16 noviembre 2025
17 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Otra vez corren a Noroña

Archivo
Archivo
Redacción
Redacción

16 de noviembre del 2025, 07:28

El Tercer Encuentro Nacional Estudiantil de Ciencia Política en la Universidad de Guanajuato fue un completo desorden. Bastó ver entrar al senador Gerardo Fernández Noroña —esa finísima persona que nunca decepciona cuando se trata de generar polémica— para sospechar que la tarde terminaría menos en debate académico y más en zafarrancho universitario. Y vaya que cumplió.

Desde el inicio, el intercambio prometía emociones fuertes: estudiantes dispuestos a cuestionar y un político convencido de que traía en su portafolios la verdad absoluta, sellada y certificada por la Cuarta Transformación. El choque fue inmediato. Unos hablaban de programas sociales, otros de presuntas violencias; unos pedían respeto, otros pedían la palabra; unos gritaban “¡Fuera Morena!”, otros devolvían advertencias electorales. Y así, entre denuncias, réplicas y la aparición de carteles con la nada agradable cara del senador, la asamblea se convirtió en un ring improvisado donde nadie parecía dispuesto a ceder un centímetro.


Lo fascinante —y aquí es donde el humor se encuentra con la tristeza— es cómo ambas partes se declaraban víctimas del irrespeto del otro. El senador, entre reclamos, lamentó que no “lo dejaran hablar”. Los estudiantes, entre gritos y empujones al micrófono, denunciaron que tampoco los dejaban hablar a ellos. Ciencia Política en vivo y en directo del más bajo nivel, aunque obvio no de la manera que ese departamento hubiera imaginado en su plan académico.

Por supuesto, el espectáculo no habría estado completo sin la verborrea del invitado, quien, compasivo, ofreció regalarles a los inconformes un ejemplar del libro de la presidenta Claudia Sheinbaum. El gesto sonó más a un “lean para que aprendan lo equivocados que están”. Un clásico del género político-pedagógico mexicano: confundir la gimnasia con la magnesia.
Del otro lado, algunos estudiantes llevaron la protesta hasta el templete, mientras que Noroña reclamaba que se estaban comportando como porros, quizá sin recordar que en eso de tomar tribuna es un erudito.


Y cuando uno de los jóvenes gritó “¡cállate!”, el senador, siempre gentil, lo invitó a subir y decírselo en su cara. La pedagogía del “a ver si muy valiente” nunca falla para elevar la temperatura política… y para desanimar a cualquier observador que todavía crea en el diálogo civilizado.

Al final, la escena dejó una lección: la democracia, para los que hoy ostentan el poder, es un ejercicio donde los gobernados deben aguantar todo lo que a estos genios se les ocurra decir, pero además aplaudirles. Y si algo quedó claro en Guanajuato es que el país atraviesa un momento en que la irritación está a flor de piel, especialmente cuando se sientan frente a frente políticos convencidos de poseer la verdad absoluta y jóvenes convencidos de que no se les escucha.


Quizá lo verdaderamente importante no sea determinar quién tuvo la razón en aquel encuentro, sino preguntarnos por qué hemos reducido el diálogo público a un intercambio de gritos y descalificaciones. Porque si un senador y un grupo de universitarios, ambos supuestamente formados para deliberar, terminan copiando las formas más primitivas de la confrontación, entonces estamos fritos.

Esta discusión de la que tanto se duele Noroña no es más que el resultado de la forma en que le gusta llevar las cosas, pues todo aquel que piense distinto a él o lo cuestione de la forma más inofensiva es un irrespetuoso, cuando él, como político, está obligado a escuchar, sobre todo a los jóvenes, y después emitir un comentario razonado; al menos esa debería ser la idea…



FGE investiga los homicidios de 8 personas en Parral

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

16 de noviembre del 2025, 09:53

Hidalgo del Parra.- La Fiscalía de Distrito Zona Sur inició los trabajos de investigación para esclarecer las circunstancias en que ocho personas fueron privadas de la vida, en diversos hechos ocurridos la tarde de ayer y la madrugada de este domingo en la ciudad de Parral.
 
