Publicidad
Más allá de los colores
Netnoticias
26 de julio del 2025, 07:38
DESPUÉS de años de planes, propuestas fallidas y discusiones sobre el lugar más adecuado, finalmente se definió el terreno donde se construirá el nuevo Centro de Exposiciones y Convenciones Paso del Norte. El predio está ubicado sobre la prolongación Tomás Fernández, entre el bulevar Francisco Villarreal Torres y el Camino a Ortiz Rubio, justo a un costado de la planta BRP.
La decisión fue tomada por el Comité Técnico del Fideicomiso Paso del Norte, que preside Javier Gómez Ito, y se concretó gracias a la donación de la empresaria juarense, Laura Zaragoza De la Torre, quien ofreció cuatro hectáreas del terreno de manera gratuita y otras 2.5 hectáreas en venta bajo condiciones muy especiales.
Y es que el proyecto no llega sin compromisos. La empresaria planteó una serie de condiciones para asegurar que el recinto no sea una construcción más, sino un edificio icónico, de calidad, funcional y con sentido social. Entre ellas, que el diseño esté a cargo del reconocido despacho Legorreta, conocido por sus obras de alto perfil arquitectónico, y que la obra se termine en un plazo máximo de tres años.
Se espera que este próximo lunes se dé la visita del arquitecto encargado del diseño para que visite el terreno.
También se estableció que el terreno deberá mantenerse bajo propiedad del fideicomiso durante al menos 50 años, que el proyecto cuente con accesos adecuados, estacionamiento suficiente y áreas de carga y descarga, y que el proceso de construcción se licite entre al menos tres empresas con experiencia comprobada.
En cuanto al terreno vendido, el precio final quedó en 2.5 millones de dólares, tras aplicar descuentos por contratar un supervisor independiente y por el compromiso de conservar el inmueble dentro del fideicomiso durante cinco décadas.
Además del componente urbano y comercial, se incluyó un enfoque social: la donataria podrá elegir cuatro fechas al año para realizar eventos sin costo en el recinto para beneficio de alguna asociación civil o eventos comunitarios.
Los acuerdos también contemplan que Laura Zaragoza se integre al Comité Técnico del Fideicomiso y al consejo directivo de la Asociación de Exposiciones y Convenciones de Juárez, A.C.
Durante la firma de compromiso ayer, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, destacó la importancia de dejar muy claro que este, es un proyecto para Juárez, "no es cierto que sea solamente en favor del gobierno, o de los empresarios, es de y para la ciudad" dijo.
El alcalde dijo que el Centro de Convenciones será un elemento todavía más fuerte para la competitividad de Juárez, para su grandeza y para todo lo que esta ciudad representa no solamente para Chihuahua sino para todo México.
Javier Gómez Ito, ha dicho que el proyecto no sólo será un centro de exposiciones y eventos, sino que será una infraestructura que permita a Juárez colocarse a nivel internacional, impulsando el turismo de negocios y generando una importante derrama económica.
En su mensaje, la señora Laura Zaragoza de la Torre, donante del terreno, se refirió al cuidado de la ciudad como una responsabilidad conjunta, por lo que reconoció iniciativas como las que cuidan de los árboles y limpian la Sierra de Juárez con ese objetivo.
La gobernadora Maru Campos Galván reconoció el valor de la organización entre el empresariado y los gobiernos, en beneficio de la comunidad juarense. También pidió al alcalde Cruz Pérez Cuéllar trabajar de la mano en este gran proyecto fuera colores o partidos.
Después de tanto tiempo en el aire, el proyecto del Centro de Convenciones comienza a tomar forma. Ahora tiene terreno, condiciones claras y una promesa de convertirse en un nuevo símbolo para Ciudad Juárez. La ciudad lo necesita, y ya era hora.
PRODUCTORES agrícolas y ganaderos de distintas regiones del estado se están organizando para hacer valer su voz. Quieren dejar claro que, aún cuando las recientes lluvias han beneficiado al campo, las condiciones siguen siendo precarias.
