17 septiembre 2025
30 °C
$ 17.60
$ 18.60

Publicidad

México y EU se distancian del resto en Concacaf

Canadá ha sorprendido y se perfila para completar el trío de selecciones que se apoderarían de tres plazas directas al Mundial

Associated Press
Associated Press
Agencia AP

14 de octubre del 2021, 12:04

Ciudad de México.- Cerca del punto medio de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf, México y Estados Unidos se distancian del resto, a pesar de que las dos potencias de la región están lejos de mostrar su mejor nivel.

Canadá, por su parte, ha sorprendido y se perfila para completar el trío de selecciones que se apoderarían de las tres plazas directas al Mundial de Qatar 2022.


La única incógnita es quién se apoderará del cuarto lugar para disputar un repechaje intercontinental. Esa es la tabla salvación para Panamá, Costa Rica, El Salvador y Jamaica, todas selecciones con muchas limitaciones.

Aún restan ocho partidos en el calendario y la próxima fecha en noviembre incluye un desafío de alta exigencia para México. El conjunto dirigido por Gerardo Martino visitará a Estados Unidos y Canadá.


QATAR A LA VISTA

Tanto que se habló del ambiente hostil del estadio Cuscatlán, pero México encontró poca resistencia en el feudo salvadoreño. Con un cuadro alterno y sin desplegar un gran futbol, el Tri se llevó un triunfo 2-0 que lo tiene al frente de la tabla en condición de invicto y una cosecha de 14 puntos.


Si México sustrae puntos de sus visitas a Estados Unidos (Cincinnati) y Canadá (Edmonton) en la próxima fecha, sus dirigentes podrían comenzar la planeación de su participación en el próximo Mundial.

“En líneas generales, salvo el primer tiempo con Canadá (partido que empataron 1-1 en el estadio Azteca), hemos sabido jugar tanto de local como de visitante y tenemos la cantidad de puntos que tenemos, pero no significa más que eso”, dijo Martino. “Hay que seguir trabajando para seguir sumando puntos y llegar lo más pronto posible a la cantidad estimada para lograr la clasificación”, señaló.


Estados Unidos tampoco ha sido un dechado de virtudes, pero también marcha con paso firme en ruta al Mundial.

Aunque se complicó al encajar un gol madrugador ante Costa Rica, los estadunidenses le dieron la vuelta para llegar a los 11 puntos para quedar en el segundo puesto. Nada mal al considerar que en esta triple fecha echaron de menos por lesiones a Christian Pulisic (Manchester City) y Gio Reyna (Borussia Dortmund), parte de una camada de jugadores que militan en clubes europeos.


Hoy por hoy, Canadá es la selección que mejor nivel ha mostrado en las eliminatorias, amén de las individualidades que aportan Alphonse Davies (Bayern de Múnich) y Jonathan David (Lille) También remontó y avasalló 4-1 a Panamá para mantenerse sin derrotas y ubicado en el tercer puesto con 10 puntos.

NO LOS DESCARTEN


Luego de vencer 1-0 a Estados Unidos como local, Panamá se enfiló a Toronto para visitar a Canadá. Se adelantaron en el marcador, pero acabaron siendo vapuleados. Al iniciar la triple fecha, perdieron de visita 1-0 ante El Salvador. De todas formas, facturan ocho puntos para ubicarse en la cuarta posición.

Si ambicionan disputar el repeche, los panameños tendrán que sumar en la próxima fecha, cuando visiten a Honduras y después reciban a El Salvador, los dos peores equipos hasta ahora.


Si Panamá saca los seis puntos, combinado con otros resultados, bien podría meterse dentro de los tres primeros luego de ocho fechas.

“Debemos aprender a marchas forzadas porque vienen partidos complicados, uno con Honduras fuera en el que debemos cambiar el chip y luego le tenemos que ganar a El Salvador en casa”, dijo Thomas Christiansen, el técnico hispano-danés de Panamá.


Tras un promisorio arranque ante Estados Unidos, Costa Rica se fue diluyendo y padeció más tras la lesión de arquero Keylor Navas. La selección tica está formada por muchos veteranos y el peso de los años se hizo sentir en una ocasión malograda con el marcador igualado 1-1 en el segundo tiempo. Su volante Bryan Ruiz, de 36 años, había quedado bien perfilado para encarar el arco rival tras una carrera desde el círculo central, pero acabó perdiendo el balón ante Miles Robinson.

Con seis puntos, Costa Rica tendrá una dura visita ante Canadá y luego reciben a un Honduras que ha sido una decepción.


POR EL MILAGRO

Luego de perder en casa ante Jamaica, la paciencia de los dirigentes de Honduras se acabó y despidieron al entrenador uruguayo Fabián Coito.


No era para menos. Coito dejó a los catrachos con apenas tres puntos de los 18 disputados y en el fondo del octagonal dejando muy cuesta arriba el camino a un cuarto Mundial.

“Lastimosamente las cosas no salieron como él quería”, dijo el zaguero hondureño Denil Maldonado.