En primera instancia, se integra una carpeta de investigación en torno a la localización de siete personas sin vida en las instalaciones del carril de carreras Santa Teresa, ubicado a la altura del kilómetro 02 de la carretera Parral- Jiménez.
 
Se trata de siete masculinos sin identificar, de entre 20 y 35 años de edad, aproximadamente, quienes presentaron heridas producidas por proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.
 
Especialistas de la Unidad de Servicios Periciales procesaron la escena, en donde aseguraron diversos cartuchos percutidos de los calibres 7.62x39, .45 y 9 milímetros. Asimismo, aseguraron 12 automotores, siete pick ups y cinco vehículos tipo sedán.
 
Posteriormente, la madrugada de este domingo 16 de noviembre, Policías Investigadores atendieron un reporte sobre la localización de un masculino sin vida en las inmediaciones del lugar conocido como la puerta del tiempo.
 
La persona fallecida, permanece sin identificar, se estima que tiene entre 30 y 35 años de edad, y presentó heridas producidas por proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.
 
En dicha escena, Peritos en Criminalística aseguraron diversos casquillos percutidos de los calibres 7.62x39 y .223, así como una lona con la leyenda.
 
Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para realizar las necropsias correspondientes e iniciar los protocolos que permitan establecer la identidad de las personas fallecidas.
 
La representación social realiza las indagatorias ministeriales para el esclarecimiento de los hechos mediante pruebas científicas y trabajos de inteligencia, de testimoniales y el análisis del material registrado por sistemas de video vigilancia, entre otros, a fin de establecer la cronología de los hechos y ubicar al o probables responsables, así como determinar si los hechos se encuentran vinculados.


Hombre muere tras ataque en Eco 2000

Cortesía
Cortesía
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

16 de noviembre del 2025, 09:43

Ciudad Juárez.- Un hombre fue localizado con impactos de arma de fuego luego de que vecinos reportaran al 911 haber escuchado diversas detonaciones en el fraccionamiento Eco 2000.

Al arribar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), se percataron de que el hombre había sido lesionado con proyectil de arma de fuego y arma blanca.

Fue trasladado a recibir atención médica, pero se reportó su fallecimiento momentos después.

Al lugar del ataque arribaron elementos investigadores para efectuar el levantamiento de evidencia.


Personal educativo realiza diagnóstico del Marco Local de Convivencia Escolar

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

16 de noviembre del 2025, 09:08

Chihuahua.- La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), realizó mesas de trabajo con la participación de personal educativo con el propósito de aportar propuestas para la actualización del Marco Local de Convivencia Escolar.

La reunión de trabajo contó con la participación de 120 figuras educativas, entre directores, asesores técnico pedagógicos, supervisores y jefes de sector, de los niveles de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, de los subsistemas federalizado y estatal.

El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado, quien recalcó la importancia de contar con las normas necesarias para que las y los docentes puedan canalizar situaciones que ocurran en sus planteles.

La directora general de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), Teresa de Jesús López Ramírez, resaltó el compromiso del Gobierno del Estado para que las escuelas en Chihuahua sean centros donde se aprenda con libertad y respeto.

“Como autoridades educativas reconocemos que la convivencia escolar es el corazón de la educación, no hay aprendizaje posible sin respeto, sin empatía, sin relaciones humanas sanas que nos fortalezcan en ese sentido de comunidad”, expresó.

El secretario general de la Sección 8 del SNTE, Eduardo Antonio Zendejas Amparán, agradeció el compromiso de los agentes educativos asistentes, a quienes reiteró su apoyo en la construcción de espacios escolares favorables para la labor docente.

Durante esta revisión, el personal educativo realizó propuestas para la actualización del documento, para un mejor funcionamiento a través de la integración de las responsabilidades de docentes, padres de familia y estudiantes, con el fin de crear un ambiente en el que cada participación contribuye al desarrollo integral del alumnado.