15 noviembre 2025
24 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

México y EU se distancian del resto en Concacaf

Canadá ha sorprendido y se perfila para completar el trío de selecciones que se apoderarían de tres plazas directas al Mundial

Associated Press
Associated Press
Agencia AP

14 de octubre del 2021, 12:04

Ciudad de México.- Cerca del punto medio de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf, México y Estados Unidos se distancian del resto, a pesar de que las dos potencias de la región están lejos de mostrar su mejor nivel.

Canadá, por su parte, ha sorprendido y se perfila para completar el trío de selecciones que se apoderarían de las tres plazas directas al Mundial de Qatar 2022.


La única incógnita es quién se apoderará del cuarto lugar para disputar un repechaje intercontinental. Esa es la tabla salvación para Panamá, Costa Rica, El Salvador y Jamaica, todas selecciones con muchas limitaciones.

Aún restan ocho partidos en el calendario y la próxima fecha en noviembre incluye un desafío de alta exigencia para México. El conjunto dirigido por Gerardo Martino visitará a Estados Unidos y Canadá.


QATAR A LA VISTA

Tanto que se habló del ambiente hostil del estadio Cuscatlán, pero México encontró poca resistencia en el feudo salvadoreño. Con un cuadro alterno y sin desplegar un gran futbol, el Tri se llevó un triunfo 2-0 que lo tiene al frente de la tabla en condición de invicto y una cosecha de 14 puntos.


Si México sustrae puntos de sus visitas a Estados Unidos (Cincinnati) y Canadá (Edmonton) en la próxima fecha, sus dirigentes podrían comenzar la planeación de su participación en el próximo Mundial.

“En líneas generales, salvo el primer tiempo con Canadá (partido que empataron 1-1 en el estadio Azteca), hemos sabido jugar tanto de local como de visitante y tenemos la cantidad de puntos que tenemos, pero no significa más que eso”, dijo Martino. “Hay que seguir trabajando para seguir sumando puntos y llegar lo más pronto posible a la cantidad estimada para lograr la clasificación”, señaló.


Estados Unidos tampoco ha sido un dechado de virtudes, pero también marcha con paso firme en ruta al Mundial.

Aunque se complicó al encajar un gol madrugador ante Costa Rica, los estadunidenses le dieron la vuelta para llegar a los 11 puntos para quedar en el segundo puesto. Nada mal al considerar que en esta triple fecha echaron de menos por lesiones a Christian Pulisic (Manchester City) y Gio Reyna (Borussia Dortmund), parte de una camada de jugadores que militan en clubes europeos.


Hoy por hoy, Canadá es la selección que mejor nivel ha mostrado en las eliminatorias, amén de las individualidades que aportan Alphonse Davies (Bayern de Múnich) y Jonathan David (Lille) También remontó y avasalló 4-1 a Panamá para mantenerse sin derrotas y ubicado en el tercer puesto con 10 puntos.

NO LOS DESCARTEN


Luego de vencer 1-0 a Estados Unidos como local, Panamá se enfiló a Toronto para visitar a Canadá. Se adelantaron en el marcador, pero acabaron siendo vapuleados. Al iniciar la triple fecha, perdieron de visita 1-0 ante El Salvador. De todas formas, facturan ocho puntos para ubicarse en la cuarta posición.

Si ambicionan disputar el repeche, los panameños tendrán que sumar en la próxima fecha, cuando visiten a Honduras y después reciban a El Salvador, los dos peores equipos hasta ahora.


Si Panamá saca los seis puntos, combinado con otros resultados, bien podría meterse dentro de los tres primeros luego de ocho fechas.

“Debemos aprender a marchas forzadas porque vienen partidos complicados, uno con Honduras fuera en el que debemos cambiar el chip y luego le tenemos que ganar a El Salvador en casa”, dijo Thomas Christiansen, el técnico hispano-danés de Panamá.


Tras un promisorio arranque ante Estados Unidos, Costa Rica se fue diluyendo y padeció más tras la lesión de arquero Keylor Navas. La selección tica está formada por muchos veteranos y el peso de los años se hizo sentir en una ocasión malograda con el marcador igualado 1-1 en el segundo tiempo. Su volante Bryan Ruiz, de 36 años, había quedado bien perfilado para encarar el arco rival tras una carrera desde el círculo central, pero acabó perdiendo el balón ante Miles Robinson.

Con seis puntos, Costa Rica tendrá una dura visita ante Canadá y luego reciben a un Honduras que ha sido una decepción.


POR EL MILAGRO

Luego de perder en casa ante Jamaica, la paciencia de los dirigentes de Honduras se acabó y despidieron al entrenador uruguayo Fabián Coito.


