Publicidad
Pensión para adultos mayores: ubica tu módulo Bienestar
La delegación estatal colocó dos puntos de registro

Pedro de la Paz
05 de octubre del 2021, 10:27
Ciudad Juárez.- La tercera etapa de incorporación a la pensión para el bienestar de las personas adultas mayores, de la Secretaría del Bienestar, contempla a las personas que viven en 89 colonias, las cuales deben registrarse en dos puntos.
La delegación estatal del Bienestar colocó dos puntos de registro, uno en Plaza Benito Juárez, C. Fco. I. Madero 386, Monumento, y el segundo en el Oratorio Salesiano Lupita, Calle Oaxaca 1050, Manuel Morelos 3.
Las colonias que se deben registrar en el monumento son las siguientes:

Las personas que viven en las siguientes colonias, deben registrarse en el Oratorio Salesiano Lupita:

El registro vence el próximo 16 de octubre, cabe señalar que esta pensión ofrece un pago de 3 mil 100 pesos de manera bimensual.
Para más información la delegación del Bienestar pone a disposición de la población los siguientes números telefónicos para mayor atención:
6567463807, 6564585733, 6567680745, 6565807780, 6561121310, 6568174846 y 6562151156.
Este derecho incluye a las personas pensionadas y jubiladas, por lo que también deberán acudir a los módulos de registro.
Para realizar el trámite se requieren los siguientes documentos:
• Identificación oficial (credencial del elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional,
credencial del Inapam o carta de identidad).
• CURP.
• Acta de nacimiento legible.
• Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
• Teléfono de contacto para dar seguimiento a tu trámite.
Para los casos que lo requieran, podrán registrar a una persona auxiliar, la cual también deberá llevar los documentos mencionados.
En caso de que la persona adulta mayor viva en condición de discapacidad o padezca alguna enfermedad que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá solicitar una visita del personal de la Secretaría de Bienestar en Cd. Juárez para que realice su registro a la pensión.
Exdirectivo de Vitas a prisión preventiva: Juez

25 de abril del 2025, 17:12
Chihuahua.- El juez Alberto Simental ordenó prisión preventiva contra Carlos V. C. , exdirectivo de Vitas, señalado por el delito de fraude por contra 10 personas y por un monto de casi 6 millones de pesos.
Durante el desarrollo de la audiencia, el juzgador determinó la existencia de pruebas suficientes para iniciar un proceso judicial contra el imputado.
El presunto culpable siguió la audiencia vía remota derivado de su encierro en Ciudad Juárez donde tiene dos procesos por la misma causa y con esta dictaminación, se trata de la segunda en la Fiscalía de Distrito Zona Centro.
Se trata de una imputación por el delito de fraude por 5.8 millones de pesos cuya defensa niega la responsabilidad de su cliente pues nunca engañó a los inversionistas, sino que su participación se limitaba a ser parte de la directiva de la empresa.
Presentará JMAS a su 'Guardián del Agua' durante festival de la niñez juarense

25 de abril del 2025, 16:28
Ciudad Juárez.- La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (JMAS), a través de su Coordinación de Cultura del Agua, participará en el Festival de la Niñez Juarense, evento organizado por el Gobierno del Estado con motivo del Día del Niño. La celebración se llevará a cabo el domingo 27 de abril, a partir de las 10:00 de la mañana, en el Parque Central Oriente.
Siguiendo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, la JMAS se suma a este esfuerzo interinstitucional que busca ofrecer a las niñas y niños de Juárez una jornada llena de alegría, aprendizaje y sano esparcimiento.
Durante el evento, la J+ presentará a su nuevo personaje institucional, el “Guardián del Agua”, quien debutará en una función especial de lucha libre, enfrentándose a otros luchadores para promover, de manera simbólica, el mensaje del cuidado y ahorro del agua.
Alejandro Ortega, coordinador de Cultura del Agua de la JMAS, destacó que, por primera vez, todas las dependencias estatales se han unido para ofrecer un festejo masivo con actividades recreativas, espectáculos y mensajes formativos dirigidos a los más pequeños.
Como parte de su participación, la JMAS instalará un módulo interactivo de Cultura del Agua, donde se ofrecerán dinámicas, juegos y consejos sobre el uso responsable y el cuidado del recurso hídrico.
El evento protocolario está programado para las 2:00 de la tarde, con la presencia del director ejecutivo de la J+, Sergio Nevárez Rodríguez, así como de titulares de otras dependencias participantes.
El festival se desarrollará de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, con acceso gratuito para toda la familia, y contará con atracciones como juegos mecánicos, rifas de bicicletas, actividades deportivas y más.
Este evento es coordinado por instituciones estatales como el DIF Estatal, La Rodadora, el Fideicomiso de Puentes Internacionales, el Instituto Chihuahuense del Deporte y la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, entre otras.
“Es un esfuerzo conjunto para regalarles a las niñas y niños de Juárez un día inolvidable. Queremos que, además de divertirse, aprendan sobre la importancia de cuidar el agua”, expresó Ortega.
Trasladan en helicóptero a tercera víctima tras accidente vial en Guachochi

25 de abril del 2025, 16:28
Chihuahua.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó en un comunicado que en conjunto con las secretarías de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y de Salud, se realizó el traslado aéreo de una de las víctimas del accidente carretero ocurrido el pasado 23 de abril, en el municipio de Guachochi.
“Con el propósito de brindar atención médica inmediata y oportuna, el hombre de 54 años de edad, perteneciente a la etnia rarámuri, fue trasladado a la ciudad de Chihuahua para recibir un servicio especializado”, emitió el comunicado.
Debido a la gravedad de las lesiones del paciente, la Secretaría de Salud hizo las gestiones para que fuera atendido de manera inmediata, en un hospital de especialidades en la capital.
El traslado se llevó a cabo a bordo de la aeronave Bell 429, desde el aeródromo de Guachochi, con el apoyo de pilotos de la SSPE y médicos voluntarios de la CEPC.