Publicidad
Microclima de calor, riesgos del 'muro negro' en la región Juárez
Ambientalistas alertan fragmentación ecológica y llaman a acción

Denise Ahumada
22 de agosto del 2025, 07:03
Ciudad Juárez.- La modificación del ecosistema que originó la construcción del muro fronterizo en los años 90’s a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos (EU) ha tenido repercusiones en el medio ambiente, desde su construcción, como las ampliaciones realizadas. Esta semana se puso en marcha la estrategia del vecino país para pintar el muro de color negro, expertos y ambientalistas señalaron los riesgos del ‘muro negro’ para el buen desarrollo de las especies que habitan en la región.
En el mes de junio la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó que el ente gubernamental de EU planea construir aproximadamente 2.12 kilómetros de una nueva barrera fronteriza en el condado de Doña Ana, Nuevo México. Entonces, se aplicó una consulta pública conforme a las leyes de ese país, donde colectivos e iniciativas ciudadanas de Arizona, Nuevo México, Texas y de Chihuahua se pronunciaron en contra.

El martes 19 de agosto, la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem visitó el área de Santa Teresa, en donde dio inicio a una acción promovida por el presidente estadunidense, Donald Trump y tomó una acción simbólica de ella misma pintar un área del muro fronterizo de color negó, “para desalentar los cruces ilegales y asegurar que quienes deseen entrar lo hagan por la vía correcta”, dijo en su declaración.
La situación ha tenido reacciones neutrales por parte de las autoridades mexicanas, al hacer alusión de la soberanía de cada país, sin embargo, ambientalistas, activistas y científicos han manifestado que el impacto es de alto riesgo, advirtiendo un cambio en el microclima que propicie la aceleración en el riesgo de extinción de las especies de mamíferos que habitan el Desierto Chihuahuense, la sierra de Muleros y la de Cristo Rey.
Daño a las especies
La composición de la flora y la fauna entre la frontera de México y Estados Unidos ha sido resultado de una composición de miles de años, la construcción de un muro de hierro se ha traducido en afectaciones a la migración de los animales, explicó Arly Vianey López Guzmán, presidenta de la asociación civil Bioexperimenta en entrevista.
“Si le añadimos esta cuestión de pintarlo de color negro, ocasionaría un cambio en el microclima de esa región. De por sí, la fauna ya no era capaz de poder acercarse y ejercer su migración de manera natural”, dijo.

“Las especies que están más en peligro, son los mamíferos que son completamente terrestres, los que son carnívoros y de gran tamaño, lo que vulnera su supervivencia, debido a que sus especies cuentan con una reproducción se realiza por pocos ejemplares”, apuntó la bióloga.
“La libre dispersión les permite buscar pareja, huir de sus depredadores, seguir la ruta natural de la migración, (el muro) ocasiona que ya sus especies juveniles no puedan dispersarse más, conquistar unas nuevas zonas, esto ocasionaría un aislamiento genético”, plateó.

Entre las especies de las que se ha registrado presencia en la región del río Bravo y la comunidad biológica de ambos lados de la frontera, se encuentran lobo mexicano, pecarí, berrendos, venado bura, venado cola blanca, coyotes o zorras del desierto, informó la entrevistada.
Reacciones de ambientalistas
Ray Aguilar, miembro del colectivo Sierra de Juárez expresó que se trata de una noticia desagradable, debido a que se pone en riesgo al corredor biológico insertado en los territorios de Juárez y El Paso, Texas.
“El muro que ahora ya dividía a nuestra flora y fauna, ahora se va a pintar de negro, el solo hecho de tener el muro pues ya forma parte de la fragmentación del paisaje, de los corredores biológicos, pero también ahora con el color negro hace una disrupción con el paisaje desértico. Va más allá de las medidas que ellos pretenden hacer, fragmenta el paisaje, la colorimetría y la continuidad de los procesos bilógicos”, señaló Aguilar.

Un corredor biológico es un espacio geográfico que conecta áreas naturales o ecosistemas para permitir el movimiento de la vida silvestre y mantener la diversidad genética de las poblaciones.
“Cualquier barrera que obstruya la distribución natural de las especies, sin duda que afecta de alguna manera. Nosotros tenemos el registro del lobo mexicano a través de su distribución que cruza por el Cristo Rey, por el área de Anapra, pero también tenemos antecedentes del conocido como jabalí, pero son pecaríes de collar blanco”, analizó el ambientalista y activista de la región.
Llamado a estar informados
Al concluir que la respuesta inmediata de las autoridades no será en favor del medio ambiente, los expertos convocaron a la comunidad a mantenerse informada y atender a las convocatorias que puedan abrirse en futuras ocasiones para hacer extensivo el rechazo a la destrucción del ecosistema.
“Educarnos, poder organizarnos, atender convocatorias que invitan a protestar sobre lo que está pasando con nuestros mamíferos de la frontera, así como nuestra fauna y nuestra flora. Estar atentos a los llamados para que juntos podamos colaborar con esta causa, dentro de lo que está en nuestras manos”, exhortó Vianey López, presidenta de Bioexperimenta A.C.

