03 noviembre 2025
27 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

‘Pancita llena, aprendizaje despierto’, comedor escolar cuida a infancias

Alimenta a más de 250 niños de la primaria Francisco González Bocanegra

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

03 de noviembre del 2025, 06:49

Ciudad Juárez.- “Nutrir para aprender” ha sido el propósito del comedor escolar de la escuela primaria Francisco González Bocanegra, ubicada en Riberas del Bravo etapa nueve, garantizando su derecho a la alimentación y la educación.

El plantel ubicado en la periferia de la ciudad, cuenta con una población de casi 600 alumnos, en sus instalaciones tienen una particularidad diferente a otras escuelas: no hay un puestecito, cafetería o cooperativa. En cambio, cuenta con un comedor, una cocina equipada para preparar alimentos calientes y servirlos a más de 250 menores.


La maestra Elizabeth Nieto, directora del plantel, compartió que el contexto y la participación de la comunidad ha sido clave para la implementación del comedor debido a que los alumnos son hijos de padres y madres obreros, trabajadores de maquiladora y con horarios que hacen complicado estar al pendiente de ellos por sus largas jornadas.

Hace más de 10 años, un programa federal ofreció un servicio de comedor que llevó alimentos calientes al plantel, cuando el programa se terminó surgieron preguntas sensibles y el compromiso de buscar cómo hacerlo lo posible.


“Preguntaban ¿qué vamos a comer? ¿Hoy no vamos a comer? Ese tipo de situaciones nos motivó, fue en equipo, si no fuera por los maestros y padres de familia esto no estaría evolucionando (…) cuándo se acaba el apoyo fueron las madres las que dijeron ‘¿qué tal si nos organizamos?, ¿qué tal que si comemos?’. Empezaron a hacer la comida en su casa y a traerla”, detalló.

Actualmente el comedor brinda alimentos calientes y nutritivos para hasta 270 niños diariamente, lo que equivale a casi la mitad de los alumnos que acuden a clases en el turno vespertino; los platillos son preparados por las madres en la cocina del comedor, existe un reglamento, un menú y una dinámica ordenada para ir por los alumnos a sus aulas y que acudan al comedor, que se logra con la participación de madres voluntarias.


“Hay una cuota de recuperación que son 10 pesos, nosotros les damos comida caliente: sopa caldosa, verduras, lentejas. Comida elaborada por las madres que es nutritiva, porque el comedor no solo tiene la función de alimentar”, explicó la maestra sobre el apoyo a las madres trabajadoras.

Historia de resiliencia


La organización de los padres permitió que se construyera un comedor entre dos aulas, con techo de lámina y con capacidad para alimentar alrededor de 90 alumnos. Sin embargo, tiempo después fue víctima de vandalismo y fue incendiado.

Debido a la relevancia del comedor para la comunidad escolar, se buscaron recursos para levantarlo nuevamente y se convirtió en un espacio operado por la asociación de la propia escuela, Edecult A.C., para recibir aportaciones.


“Al principio nosotros como no teníamos la capacidad, lo que hacíamos era un estudio socioeconómico, sacábamos a los niños con mayores necesidades, no solamente de alimentación, sino como misión de cuidados. Aquí la mayor población de madres es trabajadora de la máquina”, explicó la directora.

“Si nos organizamos podemos ser una parte fundamental para el cambio, en la cuestión cultural, educativa, pero sobre todo en una salud emocional. Tienes alguien que te cuida, es muy importante el trabajo que ellas hacen, porque alimentan a los hijos de otras madres. Eso es hacer comunidad”, expresó.


Luego de años de gestión entre la comunidad y colaboración con organizaciones, la recepción de donaciones, así como acuerdos para obtener insumos a más bajo costo, hoy el comedor cuenta con dos apoyos que han sumado para impulsar el deseo de que el beneficio esté disponible para todos los alumnos.

“El año pasado tuvimos contacto con el Banco de Alimentos y nos da una dotación mensual (aceite, frijol, avena) por 100 niños. Este año yo entregué la documentación por los 572 niños que tenemos, para que nos suban la dotación mensual por lo menos a 200, que tiene una recuperación más baja que el no costo en el mercado”, explicó.


Además, este año la asociación Edecult que opera el comedor presentó un proyecto en la convocatoria “Fondo de Impulso a Organizaciones de la Sociedad Civil” emitido por el Gobierno Municipal y ganó una aportación por 600 mil pesos.

Mientras que la Secretaría de educación implementó a partir de este año un modelo para eliminar la venta de comida chatarra y productos de bajo valor nutricional para sustituirlos por alimentos más saludables para los alumnos, y este comedor cuenta con 11 años de operación y busca inspirar a otros centros escolares a replicar el modelo.


