Publicidad
Muerte infantil en Juárez, causas y cuidados para prevenirla
De enero a mayo han muerto 240 menores en esta frontera, afecciones en el periodo perinatal son la principal causa

Jazmín Ibarra Trejo
11 de junio del 2024, 06:33
Ciudad Juárez.– La Secretaría de Salud del Estado ha registrado 134 defunciones infantiles en lo que va del año (hasta el mes de mayo del 2024). Las principales causas de defunción de menores de edad fueron afecciones originadas en el período perinatal, con 50 fallecimientos, lo que representa el 68.5 por ciento del total.
Según las estadísticas de Salud del Estado, se registraron 21 casos de muerte por accidentes, 19 fueron por malformaciones congénitas, 15 por agresiones (homicidios), cinco por epilepsia, cinco por sepsis, cuatro por neumonía e influenza, parálisis cerebral con tres casos, tumores malignos tres casos, enfermedades cerebrovasculares dos casos, un caso de colecistitis, uno por covid-19, uno por enfermedades del corazón, un caso de enfermedades del hígado, uno por enfermedades infecciosas intestinales, un suicidio y un caso más por otitis y mastoiditis.

La Oficialía de Registro Civil tiene contabilizadas del 1 de enero al 31 de mayo del 2024 4 mil 801 defunciones en Juárez, de las cuales 240 se tratan de menores de edad, aunque no se especificaron las causas de muerte.
El oficial de Registro Civil, Esteban González Villa, dio a conocer que debido a los trámites en los hospitales, ya sea en el Servicio Médico Forense (Semefo) o por parte de las funerarias, pueden existir discrepancias con las cifras de defunciones de Salud, sin embargo, la información anterior se trata de los registros de actas de defunción expedidas hasta el momento en la dependencia.
Mortalidad en menores de 5 años en México
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México durante el 2022 se reportaron 16 mil 48 fallecimientos de menores de 1 año, la principal causa de muertes es por afecciones originadas en el periodo perinatal (comprendido desde las 22 semanas de gestación hasta los primeros siete días después de que ocurre el nacimiento), fueron 7 mil 970 casos, es decir 49.7 por ciento.
Además, por malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas la segunda causa de muerte, totalizaron 4 mil 131 muertes, con un 25.7 por ciento. Entre las y los menores de un año que fallecieron por malformaciones congénitas, mil 915 eran mujeres (46.4 por ciento) y 2 mil 189 se trataban de hombres (53 por ciento). Del total de estas muertes, 3 mil 951 fueron por malformaciones congénitas del sistema circulatorio, es decir, 53.5 por ciento.
Algunas causas de muerte están sujetas a vigilancia epidemiológica por el Sector Salud en los ámbitos estatal y nacional. Del total de defunciones, se especifican tres de los grupos: 4 mil 178 casos correspondieron a enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), 807 casos a infecciones respiratorias agudas (IRAS) en menores de 5 años y 389 casos a enfermedades diarreicas agudas (EDAS) en menores de 5 años.
Las principales 10 causas de muerte infantil en México
De acuerdo a Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del Inegi, de enero a junio de 2023, a nivel nacional, las principales 10 causas de muerte en menores de un año fueron: afectaciones originadas en el periodo perinatal; malformaciones congénitas y anomalías cromosómicas; accidentes; influenza y neumonía; enfermedades infecciosas intestinales; septicemia; desnutrición y otras deficiencias nutricionales y enfermedades del corazón.
En el caso de 1 a 4 años de edad, las principales causas de muertes son: malformaciones congénitas, deformaciones y anomalías cromosómicas; accidentes; influenza y neumonía; tumores malignos; enfermedades infecciosas intestinales; parálisis cerebral; epilepsia; desnutrición, agresiones y enfermedades del corazón.
En menores de 5 a 9 años de edad, las principales causas son: accidentes; tumores malignos; malformaciones congénitas; parálisis cerebral y síndromes paralíticos; influenza y neumonía, enfermedades del corazón; epilepsia; desnutrición y agresiones, es decir homicidios.
De 10 a 14 años edad, entre las principales causas de fallecimiento se encuentran: accidentes, tumores malignos, malformaciones congénitas, parálisis cerebral, enfermedades del corazón, epilepsia, influenza y neumonía, agresiones (homicidios) y lesiones autoinfligidas, es decir suicidios.