Mario Lerma Sáenz, dirigente del Frente Campesino de Chihuahua (FCCH), encabezó una reunión esta semana en la que comenzaron a armar un documento de demandas que enviarán a los tres niveles de gobierno. El objetivo es que no se vuelva a repetir un año como este, donde el campo se mantuvo a flote a pesar de la falta de apoyos.
Entre los puntos clave del pliego está la petición de que el diésel agropecuario sea considerado un subsidio esencial. En un estado con enormes extensiones agrícolas y ganaderas, el combustible no es un lujo, sino la base para que tractores, sistemas de riego y transporte puedan operar. También buscan tener voz en la discusión de la nueva Ley de Aguas Nacionales, para que la experiencia de quienes trabajan la tierra cuente en la distribución de un recurso tan escaso como vital.
Mientras tanto, el Monitor de Sequía de la Conagua, con corte al 15 de junio, mostró una ligera recuperación: ahora son 37 los municipios sin afectación por sequía, 16 más que en el reporte anterior. Solo dos permanecen en categoría de “anormalmente seco”, seis en sequía moderada, 14 en sequía severa, cinco en sequía extrema y dos en condición excepcional. En resumen, las lluvias sí ayudaron, pero no alcanzan para reparar los estragos de una crisis hídrica que ha dejado campos agrietados, cosechas truncas y pastizales muertos.
Los productores saben que este alivio es temporal. Por eso se están moviendo, reuniendo, haciendo propuestas. No piden milagros, sino que se reconozca que el campo necesita algo más que buena voluntad para sostenerse.
LA SALUD comienza en casa. Y esa idea, tan simple como poderosa, fue el centro del Encuentro Nacional IMSS – Secretaría de Bienestar que reunió esta semana a funcionarios de todo el país en la CDMX, incluida la delegada del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez.
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de la Secretaría de Bienestar, encabezadas por el director general del IMSS, Zoé Robledo, y la secretaria Ariadna Montiel Reyes, realizaron una mesa de trabajo interinstitucional para fortalecer la coordinación territorial, dar seguimiento a compromisos presidenciales prioritarios para el Gobierno de México e identificar áreas de oportunidad que impulsen la colaboración entre ambas instituciones.
Entre los asuntos atendidos, destacó el programa Salud Casa por Casa, donde la meta es lograr que el acceso a la salud no dependa del código postal ni del bolsillo, sino que esté al alcance de todos, literalmente desde la puerta de su hogar.
Chávez Jiménez se sumó a éstas mesas de trabajo junto a sus homólogos de las 32 entidades y a los titulares de los 35 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS. La encomienda, según dijo, es consolidar un sistema de salud más cercano, preventivo y universal, como lo ha propuesto la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El programa, como su nombre lo indica, no espera a que los pacientes lleguen al hospital en estado crítico. Al contrario, lleva atención médica directamente a sus hogares, con especial énfasis en adultos mayores y personas con discapacidad, quienes ya forman parte de los padrones de Pensiones para el Bienestar y ahora también acceden a revisiones médicas domiciliarias. Más de 1.9 millones de personas han sido visitadas por esta estrategia y ya cuentan con un historial clínico.
Zoé Robledo destacó que el IMSS ha dejado de ser una “isla” ajena al resto del gobierno federal. Ahora es parte activa de los proyectos estratégicos de la Cuarta Transformación. Uno de los cambios más profundos ha sido el fin de los nombramientos políticos en las delegaciones estatales del IMSS, sustituidos por procesos de selección basados en experiencia y capacidades. Gracias a esto, dijo, hoy se cuenta con funcionarios más preparados y comprometidos.
En cuanto a los datos, Robledo explicó que, de los 5.4 millones de personas atendidas por diabetes, más de 2.3 millones son adultos mayores. Lo mismo ocurre con casos de hipertensión y otras comorbilidades. Además, uno de cada siete ingresos a Urgencias corresponde a personas mayores de 65 años, lo que los convierte en un grupo prioritario dentro del sistema de salud.
Por su parte, la secretaria Ariadna Montiel Reyes subrayó que Salud Casa por Casa contribuye directamente al cuidado de la salud de quienes reciben las Pensiones para el Bienestar. Para el nuevo gobierno, dijo, el bienestar de las personas adultas mayores es una prioridad que debe ser evaluada y acompañada permanentemente.
