12 julio 2025
28 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

No descarta Enrique Serrano participar en proceso electoral de 2027

Podría contender por la presidencia municipal de Ciudad Juárez

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

11 de julio del 2025, 13:56

Chihuahua.- Enrique Serrano Escobar, coordinador general del Consejo Estatal de Población (Coespo), no descartó en participar dentro del proceso electoral local de 2027, para cuyas encuestas salió entre los preferidos por quienes militan en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para ser candidato al Gobierno Municipal de Ciudad Juárez.

El ahora funcionario estatal reconoció que aún falta tiempo para considerar los acuerdos a los que lleguen los partidos políticos y hasta puede haber cambios en las dirigencias, sin embargo, se dijo listo para estar en el servicio público.


“Es una expresión que respeto, pero se me hace una expresión muy temprana, ya veremos cuando lleguen los tiempos y veremos qué acuerdan las dirigencias y con qué simpatizan las militancias de los partidos para enfrentar ese proceso de 2027”, sostuvo.

Serrano Escobar dijo que estará atento para tomar las responsabilidades que le asignen y destacó su estudio y preparación en el servicio público.


Destacó que Ciudad Juárez tiene retos en seguridad, como los ha enfrentado de manera histórica, a los que se suman los de tipo económico a raíz de las políticas emprendidas por el Gobierno de Estado Unidos, resaltando la resiliencia con la que la población de la frontera afronta los retos.



Chihuahua: Responden inquietudes de habitantes de Monte Xenit

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

12 de julio del 2025, 09:25

Chihuahua.-La tarde del viernes, Marco Bonilla Mendoza, presidente municipal de Chihuahua, encabezó la reunión con habitantes de Monte Xenit afectados por los defectos en la infraestructura del fraccionamiento, ubicado al norte de la capital y que presentó derrumbes en agosto pasado.

La sesión inició con la presentación de los estudios topográficos, hidrológicos, geofísicos y estructurales, que los expertos en cada uno de los temas, realizaron en toda la zona, explicando a detalle los resultados y contestaron todas las dudas que los vecinos tenían, respecto al riesgo en el que se encontraba su vivienda.

Ahí se les explicó el alto riesgo en 32 viviendas ubicadas en la periferia, justo sobre la barda perimetral, ya que los muros de contención no cuentan con la resistencia para soportar la carga, mientras que las viviendas ubicadas al centro no presentan riesgo, debido a que prácticamente están sobre rocas y no sobre relleno.

Tras la explicación técnica, Bonilla Mendoza abundó en los apoyos que dará el Ayuntamiento para interponer las denuncias por las vías civil, penal y administrativa, así como la creación de un fondo emergente para atender esta situación que será presentado y votado el día de hoy a medio día en la sesión extraordinaria de Cabildo.

En dicho fondo se contempla recurso económico para pagar la renta por tres meses, con la posibilidad de extenderlo de ser necesario y un subsidio para el pago de honorarios de abogados que contraten los vecinos afectados para interponer las denuncias contra la constructora.


Delicias: Le dictan sentencia por un robo a una tienda

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

11 de julio del 2025, 21:26

Delicias.- José Roberto G. M. fue sentenciado a 6 meses de prisión por el delito de robo simple, sin derecho al beneficio de condena condicional.

Los antecedentes del caso establecen que, el 8 de julio de 2025, el hombre entró a la tienda 9.99 en el sector centro de la ciudad de Delicias, y ocultó dos cachuchas entre su ropa para luego salir sin pagar.

Momentos después, agentes preventivos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal detuvieron al hoy procesado aún en posesión de la mercancía que sustrajo de la tienda.

En una audiencia celebrada esta mañana, el imputado admitió su responsabilidad penal en el hecho y solicitó su sentencia a través de un procedimiento abreviado, por lo que el juez de control le impuso la condena.

 


No había drogas en cateos: madre de Isabel Cabanillas

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

11 de julio del 2025, 21:25

Ciudad Juárez.- Luego de más de cinco años de feminicidio de Isabel Cabanillas de la Torre, activista y artista juarense, esta semana se realizaron cateos en tres viviendas como parte de las investigaciones; respecto a lo asegurado, la señora Reyna de la Torre Sánchez, mamá de Isabel, afirmó que no se encontraron drogas y exigió que se deje de señalar de esa forma a su hija.

Desde enero de 2024, la señora De la Torre cuenta con asesoría jurídica por parte de la abogada feminista Gabriela Amores Moya, quien ha exigido a los agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito y la Familia (FEM) realizar una colaboración interinstitucional con las autoridades del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes cuentan con personal y equipo pericial que puede contribuir a la individualización de quién le arrebató la vida a Isabel.

La madre de familia ha declarado en múltiples ocasiones su exigencia para que tanto las autoridades de investigación como la prensa deje de criminalizar a su hija, debido a que la línea de investigación por presunto narcotráfico nunca tuvo evidencia y ahora se busca avanzar en otras áreas que permitan esclarecer el caso.

“Esta semana se realizaron unos cateos, en ningún momento se encontraron drogas, estamos peleando porque dejen a Isabel de involucrarla a la venta de drogas y salen con esto. Decirles: no hay drogas, fiscalía está trabajando”, dijo al rechazar rotundamente las versiones de algunos medios de comunicación que aseguraban se habían encontrado drogas sintéticas en uno de los domicilios intervenidos.

Aún sin ninguna certeza, pero con el ánimo de conocer los resultados de las nuevas investigaciones, la señora Reyna dijo que esperan que la fiscalía les entregue un informe próximamente.

“Estamos contentas, porque al fin vemos que hay un avance, en el caso de mi hija. La misma MP me dijo ‘no hay drogas’, yo creo que esa línea ya está cerrada, ya vamos viendo por otros lados, lo que es bueno”, compartió la madre de Isabel.

“Es una esperancita que tenemos en el alma de que pronto se solucionen las cosas”, compartido con la voz afectada por las emociones y los ojos llorosos.

Describió que su percepción de solucionar el caso no implica exclusivamente poder encontrar a quienes acabaron con la vida de su hija; sino que se sepa la verdad de lo ocurrido y se libere a su hija de los estigmas que han acompañado al caso desde aquel 18 de enero de 2020 cuando fue encontrada sin vida junto a su bicicleta entre las calles Inocente Ochoa y Francisco I. Madero de la colonia centro.

La FEM informó el 10 de julio que los cateos realizados durante el miércoles 9 de julio en tres domicilios, en uno ubicado en el cruce de las calles Arturo Michelena y Palacio de Mitla de la colonia Parajes del Sol, fue detenido Ramiro C. S. de 52 años de edad, por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

En dicha intervención fue asegurada un arma de fuego tipo pistola calibre .25 con dos cargadores color plateado abastecidos con 10 cartuchos útiles con la leyenda WIN 25 auto; un arma de fuego tipo pistola calibre 38, abastecida con cinco cartuchos útiles y 77 cartuchos útiles con la leyenda WIN 25 auto; según el informe de la FEM.

Las otras dos viviendas castradas se encuentran en la calle Leandro Valle de la colonia Fronteriza y en la calle Pino Seco de la colonia Bosque Bonito, en donde la autoridad de investigación informó que los peritos concluyeron la revisión sin novedad relevante.