Publicidad
México ratifica su posición como sexto país más visitado del mundo en 2024
El año pasado registró la llegada de 45 millones de turistas internacionales

Redacción
29 de junio del 2025, 07:55
Ciudad de México.- De acuerdo con ONU Turismo, México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo, al registrar la llegada de 45 millones de turistas internacionales en 2024, lo que representa un incremento del 7.4 por ciento con respecto a 2023.
Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), destacó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el año pasado se contabilizó la llegada de 86.4 millones de visitantes internacionales, un aumento del 15.5 por ciento respecto al año 2023. Asimismo, se registró un ingreso de divisas por 33 mil millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 7.4 por ciento frente a 2023 y del 34 por ciento en comparación con 2019.
En 2024 llegaron a México 23.2 millones de turistas de internación vía aérea, 1.5 por ciento más que en 2023 y 18 por ciento más en comparación con 2019 con un gasto medio de mil 167 dólares, un 3.6 por ciento más que en 2023 y 16.5 por ciento más respecto a 2019.
La tendencia positiva se ha mantenido en 2025, ya que durante el primer cuatrimestre se registró la llegada de 31.5 millones de visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 13.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. En ese mismo lapso, el ingreso de divisas alcanzó los 13 mil 311 millones de dólares, un crecimiento del 6.4 por ciento respecto a 2024.
De enero a abril de 2025, 4.3 millones de pasajeros llegaron en cruceros a los distintos puertos del país, generando una derrama económica de 369 millones de dólares, un 13 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
En 2023 el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) alcanzó los 2 billones 582 mil 001 millones de pesos en valores corrientes, con una tasa de crecimiento en valores constantes de 4.4 por ciento respecto a 2022, cifra superior al crecimiento del PIB total nacional, que incrementó 3.2 por ciento; también expuso que la participación del PIB Turístico dentro del PIB nacional fue del 8.6 por ciento en valores corrientes.
En cuanto a la resiliencia del sector, México ha demostrado una recuperación dinámica tras la pandemia, a diferencia de otras potencias turísticas, al superar ya los niveles previos a la crisis sanitaria.
La titular de Sectur resaltó la importancia de la actividad turística como motor económico nacional y los beneficios sociales que conlleva, a través de la generación de empleos directos e indirectos. Agregó que la población ocupada en el sector al primer trimestre de 2025 ascendió a 5.0 millones de personas, 2.9 por ciento más que en 2024.
En este sentido, sostuvo que, de acuerdo con el Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac México, 5.1 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza de 2018 a 2022, de las cuales casi 490 mil lo hicieron gracias a la actividad turística, es decir, el 9.7 por ciento.
Además, México ratifica su posición como un referente turístico de América, toda vez que, de acuerdo con ONU Turismo, ocupa el segundo lugar en llegada de turistas, sólo después de Estados Unidos.
Rodríguez Zamora reiteró que, como parte del Plan México, se busca que nuestro país ascienda al quinto lugar en el ranking mundial de países más visitados para el año 2030.
“Este es nuestro gran objetivo: ser el quinto país más visitado. Ante eso, todo el sector tenemos que trabajar. Y no solo el sector turístico; todas las Secretarías federales, porque al ser mexicanos tenemos que ser embajadores de nuestro país de las buenas noticias y de la grandeza que tiene”, expresó.
Señaló que el año 2026 será clave para alcanzar esta meta, ya que México será sede de eventos históricos de talla internacional que lo colocarán en “los ojos del mundo”, destacando su artesanía, gastronomía, cultura, historia milenaria, riqueza natural y la calidez de su gente.
Entre estos eventos, destacó la Copa del Mundo 2026; la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, donde México participará como país socio, y la primera edición de la feria alemana de turismo ITB Américas que tendrá lugar en Guadalajara, Jalisco.
Durante la actual administración, el turismo comunitario ha sido una prioridad, con un enfoque centrado en fortalecer la cadena productiva desde las comunidades locales de las 32 entidades federativas, con el objetivo de distribuir equitativamente la derrama económica en todas las regiones de México.
De más de 30 balazos ultiman a uno y lesionan a otro

30 de junio del 2025, 22:13
Ciudad Juárez.- Un hombre fue ultimado a balazos la noche de este lunes y otro quedó lesionado al suroriente de la ciudad.
El hecho violento ocurrió en el cruce de las calles Portal del Tamarindo y Portal del Manzano en el fraccionamiento Portal del Roble.
Autoridades mencionaron de manera preliminar que sujetos dispararon desde media calle en más de 30 ocasiones contra las víctimas que se estaban dentro de un domicilio.
Un hombre quedó sin vida dentro de la casa y el lesionado fue llevado a recibir atención médica a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.
Agentes de la Policía Municipal resguardaron la escena para que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizará las indagatorias del segundo domicilio del día y 86 en lo que va del mes.
Instruye Maru a su Gabinete estar atento ante lluvias en Chihuahua

30 de junio del 2025, 20:27
Chihuahua.- Ante las intensas lluvias registradas en la capital del estado, la gobernadora María Eugenia Campos Galván giró instrucciones a su gabinete para reforzar la colaboración con el Gobierno Municipal y atender de forma prioritaria a las familias afectadas por esta contingencia, informó un comunicado.
"¡No están solos ni solas! Estamos trabajando para brindar el respaldo que necesitan en este momento", expresó la mandataria al reiterar su compromiso con los ciudadanos afectados.
La gobernadora pidió actuar con prontitud y eficiencia, canalizando recursos y asistencia a las colonias con mayores afectaciones, además de mantener un monitoreo constante de los puntos de riesgo.
Las dependencias estatales mantienen vigilancia en zonas como la avenida Tecnológico (salida a Juárez), canal de la Nogales, avenida Sacramento, Prieto Luján, Sosa Vera, Cantera, Fuentes Mares, R. Almada y Fuerza Aérea, donde se han reportado acumulaciones peligrosas de agua y arrastre de vehículos.
La Coordinación Estatal de Protección Civil continúa con la alerta activa y exhorta a la población a evitar transitar por vialidades inundadas, mantenerse informada a través de medios oficiales y reportar cualquier emergencia al 911.
El Gobierno del Estado reafirmó su disposición de trabajar hombro a hombro con las autoridades municipales y con las comunidades para garantizar el bienestar y la seguridad de todos los chihuahuenses.
Despliega Sedena Plan DN-III por intensas lluvias en Chihuahua

30 de junio del 2025, 20:22
Chihuahua.- La 5a Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó sobre el despliegue del Plan DN-III en el norte de la capital, tras las intensas lluvias de esta tarde.
Los elementos se desplegaron en las colonias del norte de la ciudad de Chihuahua luego de las torrenciales lluvias que se presentaron pasadas las 3:00 de la tarde de este lunes.
Los trabajos de apoyo a la ciudadanía, limpieza de calles y retiro de escombro se realizaron después de las 6:00 de la tarde, específicamente en la colonia El Porvenir, una de las más afectadas por las fuertes corrientes de agua.
De acuerdo con la información del Gobierno del Estado, las lluvias se presentaron en diversas partes de la entidad, incluso, hubo necesidad de cerrar el kilómetro 33, a la altura de La Perla-La Mula, en la carretera de Camargo a Ojinaga por las precipitaciones.
La autoridad también hace el llamado a evitar movilizaciones innecesarias durante las próximas horas, especialmente en los tramos carreteros, derivado del pronóstico de más lluvias y posible acumulación de agua o con antecedentes de riesgo.