15 octubre 2025
30 °C
$ 17.60
$ 18.60

Publicidad

Operativo Mochila en Delicias tras intento de homicidio de madre de familia

Buscan vigilar y detectar a tiempo objetos que puedan representar una amenaza

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

15 de octubre del 2025, 14:03

Chihuahua.- Con el fin de vigilar y detectar a tiempo objetos que puedan representar una amenaza para la seguridad de la población estudiantil, autoridades estatales y municipales, en coordinación con las asociaciones de padres de familia, implementaron un operativo de revisión de mochilas en los tres niveles educativos.

Lo anterior ocurre luego del intento de homicidio hacia una madre de familia, cometido por una estudiante de la Secundaria Técnica número 52 el pasado 9 de septiembre, quien fue vinculada a proceso por su probable responsabilidad en el delito de homicidio en grado de tentativa apenas el pasado viernes.


Jesús Valenciano García, presidente municipal de Delicias, recordó que la menor fue dada de baja de la institución educativa de manera voluntaria y que se ha implementado un protocolo preventivo en conjunto con directivos, supervisores y sociedades de padres de familia.

También se cuenta con una red de terapeutas que se mantienen al pendiente de las necesidades de los estudiantes, y la asistencia a los planteles se ha regularizado, alcanzando entre el 97 y 98 por ciento, aseguró.


Valenciano García destacó que este evento cambió en gran medida la forma de supervisar las escuelas, e hizo un llamado a los padres de familia para que revisen las mochilas antes de que sus hijos salgan de casa y, sobre todo, atiendan el aspecto emocional de los menores.

“Los padres de familia son los principales responsables de qué cargan sus hijos en sus mochilas, y no solo en la mochila, sino también en su interior emocional y psicológico, algo que a veces olvidamos”, indicó el edil.


Compartió que él mismo ya pasó por una experiencia similar: al revisar la mochila de sus hijos, descubrió que uno llevaba un burrito con más de una semana. Aunque parezca una anécdota menor, dijo, es un ejemplo de la importancia de que los padres estén atentos y no descuiden estos temas.



Juárez: Esperan 75% de ocupación hotelera al cierre del año

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

15 de octubre del 2025, 17:08

Ciudad Juárez.– Esperan que Juárez cierre el año con una ocupación hotelera acumulada del 75 por ciento, esto es tres puntos porcentuales por encima de las cifras de cierre del año pasado, según dio a conocer el secretario de Turismo en el estado, Edibray Gómez, quien dijo que actualmente este sector tiene un acumulado del 74 por ciento.

Esto principalmente a través de los visitantes que llegan por turismo de negocios, que mantiene el primer sitio en Juárez; el segundo lugar son los visitantes atraídos por el turismo médico; en tercer lugar, el turismo consular; y finalmente el turismo de aventura.

Esta declaración de Gómez se dio durante el Tercer Encuentro de Negocios, Discovery Travel Market, que tiene como sede el Museo de La Rodadora en Juárez y que se lleva a cabo cada año.

“Es un encuentro de negocios con todos los empresarios, Tour operadores, del turismo en todo el país, donde se puede ofertar toda la cadena de valor turística de todo el estado de Chihuahua a través de las agencias y medios de comunicación no solo para México, sino para todo el mundo”, expresó el secretario de Turismo en el estado.

En el evento también hay encuentros de negocios bajo el formato "B2B" (cara a cara), promoviendo el destino y para ello también cuentan con actividades en las zonas turísticas de Juárez, como las diferentes actividades que se pueden realizar en las Dunas, mencionó el funcionario.
 