Select Fest 2025 reunirá a los amantes de los autos en Juárez

29 de agosto del 2025, 13:38
Ciudad Juárez se prepara para recibir uno de los eventos automovilísticos más esperados del año: Select Fest 2025 – Car Show de Autos Deportivos, que se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre de 2025 en el Estadio Juárez, en un horario de 5:00 de la tarde a 11:00 de la noche.
Este encuentro reunirá a expositores, clubes automovilísticos, marcas de lujo y entusiastas del motor de Juárez y El Paso, Texas, en un espectáculo lleno de adrenalina y pasión por los autos deportivos, clásicos y de alto rendimiento.
Actividades principales
- Exhibición de más de 400 vehículos de marcas como Lamborghini, McLaren, Porsche, Nissan, Toyota, Honda, Chevrolet y Ford.
- Competencia en ocho categorías, evaluadas por jueces especializados:
- Honda
- Best Truck
- Japonés
- Americano
- Exótico
- Volkswagen
- Euro
- Clásico
Además, el festival contará con:
- Música en vivo y DJ’s invitados.
- Zona gastronómica y food trucks.
- Espacio para patrocinadores que presentarán sus marcas y negocios, fomentando el movimiento automovilístico en la frontera.
El Select Fest 2025 promete ser una experiencia única para los fanáticos de los motores y un punto de encuentro para la comunidad automotriz de la región.
Estado aplica casi 660 mil vacunas contra el sarampión

29 de agosto del 2025, 13:08
Chihuahua.- La Secretaría de Salud, informó que hasta el día de hoy se han aplicado un total de 659 mil 929 vacunas (SRP y SR) contra el sarampión en el estado de Chihuahua, con el fin de proteger a la ciudadanía contra la enfermedad y sus complicaciones.
La dependencia detalló que tan solo del día 16 de julio al 27 de agosto se han aplicaron 310 mil 670 biológicos.
Para ello se desplegaron un total de 128 brigadas integradas por 256 miembros del sector salud, quienes han atendido a la población en puntos de vacunación, así como a través de recorridos en colonias de diferentes municipios de la entidad.
Hasta el día de hoy, se tiene un reporte de cuatro mil 023 personas confirmadas con sarampión y tres mil 906 personas recuperadas de la enfermedad, así como 12 pacientes hospitalizados.
La Secretaría de Salud reportó el deceso de dos personas a causa de complicaciones derivadas del padecimiento. El primer caso se trata de una mujer de 19 años de la etnia rarámuri, originaria de Guadalupe y Calvo, quien laboraba como jornalera agrícola en el municipio de Camargo. El deceso se registró el pasado 25 de agosto en la ciudad de Chihuahua.
El segundo caso se registró el pasado 27 de agosto y corresponde a un menor de 1 año de edad, perteneciente a la etnia rarámuri, originario de Guadalupe y Calvo. La defunción tuvo lugar en la ciudad de Chihuahua, a causa de neumonía complicada por sarampión.
Ambos casos no contaban con vacunas, por lo que la encargada de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Irma Leticia Ruiz González, hizo un llamado a la población, para que se apliquen los biológicos que los protejan del virus y así romper las cadenas de transmisión.
Ante el próximo regreso a clases, la funcionaria invitó especialmente a padres y madres de familia a aprovechar este fin de semana para acudir a inmunizar contra el sarampión a niñas y niños desde los 6 meses de nacidos.
De la misma forma, jóvenes y adultos hasta los 49 años de edad que no cuenten con las dos dosis, pueden aplicarse la vacuna y así complementar el esquema. Quienes no tengan su Cartilla Nacional de Salud, pueden solicitar una en los módulos.
Abre Sephora su primera tienda en Ciudad Juárez

29 de agosto del 2025, 12:45
Ciudad Juárez.- La reconocida tienda internacional de maquillaje y cuidado de la piel Sephora abrió sus puertas este día en Ciudad Juárez.
Con la presencia del maquillista de las estrellas, Alfonso Wainshman, junto a directivos y colaboradores de la nueva sucursal, se realizó el corte de listón y se recibió a las primeras clientas, quienes expresaron su entusiasmo por adquirir las mejores marcas en productos de belleza y cuidado de la piel.
Sephora llega a la ciudad ampliando la oferta de productos de belleza en la región, sumándose a las más de 40 tiendas que la marca tiene en México, entre las que destacan sucursales en Ciudad de México, Mérida, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Mazatlán y Veracruz.
La tienda atenderá de lunes a domingo, en un horario de 11:00 de la mañana a 8:00 de la noche, y está ubicada al interior del centro comercial Las Misiones, sobre la Avenida Paseo Triunfo de la República y Boulevard Teófilo Borunda.