18 septiembre 2025
23 °C
$ 17.60
$ 18.60

Publicidad

México lanza operativo contra productos ilegales asiáticos

El jueves se efectuó un gran despliegue en una plaza comercial del centro de Ciudad de México

Cortesía
Cortesía
Associated Press

29 de noviembre del 2024, 15:41

Ciudad de México.- México anunció el viernes la puesta en marcha de un plan contra la mercancía de contrabando y piratería que se llevará a cabo en los 32 estados del país, incluidos puertos y aeropuertos, y que se inició la víspera con un gran operativo en una plaza comercial del centro de Ciudad de México.

“Es una operación que tiene que ser permanente, se tiene que cumplir la ley”, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en conferencia de prensa. “Esto tiene que ver con favorecer, proteger a la industria mexicana y a las industrias establecidas en México y al comercio que respeta las leyes”, agregó.


En el operativo del jueves, en una de las muchos plazas del centro de la capital conocidas por la venta de todo tipo productos a precios muy bajos, se requisaron más de 262 mil productos ilegales que no tenían ni un solo documento que acreditara su entrada al país y muchas veces sin ni siquiera tenían etiquetas.

El edificio tiene carteles con caracteres chinos, igual que muchas de sus tiendas pero, según Ebrard, los productos no solo procedían de China sino también de Bangladesh, Malasia, Vietnam e Indonesia.


El funcionario desvinculó el plan de cualquier exigencia del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, una de cuyas grandes críticas a México es que el país es utilizado por China para introducir sus productos a territorio estadunidense.

Sin embargo, su inicio tuvo lugar la misma semana que Trump amenazó a México con imponer aranceles del 25% a todos sus productos y un día después de la conversación que mantuvieron el miércoles el estadounidense y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.


No obstante, el titular de Economía dijo que ese primer operativo, en el que participaron 40 miembros de la Marina y decenas de fuerzas de seguridad de la Ciudad de México, se había planeado hacía semanas.

No existe ninguna evidencia de que los productos requisados fueran a ser re-exportados fuera de México. Lo usual es que este tipo de mercancías sea comprada por personas que luego las revenden en puestos de las calles y en mercados callejeros, que se multiplican en las fechas navideñas.


Ebrard aseguró que la operación llamada “Limpieza” fue una instrucción de la mandataria y que no solo irá contra los que venden esa mercancía que entró al país de contrabando sino contra las agencias aduaneras que permiten su entrada, los transportistas que la trasladan por el país y quienes rentan los locales para su venta.

Para ello, se pedirá la colaboración de la Secretaría de Hacienda, el Servicio de Administración Tributaria y de la Guardia Nacional.


En esa primera redada, las autoridades tardaron siete horas en requisar todos los productos, entre los que había un poco de todo: textiles, juguetes, falsificaciones de marcas famosas como Disney.

El inmueble quedó requisado, se interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se estima que el valor de la mercancía que será destruida es de unos 375 mil dólares.



Llevan al Hospital Ángeles módulo de expedición de licencias de conducir

Cortesía
Cortesía
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

18 de septiembre del 2025, 09:47

Ciudad Juárez.– La Unidad Móvil de Licencias de Gobierno del Estado acudió al Hospital Ángeles, donde ofreció trámites de expedición y renovación de licencias de conducir, con el objetivo de facilitar el acceso al trámite a la comunidad.

La coordinadora estatal de licencias, Itzel Castillo, subrayó que estas jornadas móviles forman parte de una política pública enfocada en la cercanía y eficiencia.

“La idea es simple: si la gente no puede ir al servicio, el servicio debe ir a la gente. Estamos comprometidos con una administración que se adapta a las necesidades reales de la población”, declaró Castillo.

Estefanía Moreno, delegada de Licencias en Juárez, agradeció la apertura de la institución para hacer posible este tipo de colaboraciones, las cuales son clave para construir puentes entre el gobierno y la ciudadanía.

La estrategia de llevar la unidad móvil a puntos clave de la ciudad continuará durante las próximas semanas, como parte del plan estatal para modernizar y hacer más accesibles los trámites gubernamentales.


Vuelca su Aveo en el Camino Real y resulta lesionado

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

18 de septiembre del 2025, 09:23

Ciudad Juárez.– El conductor de un vehículo Chevrolet Aveo de color negro que circulaba por el periférico Camino Real resultó lesionado luego de que chocó y volcó en la unidad durante la madrugada de hoy jueves.

El siniestro fue reportado a los números de emergencias antes de las 3:00 de la mañana, cerca de la intersección con la calle Pavo Real, a donde acudieron unidades de seguridad pública, quienes pidieron apoyo de Seguridad Vial. 

En el lugar se localizó al conductor lesionado, por lo que se solicitó apoyo de paramédicos. Personal de la Cruz Roja Mexicana brindó primeros auxilios en el lugar y posteriormente trasladó al hombre de 34 años a recibir atención médica. 

Los elementos de Seguridad Vial describieron que la causa generadora del percance fue no respetar el límite de velocidad, lo que derivó en que el automovilista chocó contra una estructura de concreto de la vialidad, lo que provocó que volcara y el vehículo quedó con los neumáticos al aire.


Comerciantes en cruceros tienen hasta hoy para desmantelar sus puestos

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

18 de septiembre del 2025, 09:18

Ciudad Juárez.-El director de Regulación Comercial, Oscar Guevara, informó que hoy es el último día para que los comerciantes que se instalaron en cruceros con motivo de las fiestas patrias retiren sus puestos.

De acuerdo con el funcionario  el plazo que se otorgó como permiso para estas ventas ya venció, por lo que se les solicita a los comerciantes que desocupen los espacios públicos ocupados, señaló Guevara.

El funcionario destacó que se ha trabajado en conjunto con los comerciantes para garantizar que las ventas se realicen de manera ordenada y segura durante las festividades. 

Agregó que ahora es importante que se cumpla con los plazos establecidos para la desinstalación de los puestos.

Se espera que la mayoría de los comerciantes cumplan con esta solicitud y desmantelen sus puestos antes de la fecha límite, de lo contrario dijo que se procederá al decomiso  de los productos.