Publicidad
Obtiene FGE sentencias ejemplares para multihomicidas y secuestradores
Se trata de condenas obtenidas durante el mes de junio que van desde los 93 hasta los 240 años de cárcel
Redacción
03 de julio del 2022, 16:39
Ciudad Juárez.- La Fiscalía de Distrito Zona Norte, informó que durante el mes de junio se obtuvieron cuatro sentencias condenatorias ejemplares de 93, 125, 180 y 240 años de cárcel en contra de responsables de multihomicidios y secuestros cometidos en Ciudad Juárez.
“El trabajo ininterrumpido, serio y profesional conducido por los agentes del Ministerio Público, en coordinación con Analistas, Peritos y Policías de Investigación, permitió esclarecer cuatro crímenes violentos registrados en esta frontera, en diferentes hechos durante los años 2018, 2019 y 2021”, informó la corporación investigadora por medio de un comuncado.
En el primero caso, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en la Investigación del Delito de Robo, acreditó durante un Juicio Oral la participación de Héctor Said M. R., en los delitos de secuestro exprés y robo calificado, cometidos el 22 de marzo del año 2021 en perjuicio de una familia, motivo por el que recibió una sentencia de 93 años de prisión.
En otro Juicio Oral, se obtuvo una sentencia condenatoria de 125 años de cárcel en contra de Andrés Eduardo P. T., quien fue encontrado penalmente culpable del multihomicidio de cinco personas, registrado en el año 2018, en el interior del Bar Álamos, en Ciudad Juárez.
“El trabajo multidisciplinario de campo y gabinete a cargo de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos Contra la Vida, permitió que un Tribunal de Enjuiciamiento emitiera una sentencia de 180 años de cárcel en contra de Álvaro O. N., Daniel C. O. y Manuel Jesús L. E., por el homicidio de cinco personas registrado en el año 2019 en la colonia Riberas del Bravo; entre las víctimas resultaron tres mujeres menores de edad, una de 4, una de 13 y otra de 14 años”, se explicó.
Finalmente, se obtuvo una pena ejemplar privativa de la libertad de 240 años de cárcel en contra de Erick F. C. y Carlos G. E. por el delito de secuestro agravado, por los hechos registrados en el poblado de Loma Blanca en Ciudad Juárez en el año 2020, cuando privaron de la libertad a tres personas, dos hombres adultos y un menor de 15 años, quienes fueron localizado sin vida al día siguiente.

Bloqueo de transportistas en Juárez suma 12 horas
24 de noviembre del 2025, 22:44
Ciudad Juárez.- Han pasado 12 horas desde que la ciudad quedó casi sitiada por miembros de los gremios de trabajadores del campo y transportistas.
La glorieta del kilómetro 20 fue bloqueada en el paso para camiones de carga y se registran filas kilométricas de vehículos de quinta rueda desde alrededor de las 10:00 de la mañana.
También los patios de la glorieta, la cual es un paradero para los choferes, quedaron saturados de los vehículos de grandes dimensiones que quedaron sin poderse mover.
Los vehículos particulares y de transporte de pasajeros tienen acceso de entrada y salida de la ciudad, sin embargo, tienen que realizar una serie de maniobras para lograr evadir los camiones detenidos.
Hasta la noche de este lunes permanecen bloqueadas también las garitas para vehículos de carga en los cruces internacionales de Córdova-Américas, Zaragoza-Ysleta y Santa Teresa -San Jerónimo.
El bloqueo permanecerá hasta que las autoridades federales lleguen a un acuerdo con los transportistas y agricultores que señalan inseguridad, cobros altos en los alimentos del campo y situaciones desfavorables con la reforma a la Ley de Aguas.
¿Quiénes sí pasan? Transportistas explican permanencia del bloqueo
24 de noviembre del 2025, 21:19
Ciudad Juárez.– Tras ocho horas de bloqueo en el kilómetro 20 de la carretera federal 45 para llegar a Ciudad Juárez, líderes transportista reafirman que el paso está abierto para vehículos particulares y que no sean de carga.
Cientos de tráileres han quedado varados entre el kilómetro 30 y la glorieta de acceso a Ciudad Juárez, en donde se contabilizaron 500 unidades de carga detenidas al mediodía, informó Jaime Gómez González, delegado estatal de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac).
Durante el tiempo que ha permanecido cerrada la carretera la población ha expresado dudas con relación a si pueden o no transitar por la carretera Juárez-Chihuahua, a lo que los manifestantes respondieron que sí.
“No está totalmente cerrada, se están deteniendo única y exclusivamente el tráfico de carga, cajas de trailers, termos, camionetas que son para las maquilas, pero los carros están fluyendo normalmente”, explicó Gómez.
Tanto los vehículos particulares, como los de transporte foráneo, pueden ingresar y salir de la ciudad, siguiendo la línea de un solo carril que mantienen los traileros que se manifiestas contra la inseguridad en las carreteras, piden mantenimiento a la infraestructura, control en los altos costos de casetas y combustibles.
“Vamos a permanecer hasta el gobierno nos de un llamado, una solución nuestros representantes en México y que firmen el acuerdo para hacerlo respetar”, afirmó.
Respecto a las complicaciones o incomodidades que puedan causarles esta situación a la comunidad en general, los transportistas señalaron que la situación afecta a toda la población debido a que los costos de todos los productos incrementan, la inseguridad en las carreteras tienen repercusiones sociales y se necesitan acciones concretas para resolver la problemática.
Restituyen consejerías de Canaco ante IMSS e Infonavit con cambio de titulares
24 de noviembre del 2025, 21:16
Ciudad Juárez.– Luego de que se retiraran las consejerías de Canaco Juárez ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) por parte de la Confederación de Cámaras de Comercio (Concanaco), estas fueron restituidas, solo que con diferentes titulares.
Tras la asignación de estas consejerías, el Consejo de Canaco en Juárez determinó que la titularidad recaería en Iván Pérez, presidente del organismo, y Rogelio Ramos, expresidente. Una vez que sucedió el retiro de estas consejerías y su inmediata restitución, se determinó el cambio de titulares, quedando como consejeros Raymundo Domínguez y Eleno Villalva.
“Hay que entender cuál fue nuestra lucha: que se quedaran las consejerías en Juárez, y lo logramos. Conseguimos esta lucha que hicimos muy clara, muy contundente con Octavio de la Torre y, afortunadamente, se quedaron en dos empresarios de Juárez. Entiendo que ya se dieron los nombramientos”, mencionó Pérez Ruiz.
De acuerdo con el dirigente, la Canaco aún no tiene una comunicación oficial respecto a este nombramiento, pero la esperarán para continuar trabajando por el empresariado de Juárez.
Es importante destacar que Raymundo Domínguez fue uno de los aspirantes a la presidencia de Canaco en la contienda donde Iván Pérez resultó ganador.
