19 julio 2025
29 °C
$ 18.15
$ 19.15

Publicidad

Mujeres artistas resaltan en el Parque Central

Amparo Dávila, Nellie Campobello y Graciela Iturbide forman parte de la muestra

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

09 de marzo del 2023, 12:51

Ciudad Juárez.- Con stickers realizados por las visitantes de la biblioteca del Parque Central se exhibe una muestra de arte y literatura de mujeres artistas mexicanas que han dejado un legado importante en diferentes disciplinas.

Entre las homenajeadas se encuentra la escritora Francisca Ernestina Moya Luna, mejor conocida como Nellie Campobello, nacida en Durango pero que creció y se desempeñó en las artes en Chihuahua. Ella atestiguó y escribió sobre la Revolución Mexicana, además de ser precursora del ballet en México.


También se hace referencia a la escritora Amparo Dávila, quien destacó como cuentista con títulos como “Tiempo Destrozado”, “Música Concreta”, “Muerte en el Bosque” y “Cuentos Reunidos”, así como algunos títulos de poesía como el de “Perfil de Soledades”.

En el ámbito de la fotografía, Graciela Iturbide,  quien a sus 80 años ha sido multipremiada ha aportado emblemáticos retratos, además de haber inmortalizado momentos en diferentes escenarios de México fotografiando a las comunidades indígenas.


Y con la pasión por la tierra mexicana, Leonora Carrington, nacida en Inglaterra y nacionalizada en México, fue una destacada pintora surrealista, entre sus obras destacan las que llevan el nombre de Fantasía, El árbol de la Vida, Laberinto y la escultura Cocodrilo.

La bibliografía disponible y el mural pueden ser apreciados por el público en su visita a la biblioteca Rómulo y Numa Escobar, ubicada junto al lago de los patos en el Parque Central Oriente, en un horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde o bien desde el ventanal del espacio cultural, en el horario del parque.



Dejan pintas al exterior de la Guardería Gussi

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

19 de julio del 2025, 12:43

Ciudad Juárez.- Durante la manifestación en la Guardería Gussi del IMSS, ubicada en la colonia Cuauhtémoc, un grupo de activistas y mujeres encapuchadas se sumaron a la protesta y realizaron pintas con aerosol en toda la fachada del inmueble. Las frases exigían justicia y visibilizaban la indignación por los casos de abuso sexual infantil denunciados en el lugar.

Las paredes, ventanas y portones de la guardería fueron intervenidos con consignas como “Justicia para las infancias”, “No más impunidad” y “Los niños no se tocan”, en un acto simbólico de denuncia y acompañamiento a las familias afectadas.

Durante la concentración, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal estuvieron presentes. Se registró un breve momento de tensión con un padre de familia visiblemente alterado, pero fue controlado sin mayores incidentes.

La calle Tepeyac fue cerrada al paso vehicular por precaución, mientras continuaban las acciones de protesta. El inmueble permanece cerrado y bajo investigación por al menos once casos de abuso infantil.


Instalan mercado rarámuri en centro de Chihuahua

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

19 de julio del 2025, 12:12

Chihuahua.- Comerciantes de la etnia rarámuri se instalaron sobre la calle Victoria de la capital, con el fin de dar a conocer sus productos como son la cocina tradicional y sus características tortillas de maíz azul, artesanías y otros artículos hechos por sus manos.

Desde las 10:00 de la mañana y hasta las 7:00 de la tarde estarán instalados durante este fin de semana como lo han venido haciendo de manera tradicional desde el año pasado, aprovechando para dar a conocer sus artículos al turismo que visita el Centro Histórico de la capital.

En los puestos colocados en la intersección con la avenida Independencia, se encuentra ropa y calzado artesanal, enseres de cocina, regalos y recuerdos que hacen alusión a la cultura rarámuri y de zonas específicas de la Sierra Tarahumara.

Durante las primeras horas, los comerciantes rarámuris ya reportaban un registro alto de visitantes a conocer los productos de manera artesanal, aunque reconocieron que no todos compran algún artículo dispuesto para la población.


Tragedia en Parral: Hallan a padre y sus 2 hijas envenenados en su auto

Redes
Redes
Redacción
Redacción

19 de julio del 2025, 11:53

Parral.– Autoridades del municipio de Parral hallaron sin vida a un padre y sus dos hijas dentro de un vehículo abandonado en una presa cercana a la población. 

Las víctimas fueron identificadas como Génesis, Yelby y su padre Jesús Omar, quienes habían sido reportados como desaparecidos por sus conocidos luego de que reportaron que saldrían a cenar y no regresaron. 

De manera extraoficial, se dio a conocer que la causa del fallecimiento habría sido por envenenamiento. Versiones indican que el padre de las menores habría usado un químico para que las dos menores lo consumieran y minutos después el hombre también lo ingirió. 

Los cuerpos se encontraban en el asiento posterior de un Nissan Sentra, color blanco.

La fiscalía dio a conocer que ya comenzó con las investigaciones para determinar las causas exactas y las circunstancias de la muerte. 

El caso ha causado conmoción en la sociedad de Parral.