de entrega–recepción, pues cada una de las oficinas fue calendarizada para llevar el cambio de manera ordenada y en cada una de las oficinas se encuentra el personal desplegado para llevar a cabo los movimientos tal cual se habían programado.
"La transición en el Poder Judicial de Chihuahua ha sido un ejemplo a nivel nacional", dijo la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, asegurando que personas juzgadores y titulares de juzgados se encuentran trabajando de manera coordinada para llevar este proceso como fue calendarizado.
Atiende Desarrollo Humano a deudos del crematorio Plenitud

18 de septiembre del 2025, 14:53
Ciudad Juárez.- En atención a familias del colectivo Justicia para Nuestros Deudos, la subsecretaria de Desarrollo Humano y Bien Común, Austria Galindo, dio a conocer que se realizará la revisión de la solicitud de información sobre los servicios funerarios que ha brindado la dependencia.
“Nosotros no tenemos ninguna relación con el crematorio Plenitud. Vamos a revisar ese tema, nosotros autorizamos el apoyo económico, vamos a revisar el tema, nos hablan de un periodo del último semestre del 2022 a la fecha cuando se descubrió este tema. Revisaremos en nuestros archivos”, explicó la funcionaria.
Señaló que la dependencia a su cargo respeta el derecho a la manifestación y se solidariza con las familias, por lo que se pactó una reunión el próximo martes 23 de septiembre.
Mencionó que en esa fecha presentará los datos públicos y abiertos que se puedan compartir a los ciudadanos que hicieron la solicitud, para aportar datos de las funerarias y nombres de personas beneficiarias del programa.
“Creo que la mayoría de los casos han sido con una funeraria que no aparece en la lista (de los servicios de la SDHyBC). Acabo de recibir la solicitud, acabo de recibir a las personas”, precisó.
Afirmó que no se va a frenar el programa de apoyos, debido a que son en atención a las solicitudes que se canalizan por los consejos vecinales cuando existen casos de personas en contexto vulnerable que no podrían cubrir los gastos funerarios de sus seres queridos, o bien en apoyo a vecinos solos.
Ataque armado deja herido a comandante de la AEI en Casas Grandes

18 de septiembre del 2025, 14:23
Chihuahua.- Tras un enfrentamiento con presuntos criminales, el comandante Miguel Adolfo Lozoya Ramos, de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) resultó lesionado de bala, aunque se encuentra fuera de peligro, informó Alejandro Vargas, fiscal de la Zona Noroeste, con sede en Casas Grandes.
El atentado ocurrió cerca de las instalaciones de la AEI, sin embargo, fueron perseguidos por algunas cuadras con el intercambio de disparos, por parte de los tripulantes de varias camionetas.
Por este hecho, hay tres personas detenidas. No hubo más elementos afectados.
El comandante Lozoya Ramos sigue internado en una clínica, donde se reporta estable y fuera de peligro.
La investigación está en desarrollo para determinar cuál celula criminal realizó la agresión.