08 septiembre 2025
28 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Médicos Anestesiólogos amplían su labor más allá del quirófano

En Juárez existen alrededor de 250 profesionales en esta rama

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

08 de septiembre del 2025, 15:42

Ciudad Juárez.– El anestesiólogo es descrito como el pilar fundamental de cualquier procedimiento quirúrgico, el guardián de los signos vitales del paciente mientras el cirujano interviene en un cuerpo afectado por algún mal. Y aunque parece que la sala de operaciones es su único lugar de trabajo, profesionistas de esta especialidad expusieron que ya no es así.

Durante el anuncio del Congreso Regional de Anestesiología, que tendrá como sede Juárez, los especialistas detallaron la situación actual de su gremio. De acuerdo con Juan Carlos Córdova, presidente del Colegio de Anestesiólogos, en la ciudad existen alrededor de 250 profesionales en esta rama; no obstante, reconoció que hay déficit.


“Sí hacen falta muchos anestesiólogos; desafortunadamente no envían desde el centro la cantidad que se requiere. Faltan muchos anestesiólogos”, expuso el líder del gremio.

Y aunque efectivamente el anestesiólogo trabaja preferentemente en el quirófano, eso no significa que no realice práctica preoperatoria. A pesar de que la mayoría de los pacientes no necesita una valoración anestésica con días o semanas de anticipación, hay quienes sí requieren mejores condiciones antes de entrar a una intervención.


“Aquellos que ya están programados para una cirugía de mayor envergadura sí necesitan estar en mejores condiciones. ¿Quiénes son? Los de cirugía de corazón, por ejemplo; ellos, con un mes de anticipación, deben revisar si hay infecciones bucales, gastrointestinales o urinarias. La infección es nuestra enemiga, y el anestesiólogo debe estar pendiente de esto”, detalló Córdova.

Sin embargo, no son los únicos espacios donde el quehacer de este especialista resulta fundamental. También se requiere en salas de hemodinamia, radiología y urgencias, “un área muy descuidada y olvidada, donde hacen falta muchos anestesiólogos”, señaló el presidente del colegio.


Por su parte, Quetzal Rosales, vicepresidenta del colegio, mencionó que su gremio también está presente en la atención de pacientes terminales con cuidados paliativos, así como en el tratamiento del dolor crónico y agudo, y en terapia intensiva.

Es a través de eventos como este congreso que los anestesiólogos buscan que la población conozca más sobre el quehacer y los avances de esta especialidad, afirmó Gustavo Orlando Pérez Barraza.


El especialista destacó que la anestesiología es una de las ramas médicas más jóvenes, pero con gran evolución, lo que ha sacado a sus profesionales de los quirófanos para involucrarse en la consulta.

“Cada vez hay más anestesiólogos que tenemos consultorio para valorar al paciente y decirle qué medicamento debe o no suspender antes de una cirugía, con el fin de mejorar el estado físico antes de entrar al quirófano y no esperar a que la situación se complique allá adentro. También (luego de la cirugía) para tratar el dolor y otros ajustes metabólicos. Cada vez más, los anestesiólogos salen del quirófano”, concluyó.



Realizarán mañana caravana y celebración por el campeonato de Indios

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Redacción
Redacción

08 de septiembre del 2025, 19:50

Ciudad Juárez.- El martes 9 de septiembre habrá una caravana y celebración por el campeonato de los Indios de Ciudad Juárez.

La caravana iniciará a las 7:00 de la tarde en la Mega Bandera y partirá al Estadio Juárez.

  1. Mega Bandera.
  2. Avenida Heróico → calle Costa Rica.
  3. Calle Costa Rica → avenida López Mateos.
  4. Avenida López Mateos → avenida Reforma.
  5. Avenida Reforma → Estadio Juárez.

La llegada al Estadio Juárez está programada para las 7:30 de la tarde.

En el recinto se realizará la presentación del trofeo, habrá foto y firma de autógrafos (primeras 200 personas), música, animación y dinámicas de patrocinadores.

Imagen
Cortesía

 


Sismo sacude Oaxaca

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

08 de septiembre del 2025, 17:36

Oaxaca.- Un sismo de magnitud 5.1 se registró esta tarde en el estado de Oaxaca, con epicentro a 13 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional, sin que hasta el momento se reporten daños materiales o víctimas.

El movimiento telúrico ocurrió a las 4:33 de la tarde, a una latitud de 16.25, longitud de -98.12 y una profundidad de 16 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El temblor fue percibido de manera fuerte en Pinotepa Nacional y en Puerto Escondido, donde la población reportó un movimiento intenso, pero sin consecuencias mayores. En contraste, en estados vecinos como Guerrero, la Ciudad de México y Veracruz, el sismo resultó imperceptible para la mayoría de los habitantes, y no se activaron protocolos de emergencia significativos. En la capital del país, ubicada a más de 400 kilómetros del epicentro, algunas aplicaciones móviles de alerta sísmica enviaron notificaciones, lo que provocó evacuaciones preventivas breves en edificios y oficinas, aunque la alerta sísmica pública no se activó.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) activó inmediatamente los protocolos de monitoreo y confirmó que no hay reportes de afectaciones en infraestructura crítica ni heridos. 


Buscan a Flor Janeth Gaxiola Tapia, desaparecida en Juárez

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

08 de septiembre del 2025, 17:22

Ciudad Juárez.- La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita el apoyo de la comunidad para localizar a Flor Janeth Gaxiola Tapia, de 14 años, quien fue vista por última vez el 16 de marzo de 2025.

Flor Janeth mide 1.70 metros de altura, pesa 80 kilogramos, es de tez blanca y de complexión delgada.

Como señas particulares, se informó que tiene un lunar arriba del labio superior.

La menor vestía un pantalón azul con estrellas y un suéter negro.

Quien cuente con información sobre su paradero debe llamar al número de Emergencias 911 o al de Denuncia Anónima 089.

Imagen
Cortesía