Publicidad
México y Bolivia van por la industrializar litio
Los países buscan participar en el proceso de fabricación de baterías
Agencia AP
06 de agosto del 2022, 08:06
La Paz.- El canciller mexicano Marcelo Ebrard dijo que el jueves que Bolivia y México explorarán caminos para industrializar el litio boliviano para lo cual empresas estatales de ambos países trabajarán en forma conjunta.
“Se trata de no vender el litio como materia prima sino de participar en la fabricación de baterías", dijo en rueda rueda de prensa conjunta con su colega boliviano Rogelio Mayta.
Ebrard llegó el jueves invitado por el presidente Luis Arce para visitar el Salar de Uyuni en el sur del país. Según el canciller es el mayor desierto de sal en el mundo con importantes reservas de litio que colocan a Bolivia en primer lugar mundial de reservas y a México en el décimo.
Más temprano el funcionario mexicano se reunió con Arce y también acordaron programas de cooperación en materia de seguridad alimentaria así como impulsar un acuerdo al interior de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para la compra conjunta de medicamentos con el propósito de reducir precios.
Bolivia y México “reafirmamos nuestros lazos históricos de cooperación mutua”, comentó Arce en su cuenta de Twitter.
Lo dos países tienen una relación diplomática de 190 años que alcanzó su pico cuando el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador le concedió el asilo al expresidente boliviano Evo Morales en 2019 tras su renuncia después de unas fallidas elecciones denunciadas como fraudulentas por la OEA, lo que detonó un estallido social que dejó 37 muertos.
A su vez, Arce fue un aliado de su par mexicano en el reclamo por la exclusión de los presidentes de Venezuela, Nicaragua y Cuba por parte de Estados Unidos a la Cumbre de las Américas celebrada en California en junio pasado.
A pesar de sus enormes reservas, Bolivia no ha podido consolidar una industria del litio. Arce se ha propuesto activarla tras 14 años de escasos avances que han rezagado a Bolivia frente a sus vecinos Chile y Argentina.
El gobierno boliviano impulsa la construcción de una planta para producir carbonato de litio a nivel industrial hasta 2024 para lo cual ha seleccionado como eventuales socios a seis compañías transnacionales: una estadunidense, cuatro chinas y una rusa.
También Argentina negocia con el gobierno boliviano acuerdos de colaboración cuyo alcance están en negociación.
Como parte de sus actividades Ebrard conducirá el jueves un coche eléctrico fabricado en Bolivia, informó la embajada mexicana en La Paz.
Localizan dos cuerpos calcinados en baldío
26 de noviembre del 2025, 22:50
Ciudad Juárez.- Dos personas fueron calcinadas en un terreno baldío en la colonia Puente del Bravo.
Vecinos observaron los cadáveres que estaban aún humeantes tirados en el terreno ubicado en la calle Puente Santa Isabel, a metros del cruce con calle Portaviones y llamaron a las autoridades.
Relataron que pensaron que estaban quemando cobre, sin embargo al acercarse, observaron que se trataba de víctimas humanas.
La zona quedó acordonada por agentes de la Policía Municipal apoyados por elementos de la Guardia Nacional.
Elementos periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron con las investigaciones de los homicidios cuarto y quinto del día.
Hallan cuerpo ‘encobijado’ en la colonia Médanos
26 de noviembre del 2025, 21:29
Ciudad Juárez.- Un cadáver encobijado fue ubicado en calles de la colonia Médanos.
El hallazgo fue reportado en el cruce de las calles Hacienda El Encanto y Libramiento Regional.
Personas que pasaban por el sitio emitieron el reporte a las autoridades.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal resguardaron la escena con cintas rojas.
Los agentes periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron con el procesamiento de la evidencia del tercer homicidio del día y 45 del mes.
Caos vial en salida de fanáticos tras caída de Bravos
26 de noviembre del 2025, 21:17
Ciudad Juárez.- Pese al operativo realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Vial, se generó caos vial en la avenida Heroico Colegio Militarla tras la finalización del partido de Los Bravos de Juárez.
Minutos antes de que concluyera el partido, en el tiempo de compensación, algunos asistentes abandonaron el Estadio Olímpico Benito Juárez.
Tras el silbatazo final que determinó la caída de local frente al conjunto del Toluca, miles de asistentes salieron del “San Benito”, que en esta noche no concedió el milagro.
Los elementos viales frenaban el flujo de vehículos sobre la Heroico Colegio Militar en el sentido de oriente a poniente mientras parte de la multitud pasaba; posteriormente frenaban a la multitud y permitían el paso vehicular.
En el sentido de poniente a oriente, la avenida fue cerrada totalmente para que los miles de automotores pudieran salir sin tantas complicaciones.
Con marcador adverso de 2 a 1, el conjunto juarense visitará el sábado el Estadio Nemesio Díez para buscar su pase a la semifinal.
