10 agosto 2025
0 °C
$ 17.85
$ 18.85

Publicidad

Nicolas Cage: Hacer una película sobre asesinos en serie fue sanador

La experiencia de hacer 'Longlegs' fue en definitiva una experiencia catártica para el ganador del Oscar

Associated Press
Associated Press
Associated Press

12 de julio del 2024, 06:46

Cuando Nicolas Cage leyó por primera vez el guion de “Longlegs” y consideró interpretar al asesino en serie que da título al filme, supo exactamente de dónde sacaría su inspiración: su madre.

“No es que ella fuera satánica”, aclaró Cage en una entrevista reciente, pero dijo que haber presenciado su lucha con la enfermedad mental a lo largo de su vida era algo que necesitaba procesar. “En mi enfoque para tratar de ser más personal con mis actuaciones cinematográficas, he estado tratando de encontrar un lugar constructivo para poner mis recuerdos de mi madre”.


Cage dijo que la conexión con su madre era tan fuerte, en particular por la forma en que imaginaba el lenguaje corporal y la forma de hablar del personaje, que recuerda haber escuchado su voz una mañana de Navidad mientras ensayaba sus diálogos. “Todos los demás se están preparando para abrir los regalos y esas cosas, y yo estoy haciendo este personaje muy oscuro y tratando de infundirle amor”, recordó.

La experiencia de hacer “Longlegs”, un estreno de Neon que se estrena en los cines el viernes, fue en definitiva una experiencia catártica para el ganador del Oscar. “Dios, me inspiré en mi padre para Drácula y en mi madre para Longlegs. ¿Qué dice eso de mi infancia?”, dijo riendo.


Cuando se reunió por primera vez con Osgood Perkins para hablar de la película, Cage se sorprendió al saber que el director había pensado en su propia madre cuando escribió el guión.

La película sigue a la agente del FBI Lee Harker ( Maika Monroe ), quien, poco después de ser asignada para investigar una serie de asesinatos horripilantes, se da cuenta de su propia conexión con el asesino (Cage). Aunque Perkins confesó haberse inspirado en “El silencio de los inocentes” y otras películas similares, “Longlegs” se distingue de muchas películas de asesinos en serie en que los horrores, a pesar de ser llevados a cabo por personas, son inquietantemente sobrenaturales.


Perkins aprovecha esa licencia paranormal y satura el mundo de “Longlegs” con referencias bíblicas y pistas ocultistas que su protagonista debe resolver. Pero a diferencia de algunos directores que prefieren ofuscar su proceso o dejar abierto el significado real que el público debe descifrar, Perkins es sincero sobre el material original, o la falta de él.

“Lo inventé”, dijo el director con franqueza sobre algunos de los símbolos empleados y los mensajes que se transmiten a lo largo de la película, comparando el proceso de hacer una película como “Longlegs” con la creación de un crucigrama. “La diversión de ensamblar cosas y encontrar pequeñas piezas de cosas que te gustan, eso es hacer una película. Se trata simplemente de juntar cosas”.


Como hijo de Anthony Perkins, quien interpretó a Norman Bates en “Psicosis” de Alfred Hitchcock , el director de “Piernas Largas” ha luchado durante mucho tiempo con su relación con Hollywood y el terror en particular.

“Es como si me lo hubieran impuesto”, dijo, aunque reconoció que aprecia la libertad que permite el género. “Se te permite hacer cualquier cosa y hacerlo de una manera gótica o barroca que está llena de sabor. Es como preparar una salsa grande y hermosa”.


Cage también ha hecho su parte de películas de terror, desde “Mandy” hasta la nueva versión de 2006 de “The Wicker Man”, pero dijo que esta es quizás la más aterradora. Como alguien conocido por su versatilidad como actor, él también dijo que disfruta del permiso que el género le da a la inconformidad.

“Siempre he mantenido que el terror, cuando está bien hecho, es genuinamente surrealista. Es la lógica de los sueños. No tiene por qué depender de la física o la realidad. Puede permitir a los actores expresarse de otras maneras además de la que se considera el árbitro de la gran interpretación, que es el naturalismo de los años 70”, se lamentó. “Eso es bueno, pero lo hemos hecho una y otra vez, hasta el infinito, hasta la saciedad”.


Aunque no se conocían antes de hacer esta película, Cage y Perkins rápidamente se unieron por su amor al cine y sus profundas raíces familiares en él. Con el deseo de crear la primera interacción más orgánica posible, Perkins no permitió que Cage y Monroe se conocieran antes de su primera escena juntos, una de las más escalofriantes y violentas de la película.

Pero los actores ya tenían un respeto mutuo, y Cage, todavía cubierto de maquillaje, se aseguró de decirle a Monroe que era fan de su trabajo en "It Follows" de David Robert Mitchell tan pronto como la cámara dejó de grabar.


