26 noviembre 2025
11 °C
$ 17.95
$ 18.95

Publicidad

México lanza operativo contra productos ilegales asiáticos

El jueves se efectuó un gran despliegue en una plaza comercial del centro de Ciudad de México

Cortesía
Cortesía
Associated Press

29 de noviembre del 2024, 15:41

Ciudad de México.- México anunció el viernes la puesta en marcha de un plan contra la mercancía de contrabando y piratería que se llevará a cabo en los 32 estados del país, incluidos puertos y aeropuertos, y que se inició la víspera con un gran operativo en una plaza comercial del centro de Ciudad de México.

“Es una operación que tiene que ser permanente, se tiene que cumplir la ley”, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en conferencia de prensa. “Esto tiene que ver con favorecer, proteger a la industria mexicana y a las industrias establecidas en México y al comercio que respeta las leyes”, agregó.


En el operativo del jueves, en una de las muchos plazas del centro de la capital conocidas por la venta de todo tipo productos a precios muy bajos, se requisaron más de 262 mil productos ilegales que no tenían ni un solo documento que acreditara su entrada al país y muchas veces sin ni siquiera tenían etiquetas.

El edificio tiene carteles con caracteres chinos, igual que muchas de sus tiendas pero, según Ebrard, los productos no solo procedían de China sino también de Bangladesh, Malasia, Vietnam e Indonesia.


El funcionario desvinculó el plan de cualquier exigencia del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, una de cuyas grandes críticas a México es que el país es utilizado por China para introducir sus productos a territorio estadunidense.

Sin embargo, su inicio tuvo lugar la misma semana que Trump amenazó a México con imponer aranceles del 25% a todos sus productos y un día después de la conversación que mantuvieron el miércoles el estadounidense y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.


No obstante, el titular de Economía dijo que ese primer operativo, en el que participaron 40 miembros de la Marina y decenas de fuerzas de seguridad de la Ciudad de México, se había planeado hacía semanas.

No existe ninguna evidencia de que los productos requisados fueran a ser re-exportados fuera de México. Lo usual es que este tipo de mercancías sea comprada por personas que luego las revenden en puestos de las calles y en mercados callejeros, que se multiplican en las fechas navideñas.


Ebrard aseguró que la operación llamada “Limpieza” fue una instrucción de la mandataria y que no solo irá contra los que venden esa mercancía que entró al país de contrabando sino contra las agencias aduaneras que permiten su entrada, los transportistas que la trasladan por el país y quienes rentan los locales para su venta.

Para ello, se pedirá la colaboración de la Secretaría de Hacienda, el Servicio de Administración Tributaria y de la Guardia Nacional.


En esa primera redada, las autoridades tardaron siete horas en requisar todos los productos, entre los que había un poco de todo: textiles, juguetes, falsificaciones de marcas famosas como Disney.

El inmueble quedó requisado, se interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se estima que el valor de la mercancía que será destruida es de unos 375 mil dólares.



Con doble atentado acaban 60 horas de paz

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

25 de noviembre del 2025, 22:44

Ciudad Juárez.-Dos personas fueron ultimadas la noche del martes con lo cual se rompe una racha de al menos 60 horas sin homicidios dolosos. 

El ataque ocurrió en el cruce de las calles Jesús Valdez y Arboledas 2.

Autoridades informaron de manera preliminar que dos sujetos dispararon en contra las víctimas que estaban en el patio de un domicilio en alrededor 12 ocasiones.

Uno de los sujetos falleció de manera instantánea mientras que el otro fue trasladado a recibir atención médica en una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.

Agentes de la Policía Municipal llegaron como a primeros respondientes.

Agentes periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron con las investigaciones en torno a este hecho violento con el cual acumulen más 42 víctimas.


Choca medidor de gas y causa fuga: Tránsito cierra flujo con llave

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

25 de noviembre del 2025, 21:23

Ciudad Juárez.- Un vehículo impactó un medidor de gas natural y generó una fuga y la situación fue controlada por un elemento de seguridad Vial que cruzaba por el sitio.

El percance dial ocurrió sobre la perimetral Carlos Amaya cruce con Batopilas en la colonia Galeana.

Autoridades mencionaron que el conductor de un Chevrolet Aveo en color blanco trató de ingresar a un autolavado, sin embargo, el vehículo se le fue de reversa y no logró detenerlo.

La unidad tipo sedán atravesó la calle y chocó directamente con el medidor por lo que causó una fuga de gas al dañar la tubería.

Un elemento de tránsito en motocicleta solicitó herramienta a un vecino, se acercó al medidor y cerró el flujo del gas evitando un siniestro mayor.

Miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos llegaron al sitio pero la situación ya había sido controlada por el agente vial.

No hubo personas lesionadas en el incidente.


Llama Segob a liberar carreteras tras bloqueos de productores

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Redacción
Redacción

25 de noviembre del 2025, 19:26

Ciudad de México.- El Gobierno de México exhortó a productores agrícolas y transportistas a liberar los tramos carreteros bloqueados en distintos puntos del país, luego de que las movilizaciones se incrementaran pese a la instalación de una mesa de diálogo convocada por la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno, aunque los liderazgos acudieron este martes al encuentro con autoridades federales, los bloqueos no solo se mantuvieron, sino que también se extendieron a nuevas vialidades, provocando afectaciones severas al impedir el paso de ambulancias, bomberos, servicios de emergencia y transporte de productos perecederos.

Autoridades federales solicitaron desde el inicio de la reunión que los representantes se comunicaran con sus agremiados para liberar el tránsito, con el objetivo de minimizar los perjuicios a la población mientras se atendían sus demandas.

En la mesa participaron funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como representantes de la Comisión Nacional del Agua y de la propia Secretaría de Gobernación.

El Gobierno de México reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de acuerdos, subrayando que el bienestar de la ciudadanía continúa siendo su prioridad.