Publicidad
Ocupa Chihuahua lugar 11 en generación de empleos
En el mes de octubre se contabilizaron 4 mil 432 nuevas plazas laborales
Manuel Escogido
07 de noviembre del 2024, 07:04
Chihuahua.- El estado de Chihuahua se posicionó en el lugar número 11 nacional respecto a la generación de empleos durante pasado mes de octubre en que se contabilizaron 4 mil 432 nuevas plazas laborales, así lo dio a conocer la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp).
En su informe, la organización precisó que en el país se generaron 138 mil 139 espacios de trabajo y fueron el Estado de México, Jalisco y Nuevo Lepon, las entidades que mayores espacios abrieron, mientras que Zactecas, Chiapas y Campeche, son los estados más perdieron plazas laborales.
De las plazas generadas en el estado, la capital se posicionó en primer lugar al contabilizar mil 573 plazas en el décimo mes del año y acumulando un total de 7 mil 239 empleos en lo que va del 2024, siendo el tercer mes que más plazas ha generado, pues en febrero se logró la generación de casi 3 mil plazas y en octubre del año pasado, poco más de mil 800.
Con estas cifras, el estado de Chihuahua acumula 14 mil plazas laborales generadas en lo que va del año manteniéndose en una tendencia similar a la capital del estado, pues en diciembre el año pasado se perdieron más de 25 mil empleos, así lo dio a conocer PICsp.
Gobierno del Estado reporta 61% de avance en ampliación de De las Torres
25 de noviembre del 2025, 15:19
Ciudad Juárez.- El Fideicomiso de Puentes Fronterizos del Estado de Chihuahua informó que las obras de ampliación de la avenida De las Torres llevan un avance del 61 por ciento.
Rogelio Fernández Irigoyen, director general del Fideicomiso, informó que el proyecto de construcción comprende de la calle Yepomera a la avenida Manuel Talamás Camandari, con una inversión de 35 millones de pesos.
En cuanto a los trabajos en proceso de ejecución, se encuentra la colocación de 2 mil 568 metros de concreto asfáltico de ocho centímetros de espesor y la construcción de guarniciones.
También está pendiente de colocar 3 mil 662 metros cuadrados de concreto asfáltico, 55 metros cúbicos de concreto, la instalación de 12 semáforos, 28 luminarias, 4 mil 750 metros cuadrados de banqueta, así como señalamiento horizontal y vertical.
Agregó que estiman concluir las obras en la última quincena del mes de diciembre del presente año.
Por parte del Gobierno Municipal, se cerró la vialidad en sentido de norte a sur debido a los trabajos de rehabilitación, en donde ya se encuentran agentes de Vialidad desviando el tráfico vehicular en la zona.
Le ceden el paso y resulta chocado en la Insurgentes
25 de noviembre del 2025, 15:13
Ciudad Juárez.– Un vehículo deportivo resultó con daños materiales luego de verse involucrado en un percance vial ocasionado por una mala maniobra sobre la avenida Insurgentes, a la altura del cruce con la calle Uruguay.
El conductor de un Camaro que circulaba de poniente a oriente realizó alto para girar a la izquierda e incorporarse a la calle Uruguay. En ese momento, otro automovilista le cedió el paso, sin percatarse de que una camioneta roja se aproximaba, lo que derivó en un choque entre ambas unidades.
Afortunadamente, el incidente no dejó personas lesionadas y los daños fueron únicamente materiales. Ambos conductores contaban con seguro vehicular, por lo que lograron llegar a un acuerdo en el lugar.
Un agente de la Coordinación General de Seguridad Vial acudió al sitio para deslindar responsabilidades y ordenar el retiro de los vehículos con el fin de evitar afectaciones al flujo vehicular en la zona.
Llama Index Chihuahua a elevar nivel de diálogo por manifestaciones
25 de noviembre del 2025, 15:06
Chihuahua.- Ante las manifestaciones y bloqueos que actualmente se desarrollan en diversas regiones del país, Index Chihuahua reiteró su respeto a los derechos de libre expresión y organización social, al tiempo que hizo un llamado a encauzar las legítimas demandas a través de un diálogo de alto nivel y reforzar la conducción institucional del estado mexicano.
El organismo empresarial subrayó que los desafíos expresados por productores primarios, transportistas y comunidades rurales requieren atención coordinada y transparente.
Asimismo, el sector industrial ha comenzado a registrar afectaciones en el flujo de mercancías y en la programación logística derivadas de los cierres parciales en distintos tramos carreteros, por lo que estará dándose seguimiento puntual a la situación y esperará los reportes pormenorizados de cada empresa para dimensionar su impacto en tiempos de traslado, cumplimiento de entregas y operaciones críticas.
Por tanto, llamó a autoridades federales, estatales y municipales para facilitar puentes de comunicación que permitan atender los reclamos sin afectar el tránsito de mercancías esenciales ni el abasto para la población.
