Publicidad
Muere Luis Eugenio Todd, ex rector de la UANL
Falleció la mañana de este domingo 10 de septiembre a los 87 años
Redes
10 de septiembre del 2023, 12:28
El doctor Luis Eugenio Todd Pérez, conocido por haber sido rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) falleció la mañana de este domingo 10 de septiembre a la edad de 87 años, confirmó la noticia su yerno Francisco Cienfuegos, exdiputado del Congreso de Nuevo León, a través de un comunicado en redes sociales.
Con profundo dolor y confiados en su descanso eterno despedimos al Dr. Luis Eugenio Todd.
Su ejemplo de servicio, amor a la comunidad y profunda convicción de servir a México, vivirá para siempre como legado.
¡Te voy a extrañar mucho, suegro! En nosotros quedará el gran… pic.twitter.com/6ZQiILTAqE
— Paco Cienfuegos (@pacocienfuegos) September 10, 2023
Junto con el escrito, el político compartió la esquela con los servicios funerarios y lo acompañó de la siguiente despedida:
“Con profundo dolor y confiados en su descanso eterno despedimos al Dr. Luis Eugenio Todd. Su ejemplo de servicio, amor a la comunidad y profunda convicción de servir a México, vivirá para siempre como legado. ¡Te voy a extrañar mucho, suegro! En nosotros quedará el gran ejemplo que fuiste como papá, amigo, suegro y abuelo. Siempre amoroso, alegre, entusiasta, visionario, dispuesto a escuchar y dar siempre un consejo sabio, oportuno, de aliento positivo. Ahora confiamos en que vivirás por siempre en paz. Te quiero mucho y te llevaré en el corazón. Descanse en Paz, Dr. Luis Eugenio Todd Pérez”.
El doctor Luis Eugenio Todd Pérez creía que la medicina para él fue su vida, sin embargo, recalcó que la universidad era su "qué hacer, hasta ahí reúno todo mi sentir y mi ser", declaró en una entrevista para la casa de estudios antes de perecer. El académico nació en Monterrey un 22 de octubre de 1935, estudió medicina en la UANL y se graduó con un promedio por encima de 90 de calificación.
¿Quién fue Luis Eugenio Todd?
Luis Eugenio Todd Pérez fue un profesional con una trayectoria en diversas áreas, así como estudió medicina en la UANL, completó varios posgrados en el Hospital de Enfermedades de la Nutrición y en universidades como Cornell, Georgetown y Washington, de hecho, a lo largo de su carrera balanceó su vida académica y médica, siendo un ejemplo para la comunidad estudiantil universitaria.
¡Tú puedes ser la imagen de la #Uni! 😎 pic.twitter.com/STpDRObJLW
— UANL (@uanl) February 17, 2016
Fue en 1959 cuando asumió su posición como Instructor de Fisiología y contribuyó a la fundación de la cátedra de Farmacología, para 1964 fundó la Unidad Renal y se destacó como un pionero en el uso del riñón artificial, lo que marcó su carrera médica pues supervisó el primer transplante renal en 1967.
Asimismo, fue director y fundador de la Facultad de Enfermería, que inicialmente era una escuela técnica; también dirigió el Instituto de Investigaciones Científicas de la UANL y durante su mandato como Rector de la UANL (que abarcó desde 1973 hasta 1979) se lograron hitos en la educación superior.
¿En qué contribuyó médicamente Luis Eugenio Todd?
Durante su gestión, se crearon:
- Seis Facultades.
- 13 Preparatorias.
- 16 Licenciaturas.
- 22 Maestrías.
Aunado a esto, se llevaron a cabo importantes expansiones físicas como la construcción de 120 mil metros cuadrados de infraestructura y la fundación de la Capilla Alfonsina.
Asimismo, estableció la Facultad de Organización Deportiva y se gestionó el ascenso del equipo Tigres a la 1era. División, logrando 3 campeonatos, gracias a su contribución, se aumentó el apoyo al fútbol americano y se obtuvieron dos campeonatos nacionales.
Concluye actividad del Presupuesto Participativo

18 de mayo del 2025, 20:45
Ciudad Juárez.- Las mesas de recepción para la votación del Presupuesto Participativo cerraron después de las 8:00 de la noche.
Debido a la actividad de la ciudadanía que permanecíó a la espera de ejercer su voto para apoyar hasta cuatro de los 900 proyectos.
Se informó que en participaron 179 mil 539 juarenses.
En las instalaciones del Instituto Municipal de Investigación y Planeación se realizó la asamblea dirigida por Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Ciudad Juárez y Yanko Durán Prieto, consejera presidente del Instituto Estatal Electoral.
Identifican a cadete fallecida en choque de buque Cuauhtémoc en NY

18 de mayo del 2025, 20:39
Ciudad de México.- La joven cadete América Yamilet Sánchez, originaria del estado de Veracruz, fue identificada como una de las víctimas mortales tras el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido la tarde del sábado 17 de mayo en Nueva York.
El navío, perteneciente a la Secretaría de Marina, impactó contra una sección del puente de Brooklyn debido a una aparente falla mecánica.
América, cadete de la Heroica Escuela Naval Militar, se encontraba a bordo como parte de su formación profesional. Su fallecimiento fue confirmado por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien expresó sus condolencias a través de redes sociales.
Lamento profundamente el fallecimiento de la cadete veracruzana América Yamilet Sánchez. Todo mi cariño, respaldo y solidaridad para su familia. Mi reconocimiento a la @SEMAR_mx y mis deseos de pronta recuperación para los lesionados.
— Rocío Nahle (@rocionahle) May 18, 2025
Veracruz está con ustedes.
“Lamento profundamente el fallecimiento de la cadete veracruzana América Yamilet Sánchez. Todo mi cariño, respaldo y solidaridad para su familia”, escribió.
La joven, quien iba a cumplir 21 años en junio, compartió fotografías desde Nueva York. En sus redes sociales, aparecía sonriente frente al Buque Cuauhtémoc, con quien realizaba prácticas de navegación.
Además de América, otra persona perdió la vida y al menos 22 tripulantes resultaron heridos, once de ellos con diagnóstico delicado. La Secretaría de Marina informó que se activaron los protocolos de atención médica, así como el acompañamiento institucional para los familiares de las víctimas.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, lamentó los hechos y reiteró el compromiso de brindar apoyo a las familias.
— Raymundo Pedro Morales Ángeles (@AlmiranteSrio) May 18, 2025
“Sabemos que cada travesía conlleva riesgos inherentes a nuestra vocación marinera, pero también es fundamental el acompañamiento humano ante cualquier adversidad”, declaró.
No se han confirmado las causas exactas del accidente ni la identidad de la segunda persona fallecida.
Concluye actividad del Presupuesto Participativo

18 de mayo del 2025, 20:38
Ciudad Juárez.- Las mesas de recepción para la votación del Presupuesto Participativo cerraron después de las 8:00 de la noche.
Debido a la actividad de la ciudadanía que permanecíó a la espera de ejercer su voto para apoyar hasta cuatro de los 900 proyectos.
Se informó que en participaron 179 mil 539 juarenses.
En las instalaciones del Instituto Municipal de Investigación y Planeación se realizó la asamblea dirigida por Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Ciudad Juárez y Yanko Durán Prieto, consejera presidente del Instituto Estatal Electoral.