18 septiembre 2025
21 °C
$ 17.60
$ 18.60

Publicidad

Onda de calor golpeará 16 estados

Se registrarán más de 40 grados en algunos

Associated Press
Associated Press
Redacción
Redacción

09 de mayo del 2025, 09:04

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este viernes 9 de mayo se tiene pronosticado que el termómetro supere los 40 grados en al menos 16 estados de la República Mexicana, además, también se tienen previstas lluvias muy fuertes en otras regiones y, por si fuera poco, también se esperan temperaturas gélidas en sitios específicos del territorio nacional, por ello, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.

De acuerdo con la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las altas temperaturas en territorio nacional se originarán debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera localizada en el Pacífico Central Mexicano, lo cual, propiciará que prevalezca la onda de calor. 


¿En qué estados de México se superarán los 40 grados?

El Servicio Meteorológico Nacional precisó que los estados donde se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados durante este viernes 9 de mayo son Baja California, Sonora, Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste y sur), Tabasco, Chiapas (norte), Campeche y Yucatán.


Frente frío número 42 y “Norte” provocarán lluvias y bajas temperaturas

Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que durante este viernes 9 de mayo el frente frío número 42 se desplazará sobre el litoral de Tamaulipas y Veracruz, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, originarán lluvias puntuales torrenciales en Veracruz y Oaxaca; puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, Chiapas y Tabasco; así como chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán y el Valle de México.


Asimismo, se precisó que, la masa de aire frío asociada al frente originará un refrescamiento de las temperaturas sobre el norte, noreste, oriente, centro y sureste de la República Mexicana, así como evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, condición que se extenderá hacia la costa de Tabasco, istmo y golfo de Tehuantepec durante la madrugada del sábado. Por su parte, un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental aunado a inestabilidad atmosférica y al ingreso de humedad del océano Pacífico, ocasionará lluvias y chubascos con descargas eléctricas en estados de la Mesa del Norte y el occidente del país.

Para finalizar, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango se tienen previstas temperaturas bajo cero para este viernes 9 de mayo, mientras que, en Tamaulipas y Veracruz, así como en la costa de Tabasco, itsmo y golfo de Tehuantepec son las zonas donde se tienen previstas rachas de viento de hasta 60 a 80 km/h debido al evento “Norte”.






Invitan a Jornada Mundial del Migrante y Refugiado en Juárez

Associated Press
Associated Press
Denise Ahumada
Denise Ahumada

18 de septiembre del 2025, 08:52

Ciudad Juárez.– El contexto internacional de movilidad humana ocasionada por guerras, desplazamiento forzado y desastres naturales es motivo de reflexión al convocar a la CXI Jornada Mundial del Migrante y Refugiado que contará con actividades en Ciudad Juárez el mes de octubre.

La Diócesis de Ciudad Juárez, a través de la Casa del Migrante, dio a conocer que durante tres días se realizará un análisis del mensaje del papa León XIV en el que plantea “Migrantes, misioneros de esperanza”.

En su mensaje, el líder de la Iglesia católica plantea que la búsqueda de la felicidad es una de las causas de la movilidad humana, y la conexión entre migración y esperanza motiva el lema del Jubileo 2025 “Peregrinos de Esperanza”.

Las actividades se llevarán a cabo el primer fin de semana del mes de octubre con la siguiente programación en las instalaciones de la Casa del Migrante:

  • Viernes 3: Presentación y análisis del mensaje del Papa León XIV, a las 11:00 a.m. Se podrá seguir en vivo por Facebook y YouTube.
  • Sábado 4: Jornada de oración por los migrantes y refugiados, a las 8:00 de la mañana será la misa; de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde exposición de la eucaristía; y a las 5:00 de la tarde el rosario por los migrantes.
  • Domingo 5: misa de clausura con el obispo José Guadalupe Torres Campos a las 8:00 de la mañana.

La sede de las actividades se encuentra ubicada en la calle Neptuno 1855 de la colonia Satélite.

Imagen
Cortesía

 


Conmemoran los 200 años de la llegada de la primera imprenta a Chihuahua

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

18 de septiembre del 2025, 08:51

Chihuahua.– La mañana de este jueves se llevó a cabo la celebración por los 200 años de la llegada de la imprenta a Chihuahua, evento presidido por el secretario de Hacienda José de Jesús Granillo Vázquez, en donde destacó la importancia de esta forma de comunicación para la relación entre las personas y el impacto que ha tenido en la entidad a través de Talleres Gráficos del Gobierno del Estado.

En su mensaje, el funcionario estatal mencionó que este hecho fue un parteaguas en la vida del estado, transformó para siempre la vida política y cultura de Chihuahua a dos siglos en que llegó la primera imprenta a la entidad.

Recordó que con la llegada de la primera imprenta en septiembre de 1825, se cubrió la necesidad de imprimir y difundir documentos con reglamentos estatales yla función pública, con lo que se dejó la dependencia de imprimir en las entidades vecinas e incluso, de la Ciudad de México.

Vázquez Granillo también recordó que el 7 de diciembre de 1825 se imprimió la primera Constitución Política del Estado de Chihuahua, unos meses después, Gobierno del Estado la adquirió y la fundó como Talleres Tipográficos de Chihuahua, lo que hoy es Talleres Gráficos, y para 1829 se imprimía El Centinela, primer periódico local.

Con esta celebración, también se llevará a cabo el taller de encuadernación artesanal a cargo de la tallerista de la Casa del Árbol, María Eugenia Mendoza López, para quienes se dedican a esta noble labor de mantener la palabra impresa ante el reto de las nuevas tecnologías.


Asesinan a hombre en la Monte Carmelo

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

18 de septiembre del 2025, 08:01

Ciudad Juárez.– Durante la noche del miércoles, se reportó a los números de emergencia que una persona había sido baleada en la calle Monte Carmelo, más tarde se dio a conocer su fallecimiento.

El hecho ocurrió en el cruce con la calle Monte Santa Catalina, en donde convergen los fraccionamientos Cerradas del Parque y Parajes de San Juan. Se dirigieron elementos de seguridad pública, quienes reportaron haber encontrado el cuerpo de un hombre sin vida.

La víctima presentaba impactos por proyectil de arma de fuego en la cabeza y el torso.

La escena fue resguardada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

Al sitio acudieron peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) quienes recabaron evidencia e iniciaron con las indagatorias de los hechos que derivaron en la muerte de un hombre.

El cuerpo de la víctima fue trasladado por el Servicio Médico Forense (Semefo) a sus instalaciones para la autopsia de ley y la posterior entrega a sus familiares.