01 septiembre 2025
28 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Muere motociclista tras ser impactado por Mustang en El Paso

La Policía identificó al fallecido

Instagram
Instagram
Redacción
Redacción

01 de septiembre del 2025, 16:36

El Paso.- La Policía de El Paso dio a conocer sobre el fallecimiento de Alejandro Rodríguez, de 48 años, en un accidente vial ocurrido alrededor de las 2:30 de la mañana del domingo.

El 31 de octubre, la unidad de Investigaciones Especiales de Tráfico acudió a la milla 33 de la I-10 Oeste para investigar un accidente entre una motocicleta y un vehículo con una víctima mortal.


La investigación preliminar reveló que Rodríguez viajaba hacia el oeste por la interestatal cuando un Mustang lo impactó por detrás, lo que provocó que saliera despedido de su motocicleta. Rodríguez falleció en el lugar a causa de sus heridas.

La Unidad de Investigaciones Especiales de Tráfico continúa investigando el accidente.


Esta es la muerte número 41 por accidente de tráfico, en comparación con las 44 del mismo periodo del año pasado.



El Paso: Detienen a hombre después de resistirse a los agentes

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

01 de septiembre del 2025, 19:54

El Paso.- El viernes 29 de agosto, los agentes de la Oficina del Sheriff del Condado de El Paso respondieron a una llamada de disturbios en el bloque 7100 de Kayla Dr. A su llegada, los agentes se pusieron en contacto con Ángel Geovanny Martínez, de 29 años.

Durante la investigación, los agentes se enteraron de que Martínez tenía una orden de arresto por agresión a una persona embarazada.

Cuando los agentes intentaron arrestarlo, Martínez se resistió físicamente e ignoró repetidos mandos verbales fuertes.

Después de una breve lucha, los agentes pudieron tomar el control de Martínez y detenerlo. Fue trasladado a la Cárcel del Condado de El Paso, donde fue registrado bajo cargos de asalto a una persona embarazada con fianza fijada en 25 mil dólares, y resistirse al arresto, búsqueda o transporte con bono establecido en 2 mil 500 dólares.

Imagen
Cortesía

 


Envía Sheinbaum su primer informe de gobierno al Congreso

X
X
Redacción
Redacción

01 de septiembre del 2025, 19:34

Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó  al Congreso de la Unión el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. El acto se realizó en el recinto legislativo de San Lázaro, sin mensaje político ni intervención ante el Congreso General.

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, recibió el documento en representación del Poder Legislativo. La secretaria se retiró del presidium tras la entrega formal, en una ceremonia sobria que reafirma la separación entre el Ejecutivo y el Legislativo en el marco del inicio del periodo ordinario de sesiones.

El informe presidencial será analizado por ambas cámaras en los próximos días, mientras la presidenta Sheinbaum prepara su mensaje al pueblo de México para el 1 de octubre, cuando se cumple el primer año de su mandato.


Rinde protesta nuevo Poder Judicial en Chihuahua

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

01 de septiembre del 2025, 19:33

Chihuahua.- Los nuevos integrantes del Poder Judicial rindieron protesta la tarde del lunes ante los poderes Judicial y Legislativo local y tras la elección del pasado mes de junio.

El pleno del Congreso del Estado sesionó en el Centro de Convenciones para llevar a cabo el evento que contó con la presencia de la gobernadora María Eugenia Campos Galván.

En el evento, se recordó la votación de más de 120 mil votos de Marcela Herrera Sandoval, convirtiéndose en la presidenta del Poder Judicial.

Las siguientes votaciones fueron de los magistrados Yamil Athie Gómez y Claudia Campos, convirtiéndose 109 mil y 107 mil votos respectivamente.

Tras la lectura, se nombró una comisión para recibir a la nueva presidenta del Poder Judicial.

En la elección del pasado junio, se eligió a cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia; así como 256 jueces de primera instancia y menores.