Publicidad
Nuevo modelo consular facilita regreso de mexicanos desde EU
Una de las prioridades ha sido eliminar barreras burocráticas, asegura el gobierno

Redacción
18 de julio del 2025, 08:46
Ciudad de México.- Ante los desafíos que enfrentan las personas mexicanas en Estados Unidos, el Gobierno de México lanzó un nuevo modelo de atención consular con el objetivo de simplificar trámites, mejorar la asistencia y garantizar los derechos de quienes deciden regresar al país.
Durante la conferencia matutina del 18 de julio, el canciller Juan Ramón de la Fuente presentó los avances de esta estrategia, que busca ofrecer soluciones integrales y más accesibles a los connacionales. “Estamos en proceso de construir un modelo con pasos claros para atender distintas necesidades. Hay avances significativos, aunque aún queda trabajo por hacer”, indicó.
Una de las prioridades ha sido eliminar barreras burocráticas. Según explicó, ya se ha logrado una simplificación total de varios trámites consulares, incluyendo los relacionados con la fe pública y el registro civil. También se implementó una plataforma digital para agendar citas, con el fin de erradicar prácticas de intermediación abusiva o “coyotaje”.
Entre las medidas más destacadas se encuentra la mejora en el trámite de menaje de casa, un procedimiento que por años representó un obstáculo para quienes retornaban a México y deseaban llevar consigo sus pertenencias acumuladas en el extranjero. El canciller aseguró que ahora este proceso será mucho más sencillo y accesible, gracias a su integración en la nueva plataforma digital.
Por su parte, José Antonio Merino, director de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, ofreció detalles sobre esta transformación. Explicó que ahora solo se requieren dos documentos para completar el trámite de menaje: una prueba de nacionalidad (como pasaporte, CURP o acta de nacimiento) y la lista de bienes a importar. Esta reducción representa un cambio radical, ya que anteriormente se exigían hasta nueve documentos.
Además, el procedimiento podrá realizarse completamente en línea, sin costo alguno. Antes, el trámite tenía un precio de 2 mil 400 pesos y podía tardar hasta dos semanas. Con el nuevo sistema, el tiempo de respuesta será de un día como máximo, señaló Merino.
El funcionario también aclaró que los bienes que pueden importarse sin impuestos están divididos en dos categorías: enseres domésticos como ropa, muebles, electrodomésticos y libros; y artículos relacionados con el ejercicio de profesiones, artes u oficios, como herramientas o instrumentos de trabajo.
Finalmente, se anunció la habilitación del sitio www.miconsulado.sre.gob.mx, donde las personas podrán consultar y realizar todos los trámites consulares de manera digital, incluyendo el del menaje de casa, en una ventanilla única pensada para agilizar el servicio y facilitar el retorno de las personas mexicanas al país.
Conviértete en el mejor maestro Pokemon en La Rodadora

20 de julio del 2025, 22:22
Ciudad Juárez. –En el espacio interactivo La Rodadora se lleva a cabo ´PokeRoda´ evento donde chicos y grandes están invitados a descubrir la ciencia a través de la serie animada de ´Pokemón´.
· Desde las 11:00 de la mañana, hasta las 7:00 de la tarde los asistentes encontrarán: Actividades especiales en las exhibiciones interactivas de La Rodadora
· Estaciones con retos para conseguir insignias y poder participar en la liga de maestros
· Pokebazar en el pasillo principal del museo
· Venta de alimentos y bebidas temáticas.
Para poder conseguir el acceso al museo por 99 pesos, los interesados deberán presentar la aplicación de Pokemon Go en su celular, aplicando restricciones.
También se pueden adquirir los accesos a través de la página www.ticketor.com/larodadora o directamente en taquilla el día del evento, el acceso en línea aplica cargo por servicio y el cupo es limitado por lo que se recomienda llegar temprano.
Para mayor información las redes sociales de La Rodadora están disponibles y se proporcionan las carteleras de actividades en próximas fechas.
Activa PC alerta por viento; también hay posibilidad de lluvia

20 de julio del 2025, 22:20
Ciudad Juárez.- Fue activada una advertencia preventiva por viento de moderado a fuerte por parte de Protección Civil Municipal (PC).
Acorde con la corporación, el viento puede tener presencia desde esta tarde hasta alrededor de las 9:00 de la noche.
También fue detectado potencial de precipitación y formación de tormentas eléctricas con una probabilidad del 20 al 30 por ciento, el cual permanecerá hasta las 12:00 de la mañana del lunes; también entre 2:00 y 4:00 de la mañana del mismo día.
En caso de formación de tormentas, PC informó que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento e incluso posible caída de granizo.
El radar meteorológico mostró humedad que ha sido arrastrada del sureste al noroeste y la nubosidad ha cubierto gran parte de la ciudad.
Index Juárez Impulsa IMMEX 4.0 para Modernizar la Industria Maquiladora

20 de julio del 2025, 20:59
Ciudad Juárez.- La Asociación de Maquiladoras, Index Juárez, participó este fin de semana en la reunión de planeación del Comité Ejecutivo de Index Nacional, donde el tema principal fue el Plan México y su integración con el Immex 4.0, informó María Teresa Delgado, vicepresidenta de Index Juárez.
“Actualmente, las maquiladoras operan bajo el programa Immex. Sin embargo, el presidente de Index Nacional busca actualizar el sector a través del Plan México, modernizando este permiso para convertirlo en Immex 4.0”, explicó Delgado, también consejera nacional.
El Immex 4.0 busca actualizar el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) en México, integrando innovación y tecnología para mejorar la competitividad de las empresas exportadoras. Se enfoca en la digitalización, la simplificación de trámites mediante una Ventanilla Única Digital y la atracción de inversión extranjera para impulsar sectores estratégicos y generar empleo, detalló Delgado.
El plan promueve la adopción de tecnologías como la automatización, el blockchain y la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos, mejorar la trazabilidad y seguridad de la cadena de suministro, y facilitar el cumplimiento de normativas fiscales y aduaneras. Además, fortalecerá sectores clave como el automotriz, aeroespacial, farmacéutico, de semiconductores y electrónico, todos presentes en la industria de Chihuahua. Se espera una reducción del 50% en trámites y requisitos para las empresas participantes, gracias a la Ventanilla Única Digital, que agilizará los procesos de inicio de operaciones y certificación.
Delgado destacó que, además de simplificar trámites y reducir costos operativos, las empresas bajo este esquema podrán acceder a beneficios fiscales, como deducciones inmediatas en inversiones de activo fijo y capacitación para sus trabajadores.
En la reunión de Index Nacional participaron Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas; Claudia Ávila, titular de la Dirección Aduanera y Asuntos Internacionales de la Agencia Nacional de Aduanas de México (Anam) y Rogelio Garza, presidente de la Industria Automotriz, entre otros invitados.