No era para menos. Coito dejó a los catrachos con apenas tres puntos de los 18 disputados y en el fondo del octagonal dejando muy cuesta arriba el camino a un cuarto Mundial.

“Lastimosamente las cosas no salieron como él quería”, dijo el zaguero hondureño Denil Maldonado.


Honduras y su nuevo entrenador no lo tendrán fácil en noviembre cuando reciban a Panamá y visiten a Costa Rica, ambos peleándose el cuarto puesto y la posibilidad del repechaje.

Además de Honduras, otro país que ve alejarse el Mundial es El Salvador, que luego de mostrar un buen futbol en la pasada Copa de Oro, ha venido a menos en las eliminatorias y con cinco puntos se ubica en la penúltima posición.


Los salvadoreños reciben a Jamaica, que ha despertado, sexto con cinco puntos, tras un mal arranque. La única selección caribeña en el octagonal fue afectada al no poder contar con sus jugadores que militan en el futbol inglés debido a las restricciones por la pandemia.



Sigue aquí en vivo la marcha de la Generación Z en CDMX

Redes
Redes
Redacción
Redacción

15 de noviembre del 2025, 13:20

Ciudad de México.- Grupos de jóvenes de la Generación Z se concentraron en el Zócalo de la Ciudad de México para exigir un alto a la violencia en el país. Desde la mañana del sábado comenzaron a reunirse para fortalecer su llamado nacional por la paz.

Entre los asistentes destacaron quienes portaban una gran bandera de One Piece, símbolo que se ha vuelto frecuente en estas movilizaciones. También participaron simpatizantes del movimiento Del Sombrero, lo que incrementó la presencia de manifestantes en la plancha.

A la par, se integró el denominado Bloque Negro, cuyos integrantes realizaron diversas pintas sobre las vallas metálicas colocadas alrededor de los edificios de la zona.

La situación se tensó cuando algunos de los presentes lanzaron petardos y trataron de derribar las vallas usando cuerdas. En respuesta, personal en el lugar utilizó polvo de extintores y gas lacrimógeno para contener al grupo.

Durante la concentración se escucharon consignas críticas al gobierno federal y expresiones como “No somos bots”, coreadas por participantes que buscaban desmarcarse de cualquier acusación de movilización artificial.


Marchas concurrentes provocan tensión y acusan intento de sabotaje

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

15 de noviembre del 2025, 13:09

Chihuahua.- Los menos de 30 integrantes de la marcha contra los impuestos vehiculares llegaron a la Plaza del Ángel para confrontar a quienes se manifestaban contra el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el régimen de Morena, acusándolos de ser activistas partidarios sin origen ciudadano legítimo.

Los manifestantes inconformes con el gobierno federal les hicieron frente con consignas para evitar los intentos de confrontación y contra la instalación del supuesto comunismo en Chihuahua, lo que derivó en una competencia de gritos entre ambos grupos.

Cabe destacar que el Movimiento del Sombrero había anunciado su marcha desde el fin de semana pasado, mientras que el grupo que se pronunció contra los impuestos estatales lo hizo apenas el jueves, denunciando a través de redes sociales un presunto intento de sabotear su manifestación.

Al final, la confrontación quedó en un intercambio de gritos sin que escalara a agresiones físicas, luego de que seguidores de ambos grupos intervinieran para calmar los ánimos y evitar cualquier tipo de contacto.


Vecinos estrenan pavimentación de la calle Apaches

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

15 de noviembre del 2025, 13:06

Ciudad Juárez.- Gracias a la coordinación de los vecinos de la Unidad Habitacional Paso del Norte con el municipio, se logró la pavimentación de la calle Apaches, mejorando su entorno y los accesos a sus domicilios.

El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, acudió hoy para conversar con los vecinos y entregar formalmente la obra concluida, la cual se desarrolló con inversión municipal y aportaciones de los habitantes interesados.

El proyecto de inversión 49-60 del Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA) permite a la ciudadanía organizarse con sus vecinos para aportar recursos y, en conjunto con el municipio, rehabilitar o pavimentar las vialidades que previamente ya contaban con asfalto.

El vecino Javier Muñoz agradeció al presidente municipal y al equipo de SUMA por el apoyo, respaldo y acompañamiento para que todos los habitantes tuvieran información completa y clara sobre el proceso y pudieran realizar sus pagos para concretar la obra.

Said Estrada de la Torre, gerente de SUMA, informó que el fresado y recarpeteo con asfalto de una superficie de mil 24 metros cuadrados en la calle Apaches beneficia a 20 familias.

El monto total de la inversión fue de 550 mil 584 pesos, de los cuales el municipio aportó 330 mil 351 y los vecinos 220 mil 233 pesos. (Nota: Se corrigió la cifra municipal porque aparecía como “mil 350”, posiblemente un error tipográfico.)