Publicidad
Parques en Juárez, insuficientes
Se cuenta con 2 mil 950 áreas consideradas como espacios públicos, pero solo 800 cuentan con equipamientos necesarios

Jazmín Ibarra Trejo
02 de abril del 2024, 06:28
Ciudad Juárez.- En Juárez hay alrededor de 2 mil 950 áreas consideradas como espacios públicos, sin embargo, solo alrededor de 800 cuentan con el equipamiento necesarios para considerarse un “parque”, dio a conocer el director de Parques y Jardines Daniel Zamarrón Saldaña.
Según la Radiografía Socioeconómica de Ciudad Juárez en 2022, elaborada por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), la ciudad tiene un promedio de 6.8 metros cuadrados de área verde por habitante, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que se necesitan al menos 16 metros cuadrados de áreas verdes por habitante para garantizar el bienestar.
Recursos insuficientes para atender parques
La Dirección de Parques y Jardines tiene como parte de sus responsabilidades la limpieza, corte de ramas, retiro de maleza, árboles secos y dar mantenimiento a juegos infantiles, sin embargo, no cuentan con la capacidad operativa suficiente para atender a la gran cantidad de parques y áreas verdes que hay en la ciudad, por lo que el funcionario agregó que es de suma importancia la participación de la ciudadanía.
En este sentido, destacó la conformación de los comités de vecinos y comentó que, en la actual administración municipal, comenzaron un proyecto de clubes de parques, haciendo una vinculación con comités de vecinos, para buscar que los parques sean adoptados y cuidados por los propios vecinos.
Detalló que en lo que va de la administración se han conformado 130 clubes de parques, quienes se encargan de dar mantenimiento, reforestación y vigilancia de sus espacios públicos. Agregó que, a través del presupuesto participativo, se ha solicitado la rehabilitación de parques áreas verdes, como una de las principales necesidades de la comunidad de contar con espacios públicos dignos para el esparcimiento de las familias juarenses.
La colaboración de la ciudadanía es fundamental
Si bien es responsabilidad del municipio dar mantenimiento a los parques, comentó que “la colaboración de la ciudadanía es fundamental”, por ello exhortó a la ciudadanía en cuidar sus parques y colaboren con su mantenimiento, que les permita aprovechar de estos espacios y hacerlos propios.

Los espacios públicos son un derecho de la ciudad
Claudia Arreola, representante de Red de Vecinos e integrante del consejo de participación ciudadana, indicó que los parques públicos son un derecho de la ciudad, además de que las áreas verdes son un pulmón en Juárez, son espacios de convivencia para la ciudadanía y de rescate del tejido social.
Indicó que el ejercicio de presupuesto participativo se ha vuelto la “única opción” que tienen los juarenses para mejorar sus parques y tener espacios públicos bonitos, cómodos y seguros, pues el Gobierno Municipal no cuenta con los recursos suficientes para dar mantenimiento.
Como parte de la asociación Red de Vecinos, comentó que han apoyado a varios comités de vecinos para a través del ejercicio de participación ciudadana lograr rehabilitar sus parques, como en el parque lineal Arizona, en Valle del Sol, Parajes de Oriente, Fuente de Verona, en Riberas del Bravo, ya que “es la única manera, porque han hecho durante muchos años solicitudes de que les arreglen (los parques) y siempre la respuesta es la misma, no hay presupuesto”, dijo Claudia Arreola.
Tal es el caso de la colonia Che Guevara, en el Kilómetro 5, en el cual los vecinos han rehabilitado su parque a través del presupuesto participativo del 2022, en el cual se instalaron dos domos y una cancha de futbol rápido.
Por otro lado, comentó que en el suroriente de la ciudad se tiene un gran problema, porque muchos de los parques al no contar con el equipamiento necesario, son invadidos o son utilizados como depósitos de basura, llantas o escombro.
Agregó que, en los fraccionamientos de acceso controlado, los vecinos son los que atienden estos espacios, sin embargo en otros, donde los vecinos no cuentan con los recursos necesarios para atenderlos, es muy complicado para ellos, porque cuesta mucho recuperarlos.

Los parques son espacios democráticos
El arquitecto Gabriel García Moreno, catedrático de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), declaró que el espacio público es muy importante, porque son lugares donde hay un encuentro con otras personas y deben ser muy democráticos, en donde la ciudadanía puede discutir sobre temas de la ciudad.
Resaltó que, según la normativa, cualquier desarrollo habitacional debe contar con espacios para equipamiento, entre los que se encuentran escuelas, clínicas, hospitales, iglesias, parques y áreas verdes, sin embargo, el problema en la ciudad es que no se les da un mantenimiento adecuado.
Indicó que a los pocos parques que existen en la ciudad, no se les dan los cuidados o el correcto mantenimiento, y esto tiene que ver con el crecimiento tan disperso de la ciudad, ya que el Gobierno al permitir la construcción de desarrollos habitacionales alejados de la mancha urbana y que con el paso del tiempo fueron abandonados, hace más complicado para ellos darles atención.
Por ello, destacó que es una problemática que se debe resolver desde el esfuerzo colectivo, pues no solo corresponde al gobierno, sino a todos los sectores de la sociedad.
'Levantan' a dos hombres en Jardines Residencial

21 de febrero del 2025, 20:04
Ciudad Juárez. - Dos hombres fueron privados de la libertad en una casa de Jardines Residencial.
Según autoridades, sujetos a bordo de dos camionetas llegaron al domicilio ubicado en el cruce de las calles Rancho Mezteñas y Jardín de los Infantes.
Los sujetos amarraron cadenas a las rejas de la casa y con las camionetas las derribaron. Después ingresaron a la casa y privaron de la libertad a dos hombres.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) llegaron al lugar y resguardaron la escena mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) inició la investigación.
Chihuahua: Identifican a los 3 asesinados en la colonia El Porvenir

21 de febrero del 2025, 19:43
Chihuahua.- Los tres hombres que fueron asesinados la noche del jueves en la ciudad de chihuahua fueron identificados de manera extraoficial.
Se trata de Héctor David O., Eduardo A. y Dagoberto B., quienes fueron agredidos a balazos.
En el hecho violento otro hombre resultó herido y fue trasladado a recibir atención médica.
Los agresión armada ocurrió en la intersección de las calles Mina de Ávalos y Mina de Dolares de la colonia El Porvenir.
Se reúnen gobernadora y director general del Infonavit

21 de febrero del 2025, 19:02
Chihuahua.- La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, se reunió en el palacio de Gobierno con Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
En un comunicado se informó que el objetivo de la reunión fue fortalecer la colaboración entre el gobierno estatal y el Infonavit, buscando soluciones y estrategias para mejorar el acceso a la vivienda para los trabajadores de Chihuahua.
Durante el encuentro, estuvieron presentes el delegado de Infonavit en Chihuahua, Octavio García Sáenz, el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Valdez y el director de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura.