06 febrero 2025
25 °C
$ 19.80
$ 20.80

Publicidad

¿Necesitas la credencial Inapam? Conoce cómo tramitarla

En Ciudad Juárez, la delegación de la Secretaría del Bienestar cuenta con tres puntos de atención para el trámite de este documento oficial

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

21 de febrero del 2023, 18:24

Ciudad Juárez.- Contar con una identificación, acceso a servicios y descuentos son parte de los beneficios con los que cuenta la credencial del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (Inapam), que pueden tramitar las personas a partir de los 60 años.

En Ciudad Juárez, la delegación de la Secretaría del Bienestar cuenta con tres puntos de atención para el trámite de este documento oficial, por lo que las personas pueden acudir de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde:


- Oficina principal de Bienestar, que se encuentra en la calle Perú y Carlos Villarreal #293 de la colonia Partido Romero.

- Oficina de atención en el puente Lerdo, en la calle ingeniero David Herrera Jordán #100, frente a la presidencia municipal;


- Oficina en la plaza comercial El Paseo, en el bulevar Óscar Flores #2050, y calle Camino Viejo a San José.

Los requisitos consisten en presentar original y copia de los siguientes documentos:


- Identificación oficial vigente, puede ser credencial de elector (INE), pasaporte, cartilla militar, cédula profesional y carta de identidad.

- Acta de nacimiento, legible.


- CURP.

- Comprobante de domicilio (recibo de agua, luz, teléfono, gas o predial).


- Fotografía tamaño infantil reciente.

- Número de teléfono y CURP de un contacto de emergencia.


Los adultos mayores con credencial del Inapam cuentan con una identificación oficial que no pierde vigencia, obtienen descuentos en el pago del impuesto predial, recibo de agua potable, así como el transporte público.



Desaparece Madeline en Juárez, tiene 5 años

Redes
Redes
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

06 de febrero del 2025, 14:18

Ciudad Juárez.- Familiares y autoridades buscan a la pequeña Madeline Arleth Favela Escobedo de tan solo cinco años de edad, la cual desapareció el pasado 15 de enero en esta frontera.

La menor es de cabello lacio color castaño obscuro al igual que sus ojos, tiene un peso aproximado de 26 kilos y mide 1.2 metros.

La pesquisa de Madeline Arleth fue difundida a través del portal Alerta Amber, donde se informó que la integridad de la niña está en riesgo ya que podría ser víctima de un delito.

Las personas que cuenten con información que pueda llevar a la localización de la menor pueden comunicarse al 55 53 46 25 16.

Imagen
Cortesía

 


Esta es la fecha para el cambio de horario en Juárez

Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

06 de febrero del 2025, 13:25

Ciudad Juárez.- El horario de verano iniciará en las ciudades fronterizas a partir del 9 de marzo, fecha en la cual los juarenses deberán adelantar una hora su reloj. 

Desde la modificación de la Ley de Husos Horarios en 2022, el horario de verano quedó eliminado en la mayor parte del país, pero sigue vigente en algunos municipios de la frontera norte como Guadalupe, Janos, Manuel Benavides, Ojinaga, Práxedis G. Guerrero, Ascensión y Coyame del Sotol.

Durante la madrugada del 9 de marzo los fronterizos tendrán que adelantar una hora su reloj con lo cual tendrán una hora menos de descanso.

Actualmente se cuenta con el horario de invierno ya que el pasado 3 de noviembre se atrasó una hora los relojes con la entrada de la temporada invernal en el país.


Forestarán más de 50 espacios públicos

Cortesía
Cortesía
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

06 de febrero del 2025, 13:06

Ciudad Juárez.- La Dirección de Ecología del Municipio en coordinación con la Dirección de Centros Comunitarios arrancarán en próximos días una campaña de forestación en los 50 espacios municipales, esto como parte de un compromiso por mejorar el medio ambiente.

César Díaz, director de Ecología del Municipio, dio a conocer que recientemente los propietarios de la empresa Servi Compactos hicieron la donación de mil arboles, entre huizaches y lilas para llevar a cabo la forestación de espacios públicos.

“Ahorita ya se entregaron 300, los tiene en su poder centros comunitarios. Esto es algo que, aunque se ve muy 
simple es muy necesario empezar a recuperar áreas verdes”, dijo el director.

“Queremos reforestarlos al 100 por ciento, por eso invitamos a más personas y asociaciones civiles a que nos hagan más donaciones”, dijo por su parte el director de Centros Comunitarios Jesús García. 

Destacó que es de suma importancia tener áreas verdes porque es mucha la gente que visita tanto los centros comunitarios como los parques, en ese sentido destacó que se reforestarán 41 centros comunitarios y 39 parques comunitarios.

Finalmente se agregó que la recicladora GUMA también aportó una donación de tapetes para los parques comunitarios por lo que se busca que sea una intervención ecológica integral, ya que los tapetes se elaboraron con material reciclado de llantas.