Publicidad
Máxima de 26 grados hoy en Juárez
Piden no confiarse pues las mañanas y noches siguen frías
Redacción
04 de febrero del 2025, 08:43
Ciudad Juárez.- La frontera registrará este lunes una temperatura máxima de 26 grados centígrados y una mínima de 11 grados, por lo que se percibirá una mejora en cuanto al clima a comparación de días pasados.
Aunque las noches y mañanas aún siguen frías, ya no se sienten tanmto comno anteriormente. Los vientos para hoy se registrarán en 5 kilómetros por hora.
Se pide a la ciudadanía mantenerse bien hidratados, usar bloqueador, pero tampoco confiarse, ya que en la noche la temperatura descenderá nuevamente.
Si no aprueban acuerdos de transportistas, volveremos a cerrar: Agricultores
28 de noviembre del 2025, 11:54
Ciudad Juárez.- Como parte del movimiento nacional en el que participan productores del campo mexicano y transportistas, los representantes de ambos grupos han señalado que respaldan en conjunto las demandas de ambos gremios, y si no se aprueban todos los puntos podrían retomar los bloqueos.
Productores del campo chihuahuense que se encuentran apostados junto a los patios fiscales y las líneas de los tráileres en el puente Zaragoza informaron que en las reuniones con autoridades federales se acordó la liberación de puentes para avanzar en los acuerdos, sin embargo, al darse a conocer que las peticiones de los transportistas no han sido completamente aprobadas analizan retomar los bloqueos.
Adrián LeBarón, ejidatario de Galeana y activista chihuahuense, señaló que la apertura de los puentes internacionales refleja la buena voluntad de los productores que respaldan a los representantes que se encuentran en las mesas de diálogo con la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, entre otras dependencias federales.
“Ellos nos solicitaron ayer que soltáramos un ratito el flujo comercial, y anoche nos pidieron que liberáramos, lo estamos haciendo enseñando nuestra buena voluntad. Seguimos de plantón porque estamos en mesas de diálogo”, expresó.
Al reportarse por parte de los líderes del campo que en las reuniones los transportistas en la Ciudad de México no han logrado acuerdos satisfactorios, uno de los manifestantes, Jaime LeBarón, señaló que podrían retomar los bloqueos.
“Ahorita nos acaba de llegar un mensaje de que a los transportistas no se les están respetando los acuerdos, entonces yo creo que va a haber otro paro nacional completamente si es que no se respeta a los transportistas, ahorita es México unido, no estamos en sectores”, señaló.
Entrega Maru Campos presupuesto 2026
28 de noviembre del 2025, 11:43
Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos Galván acudió ante el Congreso del Estado a hacer entrega del paquete económico 2026 que asciende a 117 mil 29 millones 456 mil 457 pesos, resaltando los rubros de educación, salud, seguridad y protección social.
José de Jesús Granillo Vázquez, secretario de Hacienda, detalló los principales rubros en que serán invertidas las finanzas para el siguiente año fiscal que deberá ser aprobado a más tardar el próximo 31 de diciembre y al día siguiente, entraría en vigor.
Para el rubro de educación se contemplan 35 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de mil 900 millones de pesos en comparación con el actual presupuesto; para salud, se destinarán 11 mil millones de pesos, una cifra superior en 870 millones de pesos.
Para el tema de protección social, el presupuesto destinado será de 9 mil millones de pesos, es decir, mil 200 millones de pesos de aumento; para justicia y seguridad, se contemplan 14 mil millones de pesos, con un aumento de 177 millones de pesos.
También precisó que se enviarán 18 mil 95 millones de pesos para los ayuntamientos, es decir, mil 750 millones de pesos de alza; se contempla, además, un incremento temporal de dos años de un punto porcentual para el tema del Impuesto sobre Nómina (ISN).
Granillo Vázquez también abundó que se contempla un crédito a largo plazo de 3 mil millones de pesos, destinado para el rubro de obra pública, aprovechando las condiciones crediticias de la entidad, las mejores desde hace una década.
También se contempla desarrollo de obra en toda la entidad, una contribución extraordinaria para la construcción del Centro de Convenciones en Ciudad Juárez y la contribución a la Cruz Roja será contemplada en UMAS, además que se homologará con el impuesto universitario.
Comienza liberación del puente de Lázaro Cárdenas
28 de noviembre del 2025, 11:11
Chihuahua.- Pasadas las 11:00 de la mañana comenzó la liberación del puente ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas, en el municipio de Meoqui, tras romperse el diálogo en Ciudad de México entre agricultores y el Gobierno Federal.
Mario Lerma Sáenz, del Frente Campesino de Chihuahua, confirmó la liberación de la zona y la coordinación para liberar todas las carreteras de la entidad.
Sin embargo, estarán viajando a Ciudad Juárez para realizar la toma de todos los puentes internacionales y bloquear el paso de vehículos de todo tipo entre ambos países.
