Publicidad
Matan a mujer porque se negó a bailar con su agresor; arrestan a implicado
Los lamentables hechos ocurrieron en el estado de Nuevo León

Redacción
09 de diciembre del 2024, 14:13
Cuando se desarrollaba un baile colombiano en el municipio de Pesquería, Nuevo León, una mujer fue asesinada a balazos tras negarse a bailar con un hombre, quien tras cometer el feminicidio se dio a la fuga.
Este crimen se registró durante la noche de ayer domingo en la colonia Valles de Santa María, sobre la calle Soliera y su cruce con Rizzi, en el sector Milán, donde se realizaba el baile colombiano.
 
Según testigos, un hombre se acercó a la víctima y la invitó a bailar, pero ella se negó, por lo que sacó un arma y le dio varios balazos, cayendo la mujer en la pista de baile, y posteriormente se dio a la fuga.
Otros asistentes señalaron que escucharon los balazos, pero pensaron que se trata de fuegos artificiales o cohetes, por lo que no se asustaron; sin embargo, al paso de unos minutos se percataron que había una mujer en el piso.
 
A la llegada de los paramédicos que fueron solicitados por los asistentes, éstos señalaron que ya no presentaba signos de vida; la mujer presentaba disparos en la cabeza y pecho que le habrían provocado la muerte de forma instantánea.
La víctima hasta el momento no ha sido identificada y el agresor continúa prófugo de la justicia; agentes ministeriales realizan la investigación correspondiente para capturar al feminicida.
 
Detienen a pandillero por homicidio registrado en un baile colombiano en Monterrey
El integrante de una pandilla fue detenido por el delito de homicidio, hecho ocurrido en 2022 durante el baile colombiano de una fiesta de XV años en la colonia San Bernabé del municipio de Monterrey.
 
La Fiscalía Especializada en Homicidios y Lesiones Graves detuvo con orden de aprehensión a Sergio, de 27 años de edad, por el delito de homicidio calificado en contra de su víctima identificado como Julio César, de 55 años.
Las investigaciones de los agentes ministeriales concluyeron que el pasado 28 de agosto de 2022, cuando se efectuaba un baile colombiano de un XV años en la calle Calabaza, en la referida colonia estaban integrantes de pandillas conocidas como “TFP” y “Los Cocos”.
 
Alrededor de las 05:00 horas el baile se terminó y las pandillas comenzaron a retirarse, pero en el cruce de las calles Repollo y Berros, el ahora detenido y sus cómplices identificados como Kevin, Rubén Enrique y Juan Carlos, observaron a su víctima a quien comenzaron a empujar y golpear hasta dejarlo inconsciente.
Los culpables huyeron del sitio y el hombre fue llevado a la Clínica 2 del IMSS donde tras varios días internado, falleció el día 3 de septiembre de 2022, a causa de las lesiones sufridas tras la agresión por rencillas entre pandillas de la zona.
 
Por estos hechos, Sergio, de 27 años de edad, fue detenido sobre la calle Manuel M. Dieguez, en la colonia La Granja Sanitaria del municipio de Monterrey, y recluido en el Centro de Reinserción Social 1 de Apodaca.
Sus cómplices ya habían sido capturados e ingresados al Centro de Reinserción Social Número 1 Norte, y actualmente se encuentran vinculados a proceso por el homicidio de Julio César.
 
Juárez: Capturan a dos personas por masacre en tortillería

31 de octubre del 2025, 17:12
Ciudad Juárez.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) dio a conocer sobre la detención de dos personas como los presuntos autores intelectuales del ataque armado en una tortillería que dejó a cuatro personas fallecidas.
La captura se dio gracias a trabajos de investigación, y los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
Las dos personas fueron detenidas en la colonia Las Arecas a bordo de un vehículo en el cual llevaban presunta droga y cartuchos útiles para armas de fuego.
El vehículo corresponde con las características que de acuerdo con testigos de los hechos, fue utilizado en el hecho.
"Ya se encuentran puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), bajo los probables delitos contra la salud, Ley Federal de Armas de Fuego", agregó la SSPE.
El hecho violento ocurrió el martes en la colonia Héroes de la Revolución, alrededor de las 3:00 de la tarde, en el cruce de la calle Juan Cobos y la calle Guadalupe Casillas.
Familiares de los fallecidos los identificaron como: Gumaro Soto de 46 años, Edgar Soto de 24, Asael Soto de 20 y César R.I. de 21.
El Paso: Buscan a hombre por robo agravado

31 de octubre del 2025, 16:51
El Paso.- La Policía de El Paso solicita el apoyo de la comunidad para identificar a un hombre involucrado en un robo agravado.
Los hechos ocurrieron el 22 de octubre de 2025, alrededor de las 9:30 de la noche, en la cuadra 3100 de Pera.
"Si vio algo sospechoso en la zona o tiene información que pueda ayudar a los investigadores, por favor, denle un paso adelante. Incluso el más pequeño detalle puede ayudar", indicó la corporación.
La Policía invitó a llamar a la línea no de emergencia de la Policía de El Paso al (915) 832-4400, o permanecer anónimo llamando a Crime Stoppers de El Paso al (915) 566-TIPS (8477)
Rezagan a proveedores de Chihuahua, denuncia Canacintra

31 de octubre del 2025, 16:26
Chihuahua.- Armando Gutiérrez Cuevas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), denunció que la industria local continúa enfrentando un rezago preocupante en el desarrollo de proveeduría nacional, lo que limita su capacidad de generar valor agregado y fortalecer cadenas productivas propias.
Lo anterior, a pesar de que Chihuahua se mantiene como el estado más exportador del país, y explicando que el valor agregado que Chihuahua aporta a sus productos es 2.5 veces menor que el de Nuevo León, debido a la escasa participación de empresas locales en la cadena de suministro industrial.
“Chihuahua es el más exportador, pero en valor agregado seguimos bajos. En el caso de Nuevo León, su industria nacional ha logrado integrarse a las cadenas de valor desde hace muchos años. Aquí todavía enfrentamos una brecha muy fuerte”, señaló Gutiérrez Cuevas.
De acuerdo con datos recientes, la proveeduría local apenas alcanza entre el 3.7 y el 10 por ciento de los insumos que utiliza la industria maquiladora y manufacturera de exportación en el estado, lo que refleja la dependencia de componentes importados o adquiridos por corporativos fuera del país.
El presidente de Canacintra Chihuahua explicó que dos factores principales frenan este crecimiento: la centralización de las decisiones de compra en oficinas corporativas extranjeras y la falta de financiamiento suficiente para que las pymes puedan cubrir los plazos y volúmenes que exigen las grandes cadenas de valor.
Finalmente, hizo un llamado a las instituciones financieras, al gobierno y al sector educativo para articular una estrategia de desarrollo de proveedores que permita elevar la competitividad de Chihuahua y del país.