Estadísticas de mortalidad infantil en el mundo
Según las últimas estimaciones publicadas por el Grupo Interinstitucional de las Naciones Unidas para la Estimación de la Mortalidad Infantil, el número de niños y niñas que murieron antes de cumplir cinco años alcanzó un mínimo histórico en 2022, al descender a 4.9 millones de infantes.
El informe revela que en la actualidad sobreviven más niños y niñas que nunca, y que la tasa mundial de mortalidad de menores de 5 años ha descendido un 51 por ciento, desde el año 2000. Varios países de ingresos bajos y medianos bajos han superado incluso este descenso, lo que demuestra que es posible progresar cuando se asignan recursos suficientes a la atención primaria de salud, incluida la salud y el bienestar infantiles; sin embargo, los resultados del informe también indican que, a pesar de estos avances, aún queda un largo camino por recorrer para poner fin a las muertes infantiles y juveniles evitables.
Además de los 4.9 millones de vidas perdidas antes de los 5 años, de las cuales casi la mitad eran recién nacidos, también se truncó la vida de otros 2.1 millones de niños y jóvenes de entre 5 y 24 años. La mayoría de estas muertes se concentraron en África Subsahariana y Asia Meridional.
Importancia de los cuidados prenatales
La atención o control prenatal es el cuidado que recibe la mujer, mientras está embarazada, el cual tiene como objetivo controlar el avance del embarazo, para identificar problemas lo antes posible, es decir, antes de que se tornen graves para la mujer o el bebé.
Todas las mujeres necesitan cuidados prenatales, ya sean jóvenes o mayores, madres primerizas o madres que tienen más hijos. Aquellas que reciben cuidados regularmente durante el embarazo tienen bebés más sanos y tienen menos probabilidades de un parto prematuro o de tener otros problemas serios relacionados con el embarazo.
“Toda persona embarazada debe acudir a su médico familiar o su ginecólogo, para llevar un control del embarazo, para llevar una adecuada atención, según el trimestre que lleva, por lo que toda mujer debe llevar su cita con su ginecólogo y médico familiar”, dio a conocer la directora de Salud del Municipio, Dafne Santana Fernández.
Importancia de la vacunación para prevenir muertes infantiles
Por otro lado, la Secretaría de Salud del Estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria II, continúa con la jornada de vacunación para completar esquemas en la ciudad, la cual tiene como objetivo la recuperación de coberturas, que inició desde el 1 de abril y continuará durante este mes, en todas las unidades de salud: en el IMSS, Issste y en Centros de Salud.
El doctor Alejandro Lugo, coordinador del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia (PASIA), declaró que está campaña busca alcanzar el 90 por ciento de la población, con énfasis en sarampión, rubiola y poliomielitis, para disminuir el número de menores susceptibles a enfermedades que pueden ser prevenibles por estos biológicos.
Por ello, insistieron a los padres de familia aprovechar esta jornada de vacunación y acudir a los módulos instalados en escuelas o parques públicos, o bien acudir a su Centro De Salud para completar los esquemas de sus hijos.
También, los sábados y domingos estarán acudiendo a diversos sectores de la ciudad, a través de una unidad móvil, casa por casa; e incluso están atendiendo a la población migrante en algunos albergues de la ciudad.
Muere hombre ahogado tras caída de auto a acequia

15 de marzo del 2025, 20:41
Ciudad Juárez.- Una persona murió la tarde de este sábado al caerse en su vehiculo a una acequia en la zona del Valle de Juárez.
El percance ocurrió en la carretera Juárez -Porvenir, cruce con Vicente Guerrero , justo donde inicia el poblado de San Isidro.
Según autoridades, dos masculinos iban a bordo de un automóvil Nissan Maxima café.
El conductor, en estado de ebriedad, perdió el control de la unidad, la cual terminó volcada dentro del canal de irrigación.
Miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos y paramédicos del servicio estatal URGE arribaron al lugar de los hechos y lograron rescatar al copiloto, quien estaba lesionado, pero aún con vida. También trataron de rescatar al conductor, sin embargo, ya había fallecido.
Agentes de la Coordinación General de Seguridad Vial llegaron al lugar para realizar el peritaje. Se está a la espera también de que acuda la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar la investigación.
Localizan a hombre sin vida en la colonia Anáhuac
15 de marzo del 2025, 18:03
Ciudad Juárez.- Un hombre de casi 70 años fue localizado sin vida esta tarde en un domicilio de la colonia Anáhuac, lo que generó una movilización policiaca en la zona.
De acuerdo con los primeros reportes, la hermana de la víctima acudió a buscarlo y al ingresar a la vivienda, ubicada en las calles Batopilas y Leona Vicario, lo encontró sin signos vitales y en estado de descomposición, por lo que dio aviso a las autoridades.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) resguardaron la escena y colocaron un listón rojo en espera de los peritos de la Fiscalía General del Estado (fge), quienes realizarán las investigaciones correspondientes.
Familiares del fallecido, identificado como Francisco, aseguran que su muerte fue por causas naturales. El Servicio Médico Forense (Semefo) se encargará del traslado del cuerpo para determinar con precisión las causas del deceso.
Ultiman a uno en El Papalote

15 de marzo del 2025, 18:02
Ciudad Juárez.- Un asesinato a golpes fue perpetrado la tarde de este sábado en el suroriente de la ciudad.
El hecho fue reportado en el cruce de las calles Ejido Ranchería y Ejido Porvenir, en la colonia El Papalote.
Vecinos realizaron el reporte mediante el servicio de Emergencias 911 luego de ver a la víctima del sexo masculino sin signos vitales.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) fueron los primeros respondientes que acordonaron la zona de los hechos.
También la Fiscalía General del Estado (FGE) arribó para iniciar con el levantamiento de evidencia del homicidio 43 del mes.