Publicidad
México inicia vacunación contra VPH para 2.5 millones de niños y niñas
La vacuna utilizada es la nonavalente, considerada la que ofrece mayor protección
Redacción
04 de noviembre del 2025, 09:13
Ciudad de México.- El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, anunció la nueva campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), con la meta de inmunizar a 2.5 millones de niñas y niños en todo el país.
Durante la conferencia matutina, explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha impulsado una estrategia global de eliminación del cáncer cérvico uterino, segunda causa de muerte entre mujeres, que es prevenible mediante vacunación. Desde 2024, se han aplicado 2.2 millones de dosis a niñas de quinto grado de primaria y a niñas de 11 años que no asisten a la escuela.
“A partir de este año incorporamos también a los niños de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizados. Nuestro objetivo es vacunar a 2.5 millones de niñas y niños en México”, destacó Kershenobich.
La vacuna utilizada es la nonavalente, considerada la que ofrece mayor protección, pues cubre siete tipos de VPH asociados no solo al cáncer cérvico uterino, sino también a otros tipos de cáncer que pueden afectar a los niños, como el de vejiga.
El secretario enfatizó que la estrategia busca que los niños y niñas vacunados lleguen a la edad adulta sin riesgo de desarrollar carcinoma cérvico uterino.
Los grupos que recibirán la vacuna este año incluyen:
- Niñas y niños de quinto grado de primaria, incluyendo aquellos que no fueron vacunados anteriormente.
- Niños y niñas de 11 a 16 años.
- Personas entre 11 y 49 años que viven con VIH.
- Adolescentes que han sido víctimas de violencia sexual.
“El objetivo es garantizar que la vacunación sea amplia y preventiva, protegiendo a los grupos más vulnerables y contribuyendo a la eliminación del cáncer relacionado con VPH en México”, añadió.
Empleados municipales recibirán adelanto de aguinaldo por el Buen Fin
04 de noviembre del 2025, 12:24
Ciudad Juárez.– El coordinador de Comunicación Social, Carlos Nájera Payán, informó que se adelantará una parte del pago de aguinaldo a los trabajadores municipales, como se ha hecho en años anteriores, con el propósito de que puedan aprovechar las ofertas del Buen Fin.
En conferencia de prensa, el funcionario detalló que el primer pago se realizará el 12 de noviembre, un día antes del inicio oficial del programa comercial, lo que representará una derrama económica de 190 millones de pesos para los casi siete mil empleados municipales.
La segunda parte del aguinaldo se entregará en enero de 2026 y será por el mismo monto, de modo que el total destinado al pago de aguinaldos este año asciende a 380 millones de pesos.
Nájera Payán destacó que esta medida, coordinada con la Tesorería Municipal, busca no solo beneficiar a los trabajadores, sino también impulsar la economía local durante el Buen Fin.
Suma FGE 129 personas identificadas del crematorio Plenitud
04 de noviembre del 2025, 12:11
Ciudad Juárez.– La Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene un trabajo ininterrumpido para identificar a las personas sin vida localizadas en las instalaciones del crematorio Plenitud el pasado 26 de junio, sumando hasta la fecha 129 cuerpos identificados.
Personal especializado de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, del Centro de Atención a Víctimas del Estado (Ceave) y del Ministerio Público de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro, contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública, continúa notificando a las familias de las víctimas.
Hasta el momento, 118 cuerpos han sido entregados a sus familiares.
De las familias que ya fueron notificadas y recibieron los restos de su ser querido, 86 han interpuesto denuncias por fraude ante la Fiscalía de Distrito Zona Norte, en contra de quien o quienes resulten responsables.
La FGE reiteró su compromiso de continuar con estos trabajos de identificación y acompañamiento, además de brindar atención psicológica, información y asesoría legal a los deudos que así lo soliciten.
Productores exigen explicación de la nueva Ley de Aguas Nacionales
04 de noviembre del 2025, 12:11
Chihuahua.- Alrededor de 200 productores de la región noroeste de la entidad se manifestaron en el exterior de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con el fin de exigir una explicación sobre la nueva Ley de Aguas Nacionales, propuesta durante los primeros días de octubre en la Cámara de Diputados.
Tras tomar las instalaciones de la dependencia federal, se anunció que serían recibidos por Román Alcántar Alvídrez, delegado de la instancia, con quien mantienen la reunión desde hace poco más de dos horas.
Los manifestantes aseguraron desconocer sobre el articulado de la nueva legislación a pesar de ser parte activa de la producción de alimentos en el país y no saben la forma en que vendrá a beneficiarles e incluso, a afectarles si acaso es aprobada.
Sostienen que han escuchado versiones encontradas en torno a la misma Ley porque lo exigieron el acercamiento y comunicación con el funcionario federal y esperan lograr un encuentro con funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y otras que están relacionadas con el tema.
Los productores provienen de las regiones de Namiquipa, Bachíniva y Cuauhtémoc, a quienes se les sumaron agricultores de Delicias, Rosales, Meoqui y de la zona centro sur de la entidad.
