15 febrero 2025
17 °C
$ 19.50
$ 20.50

Publicidad

Perderá CDC una décima parte de su personal por recortes de Trump

Se supone que los afectados recibirán cuatro semanas de licencia administrativa pagada

Associated Press
Associated Press
Associated Press

15 de febrero del 2025, 07:26

Nueva York.- Casi mil 300 empleados en periodo de prueba de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos —aproximadamente una décima parte de la fuerza laboral de la agencia— fueron despedidos en virtud de la directriz del gobierno del presidente Donald Trump para eliminar a los empleados a prueba.

Los directivos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), con sede en Atlanta, fueron notificados de la decisión el viernes por la mañana. La notificación verbal provino del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) en una reunión con los dirigentes de los CDC, según un funcionario federal que estuvo presente en la reunión. El funcionario no estaba autorizado a discutirlo y habló con The Associated Press bajo condición de anonimato.


Se supone que los empleados afectados recibirán cuatro semanas de licencia administrativa pagada, según el funcionario, y añadió que no estaba claro cuándo recibirían notificación individual los trabajadores.

Los funcionarios del HHS no respondieron preguntas sobre los detalles de los despidos. En un comunicado enviado por correo electrónico, Andrew Nixon, director de comunicaciones del departamento, escribió: “El HHS está siguiendo las directrices del gobierno y tomando medidas para apoyar los esfuerzos más amplios del presidente para reestructurar y simplificar el gobierno federal. Esto es para asegurar que el HHS sirva mejor al pueblo estadounidense con el más alto y eficiente estándar”.


Con un presupuesto base de 9 mil 200 millones de dólares, los CDC tienen la responsabilidad de proteger a los estadounidenses de brotes y otras amenazas a la salud pública. Antes de los recortes, la agencia contaba con aproximadamente 13 mil empleados, incluidos más de 2 mil que trabajan en otros países.

Históricamente, los CDC han sido vistos como un líder global en el control de enfermedades y una fuente confiable de información sobre salud, contando con algunos de los mejores expertos del mundo.


El personal está compuesto en gran parte por científicos: el 60 por ciento tiene títulos de maestría o doctorados. La mayoría de la fuerza laboral no pertenece a un sindicato.

No sólo los nuevos empleados están sujetos a un periodo de prueba. Los periodos de prueba también se aplican a empleados veteranos que, por ejemplo, fueron recientemente promovidos a un nuevo puesto en la gestión.


El doctor Joshua Barocas, experto en enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado, dijo que muchos de los empleados de los CDC en periodo de prueba están ocupando roles vitales.

“Es esencialmente asumir que no están en un trabajo que es crucial para el éxito de mantener a todos a salvo —sólo porque han estado allí menos de un año o menos de seis meses”, dijo Barocas, hablando el viernes por la mañana durante una llamada de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América con reporteros.


“Ese tipo de enfoque de cortar y quemar es lo que causará interrupciones continuas en nuestra comprensión de las enfermedades” y los brotes de enfermedades, afirmó.



Guardia Nacional continúa con operativos en búsqueda de túneles clandestinos

Cortesía
Cortesía
Carlos Sánchez Colunga

15 de febrero del 2025, 15:37

Ciudad Juárez.– Elementos de la Guardia Nacional continúan realizando inspecciones en el bordo con palas y picos sin soltar sus fusiles, en el área de Altozano. Esta sería la quinta ocasión documentada en la que los agentes llevan a cabo operativos en búsqueda de túneles clandestinos que crucen la frontera.

Además de estas inspecciones, los elementos han recorrido colonias a pie, casa por casa, así como la zona centro, con el objetivo de frenar el tráfico de drogas, principalmente fentanilo. Estas acciones forman parte de un operativo de seguridad que abarca distintos puntos de la frontera.

Las medidas responden a un diálogo reciente entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En la conversación, se acordó reforzar las estrategias de seguridad para frenar el trasiego de drogas y la migración, con el fin de evitar un aumento en los aranceles comerciales.

Como parte del acuerdo, 10 mil elementos de la Guardia Nacional fueron desplegados en toda la frontera norte del país. Las autoridades han señalado que estas acciones continuarán con operativos permanentes para combatir el crimen organizado y la migración irregular.


Localizan a mujer encobijada dentro de camioneta

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

15 de febrero del 2025, 13:42

Ciudad Juárez.- Autoridades localizaron el cuerpo sin vida de una mujer dentro de una camioneta Chevrolet Tahoe blanca, con placas de Texas DND2374, en calles del fraccionamiento Hacienda de las Torres. 

El hallazgo ocurrió luego de un reporte al 911 sobre un vehículo abandonado en la intersección de Playa de las Estrellas y Playa Arenilla.

Según los primeros reportes, la víctima se encontraba en la parte trasera del vehículo, envuelta en una cobija. 

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal acordonaron la zona y dieron aviso a la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) para iniciar las investigaciones correspondientes.

Peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo a sus instalaciones, donde se le practicará la necropsia de ley. 

Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad de la víctima ni las posibles causas de su muerte.

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar si se trató de un homicidio y dar con los responsables en caso de que así sea.


Entrega Cruz rehabilitación de Parque Comex

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

15 de febrero del 2025, 13:30

Ciudad Juárez.- Vecinos de la colonia Tierra Nueva recibieron este día la obra de rehabilitación del Parque Comex; fue el alcalde Cruz Pérez Cuéllar quien acudió a la inauguración.

Con una inversión de 2.5 millones de pesos, el Gobierno Municipal rehabilitó y equipó el parque Comex, ubicado en la colonia Tierra Nueva, donde se realizó la instalación de juegos, andadores, así como la rehabilitación de la cancha para usos múltiples.

Enrique Mascorro, párroco de la Iglesia Nuestra Señora de la Esperanza, agradeció al gobierno local la intervención en el espacio, donde se conglomeran decenas de familias que viven en el sector. 

“Hoy es un gusto acompañar este acto de entrega del parque que es de mucho beneficio para nuestra sociedad. Es un espacio recreativo de deporte para tantos jóvenes, es un lugar importante para nuestra dinámica social”, dijo el párroco.

El alcalde aprovechó para destacar que esta entrega es parte de las obras que como ayuntamiento han realizado sin ningún peso de deuda.

“Somos la administración en este periodo de 40 meses que más obra ha realizado”, agregó.