Publicidad
Nariz Roja reconoce abasto de medicamentos oncológicos en Chihuahua
La asociación felicitó al Gobierno estatal por garantizar tratamientos para niños con cáncer, a diferencia de otras entidades

Redacción
03 de octubre del 2025, 16:17
Chihuahua.- La organización Nariz Roja A. C. reconoció públicamente la labor del Gobierno de Chihuahua por garantizar la disponibilidad de medicamentos oncológicos para la niñez que enfrenta tratamientos contra el cáncer, informó un comunicado.
En su cuenta oficial de X, la asociación destacó que en el Hospital Infantil de Especialidades se cuenta con todas las claves necesarias y de buena calidad, lo que contrasta con la situación que viven otros estados del país, donde persiste el desabasto.
Alejandro Barbosa, presidente de Nariz Roja, aplaudió la gestión de la gobernadora Maru Campos y el trabajo del secretario de Salud, Gilberto Baeza, a quienes atribuyó el esfuerzo coordinado para mantener el suministro.
“En Chihuahua sí hay medicamentos, de buenas marcas y calidad; esto hace posible que las y los pacientes reciban su tratamiento sin interrupciones”, señaló Barbosa en un video difundido por la asociación.
Nariz Roja, con más de 13 años de trayectoria, brinda apoyo integral a personas con cáncer de escasos recursos mediante albergue, medicamentos, estudios médicos, pelucas oncológicas, acompañamiento psicológico y respaldo hospitalario.
Juárez: Descarta Policía Municipal intento de robo de niña

03 de octubre del 2025, 18:13
Ciudad Juárez.- Ante la denuncia de un supuesto intento de robo de una menor en un supermercado ubicado cerca del cruce de la calle Lucero y Ramón Rayón, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) realizó revisión de cámaras, descartando que este hecho sucediera.
También puedes leer: Denuncian que quisieron arrebatar a bebé en supermercado de Juárez
Adrián Sánchez, vocero de la corporación policiaca, indicó que en el cruce donde mencionan que ocurrió el supuesto hecho, se efectuó la revisión de las cámaras de videovigilancia, pero no se observó nada relacionado con esto.
“Exactamente en ese cruce hay cámaras de Juárez Vigilante y no se observa ningún suceso como el que reportan en redes sociales, tampoco hay algún llamado al 911”, puntualizó el vocero.
Sánchez comentó que tampoco se recibió algún llamado de apoyo al número de emergencias 911.
Refuerza SSPM vigilancia en planteles educativos con operativo 'Escuela segura'

03 de octubre del 2025, 17:40
Ciudad Juárez.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a través de la Dirección de Prevención Social, informó en un comunicado que implementó con éxito el operativo denominado “Escuela Segura”, como parte de las acciones estratégicas para fortalecer la seguridad y el bienestar de la comunidad estudiantil en diversos planteles de la localidad.
Esto luego de que el pasado 1 de octubre, una mujer denunció en redes sociales que sujetos a bordo de un vehículo la agredieron e intentaron quitarle a su hijo.
El caso fue denunciado a través de redes sociales y replicado por el personal administrativo de la escuela primaria federal Cuitláhuac, ubicada en el sector de Las Torres.
“El operativo se desarrolló de manera simultánea en distintos niveles educativos, incluyendo preescolar, primarias y secundarias ubicadas principalmente en zonas donde se han identificado situaciones de alerta o factores de riesgo que pudieran comprometer la integridad de los estudiantes”, emitió el documento.
Se agregó que las acciones preventivas tienen como principal objetivo salvaguardar la integridad del alumnado, así como brindar confianza a padres de familia, docentes y personal educativo, por lo que los elementos de la corporación llevaron a cabo labores de vigilancia, recorridos perimetrales y presencia policial disuasiva en horarios de entrada y salida de los estudiantes.
Además de garantizar entornos escolares seguros, este tipo de operativos también busca fomentar una cultura de prevención y proximidad social, permitiendo establecer un canal directo de comunicación entre autoridades y comunidad educativa, lo que contribuye al fortalecimiento del tejido social.
Migrante recuerda que la fe no se vive sentados, sino caminando: Jornada Mundial

03 de octubre del 2025, 17:03
Ciudad Juárez.– Cuando se acoge a un migrante, también se rescata lo más humano de quien apoya, “porque nos damos, nos abrimos y encontramos al otro con igual dignidad que yo; este acto nos ayuda a salir de la sedentarización”. Este llamado forma parte de la reflexión y el análisis del mensaje del Papa León XIV que hoy, desde la Casa del Migrante, se compartió como parte de la CXI (111) Jornada Mundial del Migrante y Refugiado.
A través de las redes, el padre Francisco Bueno, director de la Casa del Migrante, se encargó de esta reflexión que invita, dijo, en torno al Jubileo de la Esperanza, a entender y asimilar cómo es que las personas en movilidad nos orientan hacia una vida plena.
“Los migrantes no solo son personas en movimiento, no solo son un número, no son un problema que resolver, sino peregrinos de la esperanza”, expresó el sacerdote.
Recordó que a partir de 2018, en México y sobre todo en las fronteras del norte del país, las frases anteriores han descrito el fenómeno de la migración. Hoy, el director de la Casa del Migrante también destacó que en el fondo todos somos migrantes y caminantes hacia la patria del cielo.
“Cuando nos despersonalizamos y decimos: no me corresponde, no me toca, yo no soy así, podemos alejar a estas personas que necesitan de nosotros; pero cuando nos reconocemos como personas peregrinas que caminan hacia el cielo, a la patria eterna, entonces encontramos satisfacción en el corazón al comprender lo que viven nuestros hermanos”, explicó el padre.
En el mensaje publicado en las redes de la Casa del Migrante, mencionó que en ocasiones las y los creyentes se cubren con una coraza, pero la valentía de quienes dejan su lugar de origen nos ofrece la esperanza de que sí se puede salir del egoísmo y del miedo.
“Porque a veces nos quedamos cómodos en nuestra capilla, en nuestro estado de: ya estamos bien así, y cuando llega alguien a movernos, a quebrar nuestros esquemas, qué difícil es. Pero si la Iglesia se vuelve sedentaria, se estanca y pierde su alma misionera”, alertó el titular de la Casa del Migrante.
Finalmente, refirió que el papa ha dicho que prefiere una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a las calles, que una Iglesia enferma por encierro y comodidad, e invitó a salir a encontrarse con Cristo en el mundo que cotidianamente se presenta.