Publicidad
Onda de calor golpeará 16 estados
Se registrarán más de 40 grados en algunos
Redacción
09 de mayo del 2025, 09:04
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este viernes 9 de mayo se tiene pronosticado que el termómetro supere los 40 grados en al menos 16 estados de la República Mexicana, además, también se tienen previstas lluvias muy fuertes en otras regiones y, por si fuera poco, también se esperan temperaturas gélidas en sitios específicos del territorio nacional, por ello, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.
De acuerdo con la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las altas temperaturas en territorio nacional se originarán debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera localizada en el Pacífico Central Mexicano, lo cual, propiciará que prevalezca la onda de calor.
¿En qué estados de México se superarán los 40 grados?
El Servicio Meteorológico Nacional precisó que los estados donde se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados durante este viernes 9 de mayo son Baja California, Sonora, Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste y sur), Tabasco, Chiapas (norte), Campeche y Yucatán.
Frente frío número 42 y “Norte” provocarán lluvias y bajas temperaturas
Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que durante este viernes 9 de mayo el frente frío número 42 se desplazará sobre el litoral de Tamaulipas y Veracruz, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, originarán lluvias puntuales torrenciales en Veracruz y Oaxaca; puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, Chiapas y Tabasco; así como chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán y el Valle de México.
Asimismo, se precisó que, la masa de aire frío asociada al frente originará un refrescamiento de las temperaturas sobre el norte, noreste, oriente, centro y sureste de la República Mexicana, así como evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, condición que se extenderá hacia la costa de Tabasco, istmo y golfo de Tehuantepec durante la madrugada del sábado. Por su parte, un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental aunado a inestabilidad atmosférica y al ingreso de humedad del océano Pacífico, ocasionará lluvias y chubascos con descargas eléctricas en estados de la Mesa del Norte y el occidente del país.
Para finalizar, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango se tienen previstas temperaturas bajo cero para este viernes 9 de mayo, mientras que, en Tamaulipas y Veracruz, así como en la costa de Tabasco, itsmo y golfo de Tehuantepec son las zonas donde se tienen previstas rachas de viento de hasta 60 a 80 km/h debido al evento “Norte”.
#Pronóstico #Meteorológico general de las 06:00 horas consúltalo en:https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/3TzfzTl4sx— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 9, 2025
Preparan en el Zócalo desfile cívico-militar con exhibición de aeronaves
18 de noviembre del 2025, 09:38
Ciudad de México.– En el Zócalo capitalino se afinan los preparativos para el desfile cívico-militar con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que tendrá lugar el próximo 20 de noviembre y será encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, junto a autoridades militares e invitados especiales.
Como parte de las actividades previas, en la plancha del Zócalo ya se encuentran en exhibición diversas aeronaves que forman parte del atractivo para los asistentes. En total, se muestran nueve naves de la Fuerza Aérea Mexicana, algunas de ellas con gran relevancia histórica, lo que ha captado la atención de turistas nacionales y extranjeros que aprovechan para fotografiarse junto a los aparatos.
Entre las aeronaves destacan:
- Aviones Cessna 182, de fabricación estadounidense, que llegaron a México en 1999. Aunque actualmente se encuentran fuera de uso operativo y algunos solo se conservan en museos, todavía son empleados para el adiestramiento de pilotos.
- Helicópteros MF 530, conocidos como “Mosquito”, los cuales son capaces de alcanzar una altitud de hasta 17 mil pies.
- Dos aeronaves Stearman PT-17, consideradas entre los primeros prototipos que arribaron a territorio mexicano, representando una pieza fundamental en la historia de la aviación nacional.
Las unidades permanecerán expuestas desde hoy 18 y hasta el próximo 20 de noviembre, cuando se llevará a cabo el desfile oficial.
Vecino y agentes municipales sofocan incendio en lote de la Partido Romero
18 de noviembre del 2025, 09:36
Ciudad Juárez.- Un incendio se registró la mañana de este martes en un lote baldío ubicado en la colonia Partido Romero, el cual fue controlado por policías municipales y un vecino del sector.
Dayron, un vecino preocupado, sacó cubetas de agua de su domicilio para ayudar a controlar el fuego, que comenzaba a expandirse.
La respuesta inmediata tanto del vecino como de los elementos de la unidad 267 permitió controlar el incendio a tiempo, por lo que no fue necesario el arribo del Departamento de Bomberos.
En el sitio se encontraba una gran cantidad de desechos acumulados; se trataba principalmente de cartones y basura lo que se quemó.
Realizan Mesa Estatal de Seguridad en Parral
18 de noviembre del 2025, 09:28
Parral.- La Mesa Estatal de Seguridad estará llevándose a cabo en la ciudad de Hidalgo del Parral luego de los hechos violentos en que fallecieron siete personas en una carrera de caballos durante el pasado fin de semana.
De manera extraoficial se habla de la presencia de la gobernadora Maru Campos Galván en la reunión que se desarrolla desde esta mañana en aquella zona del estado y que contará con la presencia de otras autoridades en materia seguridad.
Según la información oficial, el sábado por la tarde se registró una balacera en un establecimiento dedicado a la carrera de caballos, en donde resultaron siete personas fallecidas a las que se sumó una persona más que fue dejada en la Puerta del Tiempo de la misma localidad.
Apenas en julio pasado, la Mesa Estatal de Seguridad se trasladó a Guadalupe y Calvo con el fin de atender la situación de violencia que se presentó en el sector, acordando la coordinación y comunicación entre autoridades estatales, federales y municipales para el mejor desempeño de las labores.
