Publicidad
México: Lluvias dejan 64 muertos y 74 desaparecidos en 5 estados
Durante el fin de semana, Sheinbaum Pardo realizó recorridos en Veracruz y Puebla para conocer directamente la magnitud de los daños

Redacción
13 de octubre del 2025, 08:12
Ciudad de México.- Durante los días del 6 al 9 de octubre, las fuertes lluvias que azotaron a cinco estados del país provocaron graves afectaciones y un saldo de 64 personas fallecidas junto con 74 no localizadas, según el último reporte emitido a las 7:30 horas del 13 de octubre.
En una conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, detalló que se registraron 111 municipios con daños en las entidades afectadas. Señaló que el 8 de octubre fue el día con las precipitaciones más intensas, alcanzando 280 milímetros en Veracruz y 286 en Puebla, cifras que marcaron el punto más crítico del temporal.
De acuerdo con el informe, Veracruz resultó uno de los estados más golpeados, con 40 municipios afectados, de los cuales 22 fueron considerados prioritarios; ahí se reportaron 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas.
En Puebla, 23 municipios presentaron daños, 17 de ellos con afectaciones graves, con un saldo de 13 muertos y cuatro personas no localizadas.
En Hidalgo, las lluvias impactaron 28 municipios, dejando 21 víctimas fatales y 43 personas sin localizar.
Por su parte, San Luis Potosí tuvo 12 municipios con daños, pero sin pérdidas humanas ni reportes de desaparición, mientras que en Querétaro se registraron ocho municipios afectados, un fallecido y ninguna persona desaparecida.
Durante el fin de semana, Sheinbaum Pardo realizó recorridos en Veracruz y Puebla para conocer directamente la magnitud de los daños ocasionados por las lluvias y supervisar las labores de apoyo a la población.
Unas 100 mil viviendas recibirán ayuda tras lluvias en 5 estados

13 de octubre del 2025, 10:23
Ciudad de México.- Esta semana iniciará la entrega del primer apoyo económico a las personas afectadas por las lluvias recientes que golpearon cinco estados, con alrededor de 100 mil viviendas dañadas, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Hacíamos una estimación, podrían ser 100 mil viviendas afectadas, en los cinco estados y en todos los casos va a haber el apoyo, es una cifra preliminar, hasta que no termine el censo”, indicó durante la Mañanera del 13 de octubre.
Para determinar el tipo y alcance de la ayuda, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que se llevará a cabo un censo de bienestar. En esta tarea participarán 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación, provenientes de 32 entidades, ya desplegados en los estados afectados.
El censo se realiza casa por casa mediante un formato en el que se registran datos personales, integrantes de la familia, daños y pérdidas, así como afectaciones a mobiliario, enseres, agricultura, ganadería, locales comerciales y las condiciones de las propiedades (rentadas o propias). Tras el registro, se entrega un cintillo de comprobante y se coloca un sticker en la vivienda.
Montiel señaló que el primer apoyo se entregará esta misma semana, siguiendo la estrategia implementada previamente en las lluvias de Nezahualcóyotl, con pagos semanales. Además, detalló que la Secretaría de la Defensa Nacional proporcionará kits de enseres que incluyen refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.
Brigadas sanitarias: 161 equipos desplegados
En paralelo, David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, informó que en Puebla, Veracruz e Hidalgo se han desplegado 1,188 personas en 161 brigadas sanitarias para prevenir la propagación del dengue durante un periodo de seis a ocho semanas.
El secretario explicó que estas brigadas coordinan acciones con IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE, Pemex y la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional. Del total, 103 brigadas corresponden al gobierno federal y 1,085 al personal estatal.
En detalle, en Puebla participan 32 elementos federales y 130 estatales, distribuidos en brigadas médicas, epidemiológicas, de vacunación, de vectores y de protección contra riesgos sanitarios, además de otros profesionales de la salud. En Veracruz, son 46 federales y 822 estatales, sumando 868 personas, mientras que en Hidalgo hay 25 federales y 134 estatales, con un total de 158 personas en 21 brigadas.
Los trabajos incluyen vacunación contra hepatitis A y B, sarampión y rubéola, Covid-19, BCG, influenza y toxoide tetánico. Además, se realizan limpiezas de áreas afectadas, eliminación de lodo y basura, y se aplican equipos portátiles de termo-nebulización en los llamados hotspots o centros identificados de dengue. También se reinstalan ovitrampas para medir densidades del vector y se lleva a cabo control larvario domiciliario, junto con ciclos de nebulización espacial en toda la localidad.
Llevan incautadas 5 millones de dosis de fentanilo en el estado

13 de octubre del 2025, 10:01
Ciudad Juárez.– La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) ha logrado la incautación de 5 millones de unidades de fentanilo en los 49 meses de administración que encabeza la gobernadora Maru Campos, quien ordenó implementar al Centinela como modelo de seguridad en la entidad.
Así lo dio a conocer Gilberto Loya Chávez, titular de la corporación, quien destacó el 57 por ciento de aprobación ciudadana con el que cuenta la policía estatal, resaltando una buena perspectiva ante las condiciones en que recibieron a la dependencia en 2021.
Loya informó que también se ha logrado el aseguramiento de más de tres toneladas de marihuana, 8 mil litros de precursor químico, 20 kilos de cocaína, 174 kilos de cristal, además, se ha logrado la destrucción de 88 mil 730 plantas de amapola y 4.5 millones de plantas de marihuana.
En este conteo, también se tiene a poco más de 3 mil víctimas menos en delitos del fuero común, más de 2 mil vehículos asegurados, más de 144 mil cartuchos mil 326 artefactos explosivos, y mil 369 armas incautadas.
Regresa Maru a actividades; agradece a panistas por reunión de fin de semana

13 de octubre del 2025, 10:01
Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos Galván se reintegró a sus actividades normales luego del luto por el fallecimiento de su esposo Víctor Cruz Russek, el domingo 4 de octubre luego de varios meses de enfrentar el cáncer que padecía.
A su llegada a Palacio de Gobierno dijo que estaba agradecida con los simpatizantes y militantes del Partido Acción Nacional (PAN) quienes llegaron de diferentes partes del estado para la asamblea efectuada este domingo 12 de octubre.
“Estamos animados y con mucha esperanza”, dijo la mandataria estatal al expresar el ánimo que tienen los blanquiazules.
Campos Galván se pronunció a favor de abrir las candidaturas del PAN a la ciudadanía, aunque eso dependerá del partido, cuyo presidente se ha mantenido en la postura de abrir el partido para candidaturas ciudadanas rumbo a las elecciones de 2027.