01 abril 2025
17 °C
$ 20.20
$ 19.20

Publicidad

Morras grafitean con estilo en Villas de Salvárcar; invitan a mujeres

El arranque fue a las 9:00 de la mañana y concluirá a las 6:00 de la tarde, se pide llevar su propio material

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

30 de marzo del 2025, 12:10

Ciudad Juárez.- Este domingo se lleva a cabo una actividad dirigida únicamente para mujeres en el fraccionamiento Villas de Salvárcar, donde se pretende exponer el arte urbano por medio de graffiti con conciencia.

A través de las redes sociales, "Lovely", artista urbana de la ciudad, realizó la invitación a todas aquellas interesadas en formar parte de este proyecto y comprometidas en embellecer y recuperar espacios públicos de la ciudad.


El arranque fue a las 9:00 de la mañana y concluirá a las 6:00 de la tarde, se pide llevar su propio material. En la paleta de colores a manejar se encuentra el rosa, morado, naranja, verde y amarillo. También habrá punto de venta de aerosoles.

Se recomienda llevar ropa y calzado adecuado para la actividad, gorras e hidratación.
El punto de reunión es en el parque Villas de Salvárcar y a pesar de que la pinta es exclusiva para mujeres, todos pueden acudir a disfrutar del trabajo colectivo y apoyar a las voluntarias.



Invertirá IMSS 7 mil 454 mdp en mejora de infraestructura

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

01 de abril del 2025, 08:56

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha destinado 7 mil 454 millones de pesos, a través de mil 990 intervenciones, de ocho programas, para mejorar su infraestructura. En la Mañanera de este 1 de abril, el titular del IMSS, Zoé Robledo, detalló los trabajos que se han realizado.

“Un principio de la Cuarta Transformación ha sido volver a invertir en lo público, dejar atrás estos proceso de desinversión de abandono de las propias instalaciones, por eso desde 2021 empezamos un proceso, un censo diagnóstico, de las unidades médicas y hospitales para identificar riesgos de operación, necesidades de mantenimiento, rehabilitación y mantenimiento, y lo hicimos a través de programas”, explicó en presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Atienden áreas de urgencia con presupuesto de 497 millones de pesos

Por ejemplo, se han atendido 82 áreas de urgencias y atención médica con un presupuesto de 497 millones de pesos, que contemplan la adecuación y fortalecimiento de áreas de urgencias, rayos X y farmacia. Trabajos en 24 hospitales, en 16 estados, con una inversión de mil 765 millones de pesos; 124 áreas de terapia intensiva: mil 737 millones de pesos, que incluyen mantenimiento de instalación de gases medicinales, modernización de instalaciones eléctricas y sanitarias.

Hay 908 áreas en residencias médicas: mil 459 millones; 107 áreas de hemodiálisis interna: 734 millones; 551 obras de accesibilidad: 323 millones; 137 áreas de atención de salud mental: 176 millones; 54 inmuebles en subdelegaciones: 699 millones.


Suspenderá SEP clases durante 10 días

Archivo
Archivo
Redacción
Redacción

01 de abril del 2025, 08:53

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), ya confirmó que durante el mes de abril tiene contemplado suspender las clases durante un lapso de 10 días consecutivos, por lo que si todavía no sabes para qué estudiantes aplican y cuáles son las fechas en las que no habrá clases, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.

De acuerdo con la información difundida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el motivo por el que no habrá clases durante 10 días consecutivos en abril se debe a las celebraciones religiosas en torno a la Semana Santa y se informó que dicho lapso de descanso será aplicable para todos los alumnos de kínder, primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas de todo el territorio nacional, siempre y cuando estén incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

Por otra parte, es importante señalar que, el periodo vacacional que tiene programado la Secretaría de Educación Pública (SEP) para abril también será aplicable para la plantilla docente, lo que quiere decir que las escuelas de educación básica deberán permanecer cerradas durante el lapso de descanso.

Suspensión de clases en abril

En el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cuál se puede consultar de forma íntegra en este enlace, se indica que las vacaciones de semana santa iniciarán de forma oficial el lunes 14 de abril y se extenderán hasta el viernes 25 de ese mismo mes, por lo que durante 10 días no habrá clases, no obstante, si se toman en cuenta los fines de semana de dicho lapso, el descanso será de 16 días continuos sin actividades académicas para los estudiantes del nivel básico, pues el regreso a clases está programado para el lunes 28 de abril.

Es importante señalar que, las fechas antes mencionadas son aplicables para todos los alumnos del nivel básico del territorio nacional, excepto para los estudiantes de Aguascalientes pues en dicha entidad la Secretaría de Educación Pública (SEP), autorizó modificar las fechas de las vacaciones de Semana Santa para que dicho periodo de descanso coincida con la Feria de San Marcos, uno de los eventos más importantes para los habitantes hidrocálidos.

Imagen
Cortesía | SEP

Una vez aclarado lo anterior, es importante precisar que, en Aguascalientes las vacaciones de Semana Santa iniciarán oficialmente el jueves 17 de abril y culminarán el miércoles 30 de abril, no obstante, en esta entidad el regreso a clases será hasta el lunes 5 de mayo debido a que el jueves 1 y el viernes 2 de mayo están marcados como feriados oficiales en dicha entidad haciendo más largo el periodo de descanso pues si se toman en cuenta los fines de semana de dicho lapso, el descanso será de 18 días continuos.


Anuncian inauguración de hospital del Issste en Coahuila

Redes
Redes
Redacción
Redacción

01 de abril del 2025, 08:42

Ciudad de México.- Será en Torreón, Coahuila, durante el mes de abril, cuando se inaugure el Hospital Regional de Alta Especialidad, informó Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).  

En su intervención, durante el martes de la salud, el funcionario expuso que en dicha unidad médica se van a atender a 350 mil derechohabientes y contará con 250 camas censables y 260 camas no censables.   

“Va a contar con 36 especialidades, entre ellas: psiquiatría, reumatología, gastroenterología, neurología, hematología, infectología y medicina interna, también oncología médica y oncología quirúrgica, ginecología y obstetricia, neumología, ortopedia, traumatología, neurocirugía, nutrición, nefrología y, por otra parte, va a tener un servicio especial de telemedicina para dar consultas desde el hospital de alta especialidad a centros de salud que se encuentren en la periferia del estado de Coahuila”, detalló.   

El hospital tendrá servicios auxiliares de diagnóstico como rayos X

El director del ISSSTE incluso sostuvo que este hospital también tendrá servicios auxiliares de diagnóstico como rayos X, ultrasonido, mastografía, tomografía, laboratorio, banco de sangre y resonancia magnética.   

“Va a contar también con los siguientes servicios auxiliares: hemodinamia, urgencias, endoscopía, diálisis y hemodiálisis, de igual manera quimioterapia, radioterapia y cuidados intensivos, entre otros”, dijo.