24 noviembre 2025
13 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

México: Poca lluvia y altas temperaturas multiplican los incendios

Este lunes había 114 siniestros activos en 23 de los 32 estados del país con más de 38 mil hectáreas afectadas

Associated Press
Associated Press
Associated Press

14 de abril del 2025, 21:32

Ciudad de México.- Las pocas lluvias registradas en lo que va del año en México y el febrero más cálido desde 1953 han favorecido la sequía y multiplicado los incendios: en el primer trimestre del año la superficie afectada por el fuego casi se triplicó.

Este lunes había 114 incendios activos en 23 de los 32 estados del país con más de 38 mil hectáreas afectadas. Según el mapa mostrado por Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil durante la conferencia presidencial diaria, se registran incendios en casi todas las regiones verdes de México por la columna serrana que atraviesa la nación de norte a sur.


Un total de 20 de estos incendios están en áreas naturales protegidas como Tepozteco, los cerros que rodean el pueblo de Tepoztlán, un destino turístico de fin de semana de los capitalinos donde existen aún dos focos activos, según Velázquez.

La funcionaria explicó que el déficit de lluvia de 32.7 por ciento en comparación con el promedio histórico 1991-2020 y que el pasado febrero haya sido el más caluroso en casi 70 años fueron dos de los detonantes de los incendios forestales.


Según los datos de la Comisión Nacional Forestal, del 1 de enero al 10 de abril se habían registrado más de 2 mil 500 fuegos en todo el país en una superficie superior a las 191 mil hectáreas, casi tres veces más que las 68 mil hectáreas afectadas en los casi mil 700 incendios del mismo periodo de 2024.

Velázquez agregó que todavía no se sabe cuántos fueron provocados porque las fiscalías están investigando. Añadió que la población no está afectada pero que en lo que va de año murieron tres integrantes de los equipos de bomberos forestales.


El aumento de los incendios forestales no es exclusivo de México. El año pasado hubo devastadores fuegos en numerosos puntos desde la Amazonía a la ciudad de Los Ángeles. El incremento de las sequías por las alteraciones de los ciclos globales de lluvia supone que regiones enteras pueden quedar inusualmente áridas y ser más vulnerables a las llamas.



Invitan a cierre de exposición 'Cartografía del Alma'

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

23 de noviembre del 2025, 22:04

Ciudad Juárez.- Con el cierre por fin de temporada, invitan a disfrutar de manera gratuita la exposición "Cartografía del Alma, Lo que nos Mueve".

El evento de cierre de galería se realizará el próximo martes 25 de noviembre en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (Mahch) en punto de las 6:00 de la tarde.

La galería sensorial fue creada por las talentosas artistas fronterizas Guadalupe Ávila Barraza, Jissel Chávez Bencomo, Andre Mariana Figueroa Dávila, Neida Molina, Ely Moreno, Karina Moreno, Oly Gala Vizcarra y Rocío Zúñiga.

Las mujeres miembros del colectivo "Desierto: Refugio sin fronteras", buscan con los colores, sonidos, texturas e imágenes, guiar a un camino de melancolía alegría y amor.

El evento es impulsado por el Instituto Para la Cultura (Ipacult) y el Gobierno Municipal.


Por rebasar choca a unidad de Seguridad Vial

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

23 de noviembre del 2025, 20:17

Ciudad Juárez.- El conductor de una Jeep Cherokee roja impactó una unidad de la Coordinación General de Seguridad Vialidad cuando trataba de rebasar y cambió imprudentemente de carril.

El percance ocurrió sobre el bulevar Juan Pablo II, a metros de donde intersecta con Rafael Pérez Serna.

Autoridades mencionaron que el guiador buscaba cambiar de carril para pasar a un vehículo sobre el sentido de oriente poniente y no se percató de que la unidad de a Seguridad Vial marcada con el número económico 1100 estaba detenida.

Tras el impacto, los tripulantes de ambas unidades resultaron con lesiones leves y fueron atendidos por paramédicos de Rescate Municipal.


Llega Xiomara Castro a México

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

23 de noviembre del 2025, 20:16

Ciudad de México.– La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, arribó este domingo a la Base Aérea Militar 19, donde fue recibida por el canciller Juan Ramón de la Fuente y funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

De acuerdo con la SRE, Castro sostendrá un encuentro el próximo martes con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Aunque no se han detallado los temas de la reunión, el comunicado oficial destacó que ambos países buscan fortalecer la cooperación y la relación bilateral en beneficio de sus pueblos.

La mandataria hondureña visitó México por última vez en octubre de 2024, durante la toma de posesión de Sheinbaum.