“Aquí las escuelas son para educar, y comer es parte de la educación, un niño que come tiene mayor rendimiento. En los últimos años hemos registrado el aprovechamiento escolar, la talla y el peso, obviamente en los niños que comen se eleva al tener una comida caliente. Todavía no alcanzo ni la mitad, quisiera que fueran todos”, enfatizó sobre las metas comunitarias del plantel para ampliar el servicio de comedor.





Educación pide a padres tomar precauciones por brotes de Coxsackie

Net Noticias
Net Noticias
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

03 de noviembre del 2025, 14:45

Ciudad Juárez.- Ante los brotes de Coxsackie que se han registrado en la ciudad, la Subsecretaría de Educación y Deportes Zona Norte hace un llamado a los padres de familia para tomar precauciones y evitar llevar a sus hijos a las escuelas si presentan síntomas de la enfermedad.

Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación y Deportes Zona Norte, informó que hasta el último reporte de la Secretaría de Salud, se tenían alrededor de 116 casos del virus en la ciudad.

El funcionario explicó que la mayoría de los contagios se han registrado en nivel inicial o guarderías y preescolar, ya que el padecimiento es más frecuente en niños menores de 5 años.

Fuentes Estrada hizo un llamado a los padres para en caso de notar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar general, ampollas en la boca, ronchas en manos y pies, los lleven a recibir atención médica y evitar trasladarlos a las escuelas, puesto que el virus es altamente contagioso y se puede propagar a más centros educativos.

Entre las medidas preventivas se encuentran:

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón, especialmente después de ir al baño o cambiar pañales.
  • Desinfectar superficies y juguetes con soluciones cloradas o desinfectantes comunes.
  • Evitar el contacto cercano (besos, abrazos, compartir utensilios) con personas enfermas.
  • Mantener en casa a los niños afectados hasta que desaparezcan las lesiones y la fiebre.
  • Cubrirse nariz y boca al toser o estornudar con pañuelo desechable o el antebrazo.

Aunque la mayoría de los casos se recuperan sin complicaciones; la autoridad sanitaria emitió una serie de recomendaciones:

  • Se debe acudir al centro de salud más cercano si el niño presenta fiebre alta persistente, vómitos, somnolencia excesiva, convulsiones o signos de deshidratación.
  • No automedicar ni reventar las ampollas.
  • Mantener buena hidratación y ofrecer alimentos suaves o fríos para aliviar el dolor bucal.
  • Informar al personal escolar o guardería si se detecta un caso, para reforzar las medidas de higiene.

Juárez: Policías abren paso para trasladar a persona inconsciente a hospital

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

03 de noviembre del 2025, 13:53

Ciudad Juárez.- Policías municipales brindaron apoyo de traslado a persona que se encontraba inconsciente y requería atención médica de manera urgente.

La intervención se dio luego de que agentes atendieron el reporte de una persona inconsciente en un domicilio ubicado en la colonia Melchor Ocampo. Al llegar, fueron abordados por una ciudadana que les solicitaba el apoyo para trasladar a su esposo a recibir atención médica ya que momentos antes se había desvanecido y se encontraba inconsciente, mismo que se encontraba a bordo de un Nissan Sentra, color gris.

A través de señales audibles y visibles, los uniformados abrieron paso entre el tráfico para que se realizara el traslado de la persona a una unidad médica donde fue recibido y atendido por el personal especializado quienes, tras una valoración, lograron restablecer al ciudadano para luego reportar su estado de salud estable.

Los familiares externaron su agradecimiento y apoyo a los oficiales.

 


Presentan a arrestado por asesinato de hombre en El Paso

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

03 de noviembre del 2025, 13:50

El Paso.- La Policía de El Paso dio a conocer sobre el arresto de Jaeveyin Antonio Porter, de 21 años, por el homicidio de Miguel García, de 36 años.

Alrededor de las 11:50 de la mañana del domingo 2 de noviembre, la corporación respondió a un tiroteo en la cuadra 7900 de Viscount (complejo de apartamentos La Estancia). Al llegar, encontraron a la víctima sin vida frente a un apartamento en el segundo piso.

La Policía registró la zona y localizó a un sujeto que coincidía con la descripción del tirador, posteriormente identificado como Jaeveyin Porter, de 21 años, en 1100 Sunmount. 

La información preliminar recabada durante la investigación reveló que Porter le disparó a García y huyó. Posteriormente, fue detenido en Sunmount y fichado en el Centro de Detención del Condado de El Paso por homicidio.

Los investigadores solicitan a cualquier persona que tenga información sobre este homicidio que se comunique con la policía al 915-832-4400 o, si desea permanecer en el anonimato, que llame a Crime Stoppers de El Paso al 915-566-TIPS (8477).