Edibray Gómez explicó que una vez que concluye el encuentro, es a través del Fideicomiso ¡Ah Chihuahua! y de la propia Secretaría de Turismo que se van evaluando las acciones de este evento, en cuanto a los encuentros de negocios que se tuvo y el seguimiento que consiste en ver los destinos que más se ofertaron y se tiene una comunicación constante con todos los participantes 

“Y cómo va creciendo la ocupación con respecto a la oferta que se presentó, el año que entra o el próximo mes empezaremos a ver los resultados a través de las empresas que participaron; los paquetes y reservas es lo que va hablando de los resultados palpables de lo que se ofreció aquí y que ya en el trascurso del año que entra estaremos cosechando”, mencionó el secretario.

Sin embargo, entre los objetivos de este encuentro no es solamente que aquí se compren paquetes turísticos para otros lugares, del país, sino que se adquieran para el interior del estado de Chihuahua y particularmente para Juárez.


Arde casa en El Paso

Instagram
Instagram
Redacción
Redacción

15 de octubre del 2025, 17:08

El Paso.- Una casa se incendió la tarde de este miércoles en la vecina ciudad.

El Departamento de Bomberos de El Paso se movilizó alrededor de las 2:45 de la tarde por el reporte del siniestro de condición dos.

Los hechos ocurrieron cerca de la intersección de Westwind y Snowheights Ct.

No se reportaron personas heridas.


Otorgan suspensión definitiva a 15 solicitantes contra CURP biométrica

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

15 de octubre del 2025, 16:35

Chihuahua.- Un Juzgado Federal concedió la suspensión definitiva a 15 integrantes de la red estatal Cruzada por la Familia, para evitar que no se les obligue a proporcionar sus datos biométricos y sensibles para la integración de su Cédula Única de Registro de Población (CURP) mismo que será documento obligatorio, y nacional de identificación.

El coordinador de Cruzada por la Familia, José Medrano Carrasco dijo que esta ley viola los derechos humanos a la libertad y la privacidad, es por ello que se solicitó se declare el acto de autoridad como inconstitucional y en su momento haga precedente.

Por su parte, el presidente de Conciencia Social, Francisco Javier Valenzuela Casas indicó que algunas de las entidades donde se interpusieron amparos son Baja California, Chihuahua, Hidalgo, Sonora, Nuevo León, Aguascalientes, Durango, Coahuila, Michoacán, Guanajuato, CDMX, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.

Ambos líderes sociales coincidieron que el acto de autoridad, que habrá de ser obligatorio para todo mexicano, es un intento del actual gobierno federal por concentrar toda esta información y utilizarlo con fines ideológicos y partidistas.

Esta decisión se une a la ola de resoluciones de amparos que se interpusieron en más de 15 estados del país, en donde el Poder Judicial Federal ha otorgado suspensiones provisionales en algunos casos y definitiva en otros, como en Chihuahua.

Cabe destacar que la nueva CURP vendrá a sustituir al INE y se exigirá en cualquier trámite público y privado que se realice, de tal manera que el gobierno centralizará y dispondrá de todos nuestros datos sensibles en una Plataforma Única de Identidad.

Esta plataforma se alimentará con cualquier registro, base o sistema de información de particulares que presten servicios financieros, de transporte, salud física y mental, telecomunicaciones, educación, asistencia privada, paquetería y servicios de entrega, registros patronales y de seguridad social, religiosos, los establecimientos residenciales de atención a las adicciones, así como toda institución privada que administre registros o bases de datos de personas.

La obligación de los ciudadanos en proporcionar los datos biométricos, datos sensibles, es un intento del partido en el poder, Morena, para consolidar la dictadura; Estas prácticas de hipervigilancia no son aisladas, sino son parte del ABC del Foro de Sao Paulo, en el que se centraliza y concentra toda la información de la población para un mayor control; Tal situación es un peligro para México y los mexicanos.

Aunque se menciona el "consentimiento previo" para la integración de datos biométricos a la CURP, la obligatoriedad de este documento para "todo trámite y servicio" convierte el consentimiento en meramente formal, ya que los ciudadanos se ven forzados a otorgarlo para no ver restringido su acceso a derechos fundamentales y servicios básicos.