Publicidad
Muere Luis Eugenio Todd, ex rector de la UANL
Falleció la mañana de este domingo 10 de septiembre a los 87 años
Redes
10 de septiembre del 2023, 12:28
El doctor Luis Eugenio Todd Pérez, conocido por haber sido rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) falleció la mañana de este domingo 10 de septiembre a la edad de 87 años, confirmó la noticia su yerno Francisco Cienfuegos, exdiputado del Congreso de Nuevo León, a través de un comunicado en redes sociales.
Con profundo dolor y confiados en su descanso eterno despedimos al Dr. Luis Eugenio Todd.
Su ejemplo de servicio, amor a la comunidad y profunda convicción de servir a México, vivirá para siempre como legado.
¡Te voy a extrañar mucho, suegro! En nosotros quedará el gran… pic.twitter.com/6ZQiILTAqE
— Paco Cienfuegos (@pacocienfuegos) September 10, 2023
Junto con el escrito, el político compartió la esquela con los servicios funerarios y lo acompañó de la siguiente despedida:
“Con profundo dolor y confiados en su descanso eterno despedimos al Dr. Luis Eugenio Todd. Su ejemplo de servicio, amor a la comunidad y profunda convicción de servir a México, vivirá para siempre como legado. ¡Te voy a extrañar mucho, suegro! En nosotros quedará el gran ejemplo que fuiste como papá, amigo, suegro y abuelo. Siempre amoroso, alegre, entusiasta, visionario, dispuesto a escuchar y dar siempre un consejo sabio, oportuno, de aliento positivo. Ahora confiamos en que vivirás por siempre en paz. Te quiero mucho y te llevaré en el corazón. Descanse en Paz, Dr. Luis Eugenio Todd Pérez”.
El doctor Luis Eugenio Todd Pérez creía que la medicina para él fue su vida, sin embargo, recalcó que la universidad era su "qué hacer, hasta ahí reúno todo mi sentir y mi ser", declaró en una entrevista para la casa de estudios antes de perecer. El académico nació en Monterrey un 22 de octubre de 1935, estudió medicina en la UANL y se graduó con un promedio por encima de 90 de calificación.
¿Quién fue Luis Eugenio Todd?
Luis Eugenio Todd Pérez fue un profesional con una trayectoria en diversas áreas, así como estudió medicina en la UANL, completó varios posgrados en el Hospital de Enfermedades de la Nutrición y en universidades como Cornell, Georgetown y Washington, de hecho, a lo largo de su carrera balanceó su vida académica y médica, siendo un ejemplo para la comunidad estudiantil universitaria.
¡Tú puedes ser la imagen de la #Uni! 😎 pic.twitter.com/STpDRObJLW
— UANL (@uanl) February 17, 2016
Fue en 1959 cuando asumió su posición como Instructor de Fisiología y contribuyó a la fundación de la cátedra de Farmacología, para 1964 fundó la Unidad Renal y se destacó como un pionero en el uso del riñón artificial, lo que marcó su carrera médica pues supervisó el primer transplante renal en 1967.
Asimismo, fue director y fundador de la Facultad de Enfermería, que inicialmente era una escuela técnica; también dirigió el Instituto de Investigaciones Científicas de la UANL y durante su mandato como Rector de la UANL (que abarcó desde 1973 hasta 1979) se lograron hitos en la educación superior.
¿En qué contribuyó médicamente Luis Eugenio Todd?
Durante su gestión, se crearon:
- Seis Facultades.
- 13 Preparatorias.
- 16 Licenciaturas.
- 22 Maestrías.
Aunado a esto, se llevaron a cabo importantes expansiones físicas como la construcción de 120 mil metros cuadrados de infraestructura y la fundación de la Capilla Alfonsina.
Asimismo, estableció la Facultad de Organización Deportiva y se gestionó el ascenso del equipo Tigres a la 1era. División, logrando 3 campeonatos, gracias a su contribución, se aumentó el apoyo al fútbol americano y se obtuvieron dos campeonatos nacionales.
Lleva Feria de Salud más de 35 servicios al Mezquital

