Publicidad
México y Bolivia van por la industrializar litio
Los países buscan participar en el proceso de fabricación de baterías
Agencia AP
06 de agosto del 2022, 08:06
La Paz.- El canciller mexicano Marcelo Ebrard dijo que el jueves que Bolivia y México explorarán caminos para industrializar el litio boliviano para lo cual empresas estatales de ambos países trabajarán en forma conjunta.
“Se trata de no vender el litio como materia prima sino de participar en la fabricación de baterías", dijo en rueda rueda de prensa conjunta con su colega boliviano Rogelio Mayta.
Ebrard llegó el jueves invitado por el presidente Luis Arce para visitar el Salar de Uyuni en el sur del país. Según el canciller es el mayor desierto de sal en el mundo con importantes reservas de litio que colocan a Bolivia en primer lugar mundial de reservas y a México en el décimo.
Más temprano el funcionario mexicano se reunió con Arce y también acordaron programas de cooperación en materia de seguridad alimentaria así como impulsar un acuerdo al interior de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para la compra conjunta de medicamentos con el propósito de reducir precios.
Bolivia y México “reafirmamos nuestros lazos históricos de cooperación mutua”, comentó Arce en su cuenta de Twitter.
Lo dos países tienen una relación diplomática de 190 años que alcanzó su pico cuando el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador le concedió el asilo al expresidente boliviano Evo Morales en 2019 tras su renuncia después de unas fallidas elecciones denunciadas como fraudulentas por la OEA, lo que detonó un estallido social que dejó 37 muertos.
A su vez, Arce fue un aliado de su par mexicano en el reclamo por la exclusión de los presidentes de Venezuela, Nicaragua y Cuba por parte de Estados Unidos a la Cumbre de las Américas celebrada en California en junio pasado.
A pesar de sus enormes reservas, Bolivia no ha podido consolidar una industria del litio. Arce se ha propuesto activarla tras 14 años de escasos avances que han rezagado a Bolivia frente a sus vecinos Chile y Argentina.
El gobierno boliviano impulsa la construcción de una planta para producir carbonato de litio a nivel industrial hasta 2024 para lo cual ha seleccionado como eventuales socios a seis compañías transnacionales: una estadunidense, cuatro chinas y una rusa.
También Argentina negocia con el gobierno boliviano acuerdos de colaboración cuyo alcance están en negociación.
Como parte de sus actividades Ebrard conducirá el jueves un coche eléctrico fabricado en Bolivia, informó la embajada mexicana en La Paz.
Emite México bonos para atender obligaciones de Pemex

17 de septiembre del 2025, 23:14
Ciudad de México.- México anunció el miércoles la emisión de una canasta de bonos en euros y dólares por 13 mil 800 millones de dólares para aliviar las comprometidas finanzas de la paraestatal petrolera que el gobierno espera apoyar financieramente por lo menos hasta 2027 .
La Secretaría de Hacienda señaló en un comunicado que conclusiones con las operaciones de recompra de bonos y una emisión de certificados para reducir las amortizaciones de deuda financiera y de mercado de Petróleos Mexicanos (Pemex).
A principios de este mes, Pemex lanzó una oferta de recompra de bonos que concluyó el pasado lunes con una participación de los inversionistas por 12 mil millones de dólares, indicó el gobierno. Además, entre el 15 y 16 de septiembre, la Secretaría de Hacienda realizó la emisión de una canasta de bonos denominadas en euros y dólares por 13 mil 800 millones de dólares.
Según explicó el gobierno, con estas dos transacciones se “reducirán de manera equivalente las obligaciones en moneda extranjera contratadas previamente por Pemex, con el fin de estabilizar la deuda de la empresa pública en un nivel que le permita fortalecer su perfil crediticio y liquidez, al tiempo que reduzca su costo de financiamiento”.
Con estas operaciones, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca hacer frente a la pesada deuda financiera de Pemex —estimada en casi 100 mil millones de dólares— y recuperar la empresa para levantar la producción, de poco más de 1.6 millones de barriles diarios, y llevarla a 1.8 millones de barriles al día.
La compleja situación financiera de Pemex ha golpeado los ingresos petroleros de México, que por décadas fueron fundamentales para el país y llegaron a representar cerca del 40 por ciento del presupuesto de egresos del gobierno federal. La caída de la producción, el descenso de los precios del crudo y las limitadas finanzas de Pemex hicieron que los aportes petroleros al presupuesto federal se ubicaran por debajo del 15 por ciento.
Para el próximo año, el gobierno destinará 263 mil 500 millones de pesos (unos 13 mil 175 millones de dólares) para amortizar la deuda de mercado y los créditos contratados en años anteriores.
Sheinbaum anunció en noviembre pasado un plan de “austeridad” para reducir los gastos de Pemex en unos 2 mil 500 millones de dólares mediante el recorte de costos y la eliminación de filiales.
Asimismo, el gobierno anunció un plan integral para producir menos combustóleo —un combustible muy pesado y contaminante— y más gasolina; relanzar la industria petroquímica y rehabilitar infraestructuras para reducir costos.
También se prevé extraer más gas natural, impulsar las energías limpias —como el biocombustible, un área en la que intentará buscar la cooperación de Brasil— e intentar explotar el litio en zonas petroleras.
Cierran sucursal de Aldo Conti en Las Misiones
17 de septiembre del 2025, 23:12
Ciudad Juárez.– La tienda de ropa para caballero Aldo Conti Italia cerró su sucursal en la plaza Las Misiones. El local luce vacío y sin mercancía.
El hecho se da luego de rumores en redes sociales sobre el posible cierre de la marca en la ciudad.
Por ahora no se ha confirmado si las sucursales de Plaza Río Grande y avenida De las Torres continuarán abiertas.
La situación genera incertidumbre entre clientes habituales de la firma.
Hallan a persona sin vida en vivienda de la colonia Oasis
17 de septiembre del 2025, 23:10
Ciudad Juárez.– Un cuerpo fue localizado dentro de una vivienda ubicada en la calle Nigeria y Mora, en la colonia Oasis.
Al menos 10 unidades de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal resguardaron la escena y coordinar las diligencias.
El Servicio Médico Forense acudió para el traslado del cuerpo, el cual presentaba huellas de violencia, principalmente golpes. Los habitantes de la casa señalaron que no conocían a la víctima.
También se contó con la presencia de elementos del Ejército Mexicano durante las labores de aseguramiento del lugar.