Publicidad
Onda de calor golpeará 16 estados
Se registrarán más de 40 grados en algunos

Redacción
09 de mayo del 2025, 09:04
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este viernes 9 de mayo se tiene pronosticado que el termómetro supere los 40 grados en al menos 16 estados de la República Mexicana, además, también se tienen previstas lluvias muy fuertes en otras regiones y, por si fuera poco, también se esperan temperaturas gélidas en sitios específicos del territorio nacional, por ello, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.
De acuerdo con la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las altas temperaturas en territorio nacional se originarán debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera localizada en el Pacífico Central Mexicano, lo cual, propiciará que prevalezca la onda de calor.
¿En qué estados de México se superarán los 40 grados?
El Servicio Meteorológico Nacional precisó que los estados donde se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados durante este viernes 9 de mayo son Baja California, Sonora, Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste y sur), Tabasco, Chiapas (norte), Campeche y Yucatán.
Frente frío número 42 y “Norte” provocarán lluvias y bajas temperaturas
Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que durante este viernes 9 de mayo el frente frío número 42 se desplazará sobre el litoral de Tamaulipas y Veracruz, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, originarán lluvias puntuales torrenciales en Veracruz y Oaxaca; puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, Chiapas y Tabasco; así como chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán y el Valle de México.
Asimismo, se precisó que, la masa de aire frío asociada al frente originará un refrescamiento de las temperaturas sobre el norte, noreste, oriente, centro y sureste de la República Mexicana, así como evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, condición que se extenderá hacia la costa de Tabasco, istmo y golfo de Tehuantepec durante la madrugada del sábado. Por su parte, un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental aunado a inestabilidad atmosférica y al ingreso de humedad del océano Pacífico, ocasionará lluvias y chubascos con descargas eléctricas en estados de la Mesa del Norte y el occidente del país.
Para finalizar, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango se tienen previstas temperaturas bajo cero para este viernes 9 de mayo, mientras que, en Tamaulipas y Veracruz, así como en la costa de Tabasco, itsmo y golfo de Tehuantepec son las zonas donde se tienen previstas rachas de viento de hasta 60 a 80 km/h debido al evento “Norte”.
#Pronóstico #Meteorológico general de las 06:00 horas consúltalo en:https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/3TzfzTl4sx— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 9, 2025
Incertidumbre económica en México por Reforma Fiscal de Trump, advierte Canaco

06 de julio del 2025, 18:38
Ciudad Juárez.- El inicio del segundo semestre de 2025 en la vida económica de México estará marcado por la incertidumbre y dependerá del rumbo del plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y aprobado por el legislativo estadounidense.
Así lo prevé Iván Pérez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Juárez, quien estimó que el crecimiento económico de México dependerá de qué tan viable sea esta reforma.
El líder comercial destacó este punto, tras reconocer que si bien es cierto, junio fue un mes que por primera vez presentó una recuperación en los índices de empleo, también mostró un marcado contraste, pues fue el mes con mayor inflación.
“Esto habla del impacto que se tiene a nivel nacional. Hemos visto que el peso no es que se fortalezca propiamente, sino que la economía de Estados Unidos está débil, y eso provoca que la moneda nacional escale en el tipo de cambio”, mencionó.
Refuerza Chihuahua vigilancia para mantener a raya al Gusano Barrenador

06 de julio del 2025, 18:06
Chihuahua.- Ante la amenaza del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), detectado en seis entidades del sur del país, el Gobierno del Estado de Chihuahua, encabezado por la gobernadora María Eugencia Campos, implementó un plan integral de prevención con una inversión superior a los 21.5 millones de pesos.
De ese monto, 20 millones se destinan a la estrategia sanitaria que incluye capacitación, inspección y atención especializada, mientras que los 1.5 millones restantes refuerzan acciones de vigilancia y cuarentena en puntos estratégicos del estado.
Hasta la fecha, más de 3 mil 400 productores ganaderos de 46 municipios han recibido capacitación para detectar y prevenir la presencia del parásito, en tanto que se han distribuido 60 kits de detección, material informativo y se acreditaron 195 médicos veterinarios para el manejo adecuado de casos sospechosos.
La Secretaría de Desarrollo Rural, en conjunto con el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria y asociaciones de productores, también conformó un Grupo Estatal para el Control del GBG, con el fin de fortalecer la respuesta inmediata ante cualquier posible brote.
Como parte del respaldo al sector, se otorgaron créditos emergentes de hasta 250 mil pesos a pequeños y medianos ganaderos, con el objetivo de apoyar la continuidad productiva ante cualquier eventualidad.
Estas acciones buscan preservar la sanidad pecuaria y evitar afectaciones económicas en el sector ganadero, uno de los pilares del campo chihuahuense.
Regresan posibiliades de lluvia para hoy

06 de julio del 2025, 17:35
Ciudad Juárez.- La probabilidad de precipitación regresó a la frontera para la tarde de este domingo.
La Dirección de Protección Civil Municipal informó que hay una posibilidad de lluvias y tormentas eléctricas del 10 al 20 por ciento.
También fue previsto que el potencial permanecerá vigente hasta alrededor de las 11:00 de la noche.
Fue informado por PC que durante la tarde se cuenta con humedad al oeste del territorio municipal, por lo que la lluvia podría ir de ligera hasta moderada.
Las principales recomendaciones de la dependencia fue el evitar cruzar por arroyos o cauces durante la tormenta.
Conducir a velocidad moderada y con las luces encendidas; guardar distancia con otros vehículos; no cruzar arroyos ni pasos a desnivel y evitar frenar bruscamente para prevenir derrapes.