20 noviembre 2025
14 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Niña rescatada en Juárez: padres fueron ejecutados el mismo día

Los hechos ocurrieron el domingo en la colonia Rancho Anapra

Net Noticias
Net Noticias
Mat Romero
Mat Romero

02 de octubre del 2024, 17:44

Ciudad Juárez.- La menor de 2 años rescatada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) en la colonia Rancho Anapra era hija de la pareja localizada sin vida en la misma zona horas antes, esto se dio a conocer de forma extraoficial por un agente investigador.

La niña fue resguardada la tarde del domingo 29 de septiembre por los elementos policiacos en el cruce de las calles Coto Alado y Delfín.


Fue la misma SSPM quien dio a conocer que la niña deambulaba sola y no sabía quiénes eran sus padres, por lo que fue remitida al departamento de Trabajo Social de la Estación de Distrito Universidad.

Familiares de la menor la reclamaron y denunciaron que los padres habían sido ejecutados horas antes en la misma colonia, cerca del cruce de las calles Esturión y Erizo de mar.


La pareja presentaba huellas de violencia y lesiones provocadas por proyectil de arma de fuego.

Las identidades tanto de las víctimas como de la menor rescatada permanecen sin revelar.



Esta será la nueva ruta del Indio Bus

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

20 de noviembre del 2025, 18:02

Ciudad Juárez.- Luego de una revisión de las necesidades de la población estudiantil y las opciones de transporte público en la ciudad, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) retomará el servicio de Indio Bus en los campus norte en el 2026. Aquí te contamos los detalles.

En entrevista para Netnoticias, Pedro Yáñez, director de Bienestar Universitario de la UACJ, compartió que será un nuevo modelo, con un circuito que busca conectar a los alumnos con las opciones de transporte público para facilitar sus conexiones y traslados.

“El Indio Bus actualmente se encuentra dirigido únicamente a Ciudad Universitaria; tenemos meses trabajando en conjunto un proyecto que pudiera habilitar el Indio Bus hacia el campus norte, conectar los campus, que haya más movilidad de los estudiantes. De forma organizada utilizar las diversas rutas de transporte público”, explicó Yáñez.

En mayo de este año, ante la petición de estudiantes, la universidad alcanzó un acuerdo con la Dirección de Transporte Zona Norte para que la ruta Oriente-Poniente que llega al Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) ampliara su horario de servicio, garantizando el traslado seguro para alumnos del turno vespertino.

Entonces se realizaron acuerdos para impulsar una consulta en la que se recabaría información sobre los sectores de la ciudad desde los que llegan los alumnos a los institutos, sus formas de traslado, las opciones de transporte a las que tienen acceso y evaluar opciones para establecer un recorrido viable del Indio Bus.

“Diseñamos un circuito universitario que básicamente recorre López Mateos, desde la Heroico Colegio Militar, el ICSA, hasta el Eje Vial Juan Gabriel, y luego sube otra vez por toda la Plutarco Elías Calles hasta el norte de la ciudad”, explicó Yáñez.

Detalló que el circuito fue ideado para que el transporte universitario recorra vías principales que conecten con diferentes líneas de transporte público para que puedan ser utilizadas de forma eficiente por los estudiantes.

“De tal forma que algún estudiante que haya batallado con el transporte público para llegar al norte de la ciudad, en los campus norte, tal vez ahora solo tendría que acercarse a la Ejército Nacional, a la Óscar Flores, al Eje Vial, a la avenida de la Raza, a la Triunfo de la República, y entonces pasaría un camión de Indio Bus que pudiera recogerlos y traerlos al campus norte”, explicó.

Actualmente, la universidad se encuentra realizando un proceso para recibir la autorización del Municipio para colocar señalamientos tipo tótem, que tendrán la función de marcar las paradas del Indio Bus, señalar horarios de recorrido, ofrecer información de transporte público, entre otros, informó la Dirección de Bienestar Universitario.

Aún no se han especificado detalles sobre el funcionamiento, capacidad, si requerirá algún registro o cómo será la disponibilidad del transporte para la comunidad universitaria; sin embargo, se confirmó que la licitación se encuentra en proceso y que en el mes de diciembre se tendrán los resultados de la empresa que brindará el servicio.

El próximo sábado 22 de noviembre, a las 8:30 de la mañana, se realizará una rodada en la que la UACJ, en conjunto con el colectivo Movilidad Universitaria, transitará por la ruta de 15 kilómetros que ofrecerá el próximo semestre el Indio Bus.

Amilcar Sapién, estudiante de la UACJ e integrante del colectivo, compartió con Netnoticias que el evento es una oportunidad para seguir impulsando la movilidad activa, aquella que utiliza bicicleta, patines, scooters o patinetas, permitiendo que se mejore y amplíe la infraestructura disponible para que esta movilidad sea más segura.

“Somos estudiantes representando a estudiantes, somos una voz. La rodada de este sábado es un paso importante, porque representa una cierta cohesión con la comunidad universitaria. Desde la UACJ podemos hacer un cambio; la idea es organizar a la comunidad universitaria y hacer propuestas”, compartió acerca de los logros y metas en temas de movilidad activa para que sea eficiente.


Cejum invita a su evento de emprendimiento local

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

20 de noviembre del 2025, 17:46

Ciudad Juárez.- El Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) "Marisela Escobedo Ortiz" invita a "Entre Mujeres", un evento de emprendimiento local.

La convocatoria es para usuarias del Cejum y emprendedoras locales. La cita es del 29 y 30 de noviembre de 12:00 a 6:00 de la tarde en las instalaciones del Parque Central.

Las participantes conectarán con las demás y podrán compartir su conocimiento. Es una oportunidad para que su negocio local se convierta en algo aún más grande. 

"Con tu ayuda, abriremos una boutique que brindará apoyo a mujeres del Cejum, motivando su autonomía y nueva vida", compartió el Centro.

Las interesadas pueden llamar al 629 3300, extensión 56829 o al (656) 598 9825.

Imagen
Cortesía

 

 


Gas Natural del Norte alerta por falsos cobradores en domicilios

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

20 de noviembre del 2025, 17:45

Ciudad Juárez,.—Gas Natural del Norte emitió un comunicado para informar a todos sus usuarios que la empresa no realiza cobros a domicilio, por lo que cualquier persona que intente recibir pagos directamente en los hogares está incurriendo en una práctica irregular.

La compañía recordó que los pagos oficiales pueden realizarse únicamente a través de las siguientes modalidades:

  • Aplicación móvil disponible para Android y iOS.
  • Portal web en www.gasnn.com.

Sucursales autorizadas, abiertas de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.:

  • Av. De la Raza
  • Centro de pago Angus Rojo
  • Av. De las Torres
  • Av. 16 de Septiembre y Bolivia
  • Tiendas de conveniencia y supermercados participantes.

Gas Natural del Norte pidió a los usuarios que, si alguien ha intentado cobrarles en su domicilio o si han entregado dinero bajo esta modalidad, lo denuncien de inmediato a los teléfonos correspondientes, según la sucursal más cercana:

  • Sucursal Raza (Av. De la Raza): (656) 623-0000 Ext. 2245
  • Sucursal Centenario (Av. De las Torres): (656) 641-0000 Ext. 2603
  • Sucursal Ito (Av. 16 de Septiembre y Bolivia): (656) 612-9999 Ext. 2403

La empresa reiteró su compromiso con la seguridad de los usuarios y exhortó a no entregar dinero a terceros no autorizados.