30 de agosto del 2025, 12:23
Ciudad Juárez.- Priorizando la cobertura de salud, el Gobierno del Estado ofrece hoy más de 18 servicios en la Feria de Salud que se instaló al exterior de las oficinas del Mezquital, en donde se dieron cita funcionarios de diferentes áreas y dependencias para facilitar el acceso a la población.
El representante de la gobernadora en Juárez, Carlos Ortiz Villegas; el secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza; el director de Salud, Rogelio Covarrubias; y otros funcionarios estuvieron presentes en la inauguración de los servicios a beneficio de las familias del Mezquital.
Los módulos se encuentran instalados en el cruce de la avenida Mezquital y calle Almendra, en donde se ofrecen desde consultas médicas, lentes gratuitos y afiliación al servicio de Medi Chihuahua.
“Agradecer a la secretaría de Salud del Estado, al secretario Gilberto Baeza por todo el apoyo que está brindando aquí en la ciudad. Para la gobernadora Maru Campos, este evento, este programa que es Medi Chihuahua es de sus principales puntos de oferta social para toda la población juarense”, expresó Ortiz Villegas
“Debemos estar claros de que tenemos una gobernadora preocupada por las causas, por la salud de los juarenses, de niñas y niños. Tenemos problemas que hemos enfrentado gracias al liderazgo de nuestra gobernadora Maru Campos, como es el sarampión que estamos enfrentando”, señaló el secretario de Salud, Gilberto Baeza.
El evento inició a las nueve de la mañana a ofrecer servicios sin costo a la población y estará disponible hasta las 2:00 de la tarde con opciones como:
- Consulta médica general
- Prevención de enfermedades cardiometabolicas
- Orientación en nutrición
- Vacunación
- Orientación de salud mental
- Prevención de adicciones
- Prevención en violencia familiar
- Detección de cáncer infantil
- Envejecimiento saludable
- Educación sexual para adolescente
Aprueban en comisión nueva Ley Orgánica del Poder Judicial

30 de agosto del 2025, 11:43
Chihuahua.- La Comisión de Justicia del Congreso del Estado aprobó la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial luego de la elección de los integrantes que formarán parte de él desde este lunes en que rindan protesta a su nuevo encargo.
La nueva legislación crea dos nuevos cuerpos al interior de ese poder: el Tribunal de Disciplina Judicial, que se integrará por cinco magistrados electos en las urnas, con atribuciones para sancionar faltas y conductas indebidas dentro del Poder Judicial.
Y también se crea el Órgano de Administración Judicial, integrado por cinco personas y quienes concentrarán la gestión administrativa, presupuestal y organizacional.
La Ley recién aprobada en comisión y que deberá subirse al Pleno para su votación, dicta que el Poder Judicial reciba al menos el 2 por ciento del presupuesto estatal a fin de garantizar que los recursos no estén por debajo de los aprobados el ejercicio inmediato anterior.
Trascendió que durante la reunión de la Comisión Permanente de este sábado en punto delas 12:00 del día, será citado el Pleno para este domingo en punto de las 14:00 horas para que, durante la sesión extraordinaria, pueda aprobarse esta nueva Ley.
Piden apoyo para localizar a Naomy Jocelyn

30 de agosto del 2025, 11:34
Ciudad Juárez.- La Fiscalía General del Estado (FGE), así como familiares, piden ayuda de la comunidad de Ciudad Juárez para localizar a Naomy Jocelyn Loya Martínez, de 14 años años de edad, y quien fue vista por última vez el pasado 27 de agosto en la colonia Morelos Zaragoza de esta frontera.
Maomy Jocelyn pesa 71 kilogramos, mide 1.60 metros y es de complexión robusta. Como señas particulares, se indicó que tiene una cicatriz en debajo del ojo derecho.
La joven llevaba un pantalon de cuadros color blanco y negro y una camiseta color azul marino con letras en color blanco.
Quien tenga información sobre su paradero, puede comunicarse al 911 Emergencias o al 089 Denuncia Anónima.