“Pensé: ‘Dios, ojalá lo hubiéramos filmado’. Fue muy gracioso. Fue la primera vez que escuché su voz real”, dijo sobre su primer encuentro. “Crecí viendo sus películas y, en los últimos años, creo que sus decisiones son increíbles. Lo respeto muchísimo”.



Hallan restos óseos durante manifestación; FGE investiga

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

10 de agosto del 2025, 22:39

Ciudad Juárez.- Durante un plantón realizado por el colectivo “Justicia Para Nuestros Deudos” frente al Crematorio Plenitud, fueron localizados huesos en una pila de escombro y desperdicios.

Fueron algunos miembros del colectivo quienes realizaron el hallazgo entre la pila de desperdicios; al excavar hallaron varios huesos más, por lo que realizaron el llamado al servicio de Emergencias 911.

Agentes de la Policía Municipal acudieron al crematorio ubicado en el cruce de las calles Chihuahua y Querétaro de la colonia Granjas Polo Gamboa y acordonaron la zona.

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) recolectaron los restos, para luego trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para su análisis.

En el lugar no se pudo determinar si se trataban de restos humanos o animales.


Gasto en útiles escolares supera los 3 mil pesos por hijo

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

10 de agosto del 2025, 22:08

Ciudad Juárez. – La compra de útiles escolares puede representar un gasto de por lo menos 3 mil pesos, dependiendo del grado, la cantidad de hijos que tengan los padres de familia e incluso la preferencia de marcas; este es el consumo promedio que las familias realizan en empresas como Papelerama, informó Javier Guerrero, director del establecimiento.

De acuerdo con el directivo de este comercio con ocho sucursales divididas estratégicamente en toda la ciudad, contrario a lo que se pudiera pensar, son los sectores de clase media baja donde cuentan con los mejores consumidores, pues para ellos en realidad el precio no importa tanto.

“Ellos se van por el lado de la licencia (marcas prestigiosas en los útiles) la novedad, ellos tienen menos problemas para consumir productos especiales, mientras que en las tiendas de clase media alta cuidan un poquito más esa parte, se llevan cosas más económicas y como saben que los niños al final de cuentas van a terminar perdiendo el lápiz, los colores y van a volver a comprar, entonces, tratan de cuidar un poquito más la economía”, mencionó el portavoz de la empresa papelera.

El directivo reconoció que la crisis que priva en la economía del país y la ciudad sí ha alcanzado al segmento papelero de la ciudad, sobre todo lo relacionado con el tema de los aranceles que ha implicado incrementos en los precios de algunos productos, aunque asegura que como empresa han buscado mantener los costos más bajos y al alcance del consumidor.

De acuerdo con el empresario, los productos más afectados por la situación económica actual son los cuadernos.

“Fue lo más golpeado, fue lo que más se vio, aunque el problema es el papel, este viene a final de cuentas a afectar a los cuadernos, así que cuadernos, papel cortado, en general papel, pero como el cuaderno es una de las cuestiones que más se consume, este es lo que más viene a afectar - ¿De cuánto se les movió a ustedes el porcentaje del precio? - Llegó a moverse hasta el 30 por ciento el año pasado", dijo.

Sin embargo, para esta temporada la empresa consiguió descuentos que se verán reflejados en los precios de este producto para el consumidor final, aseguró.

“Traje un producto de Estados Unidos que también se consume bastante, ya me quitaron el arancel entonces evitamos esa parte lo tenemos ya más económico, 20 por ciento aproximadamente a la baja. Y esto obviamente incrementa el precio del producto al consumidor final, más o menos en cuánto se aumentaría", declaró.

De acuerdo con los datos del representante de esta empresa los precios se han venido afectando entre el 20 y el 30 por ciento en este segmento de negocios.


Aeropuerto de CDMX suspende vuelos por lluvias e inundaciones

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

10 de agosto del 2025, 22:05

Ciudad de México.- Las intensas lluvias que azotaron la capital provocaron la suspensión temporal de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En Ciudad Juárez, el viaje VIV1001 de la aerolínea Volaris programado a salir a las 10:02 de la noche rumbo a la CDMX se encuentre demorado

Por seguridad, se detuvieron despegues y aterrizajes durante tres horas, mientras se realizan trabajos de desalojo de agua en pistas y zonas internas.

Usuarios reportaron encharcamientos en la Terminal 2, incluyendo áreas de equipaje.

La visibilidad también se vio comprometida, y algunos vuelos fueron desviados a aeropuertos cercanos.

Autoridades recomendaron mantenerse en contacto con las aerolíneas para conocer cambios en itinerarios.