07 noviembre 2025
24 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Ocupa Chihuahua lugar 11 en generación de empleos

En el mes de octubre se contabilizaron 4 mil 432 nuevas plazas laborales

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

07 de noviembre del 2024, 07:04

Chihuahua.- El estado de Chihuahua se posicionó en el lugar número 11 nacional respecto a la generación de empleos durante pasado mes de octubre en que se contabilizaron 4 mil 432 nuevas plazas laborales, así lo dio a conocer la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp). 

En su informe, la organización precisó que en el país se generaron 138 mil 139 espacios de trabajo y fueron el Estado de México, Jalisco y Nuevo Lepon, las entidades que mayores espacios abrieron, mientras que Zactecas, Chiapas y Campeche, son los estados más perdieron plazas laborales.


De las plazas generadas en el estado, la capital se posicionó en primer lugar al contabilizar mil 573 plazas en el décimo mes del año y acumulando un total de 7 mil 239 empleos en lo que va del 2024, siendo el tercer mes que más plazas ha generado, pues en febrero se logró la generación de casi 3 mil plazas y en octubre del año pasado, poco más de mil 800.

Con estas cifras, el estado de Chihuahua acumula 14 mil plazas laborales generadas en lo que va del año manteniéndose en una tendencia similar a la capital del estado, pues en diciembre el año pasado se perdieron más de 25 mil empleos, así lo dio a conocer PICsp.



Estudiante del Cbtis 122 representará a Chihuahua en Olimpiada Nacional

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

07 de noviembre del 2025, 12:26

Chihuahua.- Felipe Alfonso Martínez Borrego, estudiante del Cbtis 122, fue seleccionado a nivel estatal para representar al estado de Chihuahua en la Olimpiada Nacional de Física, tras destacar por su alto desempeño académico y su dominio en el área científica.

El joven estudiante logró su clasificación después de superar las etapas estatales de evaluación, en las que participaron los mejores alumnos de distintos planteles, cuya preparación y asesoría estuvo a cargo de la docente Griselda Salas, quien ha acompañado su proceso con compromiso y dedicación.

Autoridades del Cbtis 122 reconocieron el esfuerzo de Felipe y destacaron que su participación en la etapa nacional es motivo de orgullo para toda la comunidad educativa, pues la olimpiada a la que acudirá, resalta por el interés de descubrir el interés por la ciencia.

La Olimpiada Nacional de Física se llevará a cabo los últimos días de noviembre y está organizado por la Sociedad Mexicana de Física. En caso de destacar entre los mejores cinco del país, tendrá la oportunidad de acudir al certamen internacional en donde podrán acceder a oportunidades de las mejores universidades del mundo.


Identifican áreas de colaboración en nearshoring y competitividad regional

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

07 de noviembre del 2025, 12:20

Ciudad Juárez.– Con el objetivo de identificar áreas de colaboración en proyectos de nearshoring, innovación, competitividad regional y vinculación comercial, y con miras a una futura misión binacional México–EE. UU. que derive en acuerdos y beneficios compartidos, el senador Juan Carlos Loera se reunió hoy con integrantes del Comité de Política Hispana.

Este viernes, el legislador juarense encabezó un diálogo con representantes de la Fundación Hispanic 100, que busca fortalecer los vínculos económicos, educativos y culturales entre México y Estados Unidos.

Durante el encuentro, celebrado en el Senado de la República, Loera destacó a la zona Juárez–El Paso como un polo estratégico de talento, tecnología y producción con proyección mundial, resaltando el desarrollo histórico de la industria maquiladora en la región.

“Hace 60 años llegó la primera maquiladora a Juárez. En ese tiempo, todos los gerentes eran estadounidenses; hoy son mexicanos, muchas son mujeres, y varios dirigen incluso plantas matrices en Estados Unidos. Ese talento formado aquí no se reemplaza con aranceles ni robots. Es una vocación fronteriza”, enfatizó.

El senador también reconoció la contribución de la comunidad hispana en Estados Unidos al bienestar de México, subrayando su papel fundamental en la economía a través del trabajo y las remesas que envían a sus familias.

“A México le va bien gracias a personas como ustedes, que se fueron a trabajar desde abajo, desde el campo, limpiando casas, haciendo negocios, prosperando sin olvidar sus raíces. Una buena parte de nuestra economía depende de esas remesas, del esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras en Estados Unidos”, afirmó.

Frente a los integrantes de la organización, explicó que México está preparado para fortalecer la cooperación legislativa y económica ante la próxima revisión del T-MEC y los retos de la relocalización industrial.

“Nos da mucho orgullo recibir a quienes, desde sus comunidades y empresas en Estados Unidos, mantienen vivas sus raíces mexicanas y su compromiso con el desarrollo de nuestro país”, expresó el senador.

El encuentro contó con la presencia de representantes académicos, empresariales y gubernamentales de ambos países, entre ellos Mario A. Rodríguez, presidente de Hispanic 100 Foundation; Dr. John R. Ulloa, profesor adjunto de la Universidad de Florida; Enrique Pérez, vicecanciller del Community College; Dorene C. Domínguez, presidenta de Vanir Group of Companies; y Víctor Cabral, miembro del Concejo de San Clemente, California, entre otros asistentes.


Hallan cadáver junto a un arroyo en Infonavit Casas Grandes

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

07 de noviembre del 2025, 12:20

Ciudad Juárez.– Un hombre fue localizado sin vida esta mañana a un costado de un arroyo de aguas negras, en el cruce de las calles Benemérito de las Américas y Carlos Pellicer, del fraccionamiento Infonavit Casas Grandes.

El cuerpo fue encontrado boca abajo, con la cabeza cubierta con una cobija y los pantalones abajo de las rodillas. Vecinos de la zona reportaron el hallazgo a las autoridades, quienes acudieron para acordonar el área y comenzar con las primeras investigaciones.

De acuerdo con los primeros datos, el sitio ya había sido escenario de otro hallazgo similar hace aproximadamente dos meses, cuando fue localizado el cuerpo de un hombre envuelto en plástico.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y de la Fiscalía General del Estado permanecen en el lugar en espera de peritos del Servicio Médico Forense, quienes realizarán el levantamiento del cuerpo y la recolección de evidencias.