Honduras y su nuevo entrenador no lo tendrán fácil en noviembre cuando reciban a Panamá y visiten a Costa Rica, ambos peleándose el cuarto puesto y la posibilidad del repechaje.

Además de Honduras, otro país que ve alejarse el Mundial es El Salvador, que luego de mostrar un buen futbol en la pasada Copa de Oro, ha venido a menos en las eliminatorias y con cinco puntos se ubica en la penúltima posición.


Los salvadoreños reciben a Jamaica, que ha despertado, sexto con cinco puntos, tras un mal arranque. La única selección caribeña en el octagonal fue afectada al no poder contar con sus jugadores que militan en el futbol inglés debido a las restricciones por la pandemia.



Secretaría de Salud trabaja en campaña contra el consumo de fentanilo

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

17 de septiembre del 2025, 15:46

Chihuahua.- La Secretaría de Salud dio a conocer que trabaja en el eje Cobertura a Población Abierta y Comunitaria, como parte de la campaña “Fenta No, porque tu vida vale más”, de prevención de consumo de fentanilo.

Javier González Herrera, titular de la Comisión del Centro Estatal contra las Adicciones (Ceaadic), informó que organizan ferias comunitarias para informar y sensibilizar a familias, niños y adolescentes sobre los riesgos que implica el consumo del estupefaciente.

Como parte de las acciones, se efectúan tamizajes para la detección oportuna del uso o dependencia de una droga, orientación y canalización.

El funcionario dijo que cuando los padres dicen que su hija o hijo tiene una dependencia muy fuerte, se le brinda un tratamiento residencial con becas con recursos estatales.

También se realiza un monitoreo de consumo a través de Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (Sisvea), y del Observatorio de Salud Mental y Adicciones del Estado.

González Herrera dijo que se trabaja con organizaciones de la sociedad civil, como INL Oficina de Asuntos Internacionales de Drogas y Cumplimiento de la Ley del Departamento de EUA, para el fortalecimiento del Observatorio Estatal de Salud Mental y Adicciones, y el desarrollo del Sistema de Alerta Temprana de drogas.

Como parte de la campaña, se capacitará a agentes de Seguridad Pública y a los operadores de 9-1-1, para un mejor desempeño en la atención de casos de sobredosis.

Actualmente, el 0.3 por ciento de las personas que buscan tratamiento contra alguna adicción, consumen fentanilo. Sin embargo, el director de la Ceaadic afirmó que esta no es una sustancia más: “Es un enemigo silencioso, letal, que tiene consecuencias devastadoras e irreversibles. Una sola dosis puede ser fatal”.

Llamó a la población en general a que, en caso de alguna emergencia relacionada con el consumo de esta y otras drogas, se comunique al número 911, donde se brinda atención los siete días de la semana.


Trasladan a Hernán 'N' a México para cumplimentar orden de arresto

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

17 de septiembre del 2025, 15:41

Ciudad de México.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dio a conocer que Hernán "N", exjefe de Seguridad de Tabasco, está siendo trasladado a México con el objetivo de cumplimentar la orden de aprehensión en su contra.

El detenido será ingresado al Cefereso 1 para continuar su proceso jurídico.

"Agradecemos la firme colaboración y apoyo de la Presidencia de la República del Paraguay, quien notificó la decisión de expulsar a dicha persona por no contar con un ingreso ni estancia regular en ese país", expuso García Harfuch en redes sociales.

El traslado se realiza en coordinación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, la Fiscalía General de la República (FGR), el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Nacional de Migración (INM) y las autoridades de Paraguay.

Hernán "N" fue detenido en Paraguay. Es acusado por el gobierno mexicano de liderar el cártel llamado La Barredora.

Comenzó a ser investigado a multas de 2024 pero la orden de captura se emitió en febrero por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.


Multan a hotel por desperdiciar agua en lavado de camión de Grupo Laberinto

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

17 de septiembre del 2025, 15:39

Ciudad Juárez.- La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) dio a conocer que aplicó una multa de 300 UMAS, equivalentes a 33 mil 942 pesos, al hotel Fiesta Inn debido a que en el exterior se estaba lavando un camión propiedad de Grupo Laberinto con manguera en plena vía pública.

La sanción se aplicó luego de que la JMAS atendió una denuncia anónima.

Se recordó a la ciudadanía que, el pagar su consumo de agua, no significa que se pueda desperdiciar este recurso, que cada vez es más escaso en la ciudad.

Tanto viviendas particulares como establecimientos comerciales pueden ser sancionados si incurren en estas prácticas, informó Edgar Rivas, jefe del departamento de Operaciones Comerciales de la JMAS.

"Tenemos una sanción que se marca en el artículo 88 de la ley del agua del Estado de Chihuahua, que va desde los 20 hasta los 300 UMAS, simplemente por desperdiciar, aun así, tú estes en regla, tú pagues tu recibo, si te vemos desperdiciando el agua incurres en el delito y si te aplica una multa", agregó.

Estos son los casos más frecuentes de desperdicio de agua:

  • Lavar los vehículos y patios con manguera.
  • Riego de jardines en horarios no establecidos.