También participaron en el encuentro Javier Guerrero García, director de Operación y Evaluación del IMSS, quien destacó que este programa ejemplifica el potencial de la colaboración institucional; Jorge Gaviño Ambriz, secretario general del IMSS; y Jesús Salvador Valencia Guzmán, subsecretario de Bienestar, quienes coincidieron en la importancia de avanzar con visión, gestión y voluntad compartida.
Hallan auto usado por atacantes de hombre en la Independencia I

01 de agosto del 2025, 20:31
Ciudad Juárez.- Detectives de la Secretaría de seguridad pública del Estado (SSPE) ubicaron el vehículo utilizado por los agresores que dispararon contra un hombre que perdió la vida en la Cruz Roja Mexicana.
El vehículo Honda Accord de color gris fue abandonado junto al puente de la calle Manuel Soto, en el cruce con la calle Pedro Baranda de la colonia Constitución. La unidad no portaba placas de circulación.
El lugar fue resguardado por detectives de la SSPE, quienes recabaron evidencia con indicios de la presunta vinculación del vehículo con los hechos de sangre.
El ataque a mano armada se perpetro en la colonia Independencia Sur, en la intersección de las calles Paseo de la Amistad y Paseo Tintero.
Muere hombre en Cruz Roja, le dispararon en la Independencia I

01 de agosto del 2025, 19:12
Ciudad Juárez.- Un hombre perdió la vida en una clínica de la Cruz Roja Mexicana, siendo la primera víctima de un hecho violento durante el mes de agosto.
Los primeros datos del caso surgidos en el lugar, indican que una agresión armada fue reportada a los números de emergencia en las calles de la colonia Independencia I, entre Presa de la Amistad y Paseo Pintero.
Familiares de la víctima, lo trasladaron a recibir atención médica de emergencia a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana ubicadas en el eje vial Juan Gabriel.
El personal de salud reportó a las autoridades que una persona lesionada con varios impactos de arma de fuego perdió la vida en sus instalaciones.
A lugar arribaron elementos de la agencia estatal de investigación (AEI) quienes recabaron información para iniciar con de lo ocurrido en torno al hecho violento determinó con la vida de un hombre.
Celebrarán a Juan Gabriel con rodada ‘Denme un Ride’

01 de agosto del 2025, 19:08
Ciudad Juárez.- La icónica canción “Denme un Ride” de Juan Gabriel ha inspirado la primera edición de una rodada conmemorativa, en su noveno aniversario luctuoso, que recuerda su trayectoria artística y musical con la que puso en alto el nombre de esta frontera.
Por cuarta año consecutivo se realizará el Festival Juárez Juangabrielísimo, en el que participan el Gobierno Municipal, el Museo Casa Juan Gabriel y la Fundación Juan Gabriel, en donde se ofrecerán más de 30 actividades culturales, artísticas y deportivas.
Colectivos y líderes de grupos ciclistas colaboran para la organización y convocatoria de la rodada que se llevará acabo el domingo 31 de agosto, como parte de la agenda del festival. El punto de reunión y cierre del recorrido será en la avenida 16 de Septiembre y calle Colombia.
“Preparen su bicicleta, están invitados, vamos a arrancar del Museo Casa Juan Gabriel y será una rodada de más o menos unos 20 kilómetros. Terminaremos en la X para presenciar el concierto de Natalia Jiménez”, detalló Edson Ramos, del equipo organizador.
El recorrido incluirá una secuencia de puntos temáticos relacionados con la vida y trayectoria del cantautor en esta frontera, comenzando con una visita a la primera casa en la que vivió del Divo de Juárez; pasando por el busto que le rinde homenaje en la Plaza El Paseo; entre otros lugares icónicos de la vida del artista.
Los organizadores recomendaron a los interesados en participar que hagan uso de casco, luces, llevar hidratación y revisar que sus bicicletas se encuentren en óptimas condiciones para la ruta por la mancha urbana.