Publicidad
Marylin Manson, Kiss y el Tri son parte de la colección de Dke Diego
Más de una centena de fotos, autógrafos, guitarras y anécdotas destacan la trayectoria del también músico
09 de septiembre del 2021, 19:41
Gobierno estatal refuerza apoyo al campo con inversión superior a 300 mdp
Redacción
27 de noviembre del 2025, 06:55
Chihuahua.- Por instrucción de la gobernadora Maru Campos, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) invirtió en 2025 más de 300 millones de pesos (mdp) para consolidar la estrategia integral de apoyo a los productores chihuahuenses.
Por medio del Programa Estatal de Atención a la Sequía y del Programa Estatal de Subsidios a la Producción, Equipamiento e Infraestructura (PESPEI), se atendieron necesidades de insumos pecuarios, agrícolas y equipo para un mejor manejo del agua.
Las personas productoras accedieron a beneficios acordes con sus necesidades, en cumplimiento de las reglas de operación de este año.
Entre los principales insumos y apoyos distribuidos destacan:
• Más de 140 mil pacas de rastrojo, en atención a las 15 mil solicitudes recibidas
• Cerca de 16 mil toneladas de maíz para alimentación de bovinos, carne, leche y especies menores, en respuesta a 12 mil solicitudes
• Semilla de avena y sorgo forrajero: más de 6 mil toneladas para casi 9 mil solicitudes
• Fertilizantes: más de 2 mil toneladas para casi 3 mil solicitudes
• Semilla de frijol certificada y apta para siembra: más de 400 toneladas para más de 1,400 solicitudes
• Concentrado de agostadero para ganado: más de 2 mil 700 toneladas para casi 2 mil solicitudes
• Equipamiento agrícola y pecuario: más de 900 apoyos
• Material genético, sementales bovinos y ovinos: más de 500 toros entregados a la fecha
• Atención a más de 230 apicultores con azúcar y adquisición de núcleos y/o abejas reinas
El Gobierno del Estado refrenda su compromiso de fortalecer la competitividad, producción y sostenibilidad del sector agropecuario, para asegurar que las familias del sector rural cuenten con los insumos y herramientas necesarios para enfrentar los retos del campo y mejorar su calidad de vida.
'Zootopia 2' tiene un toque de gentrificación
Agencia AP
27 de noviembre del 2025, 06:55
Ciuda de México.- La original "Zootopia" fue un pequeño milagro. Una película animada de Disney que abordaba temas de raza y prejuicio y lograba contar una historia sensible para todas las partes, antropomorfizándola y, como un extra, colando una broma sobre un perezoso del Departamento de Vehículos Motorizados.
Una secuela que llega casi una década después, "Zootopia 2" no es tan buena. Es una película más tímida y domesticada que se apoya en gran medida en el dúo (aún ganador) de Judy Hopps (Ginnifer Goodwin) y el zorro estafador de poca monta Nick Wilde (Jason Bateman). Ambos son ahora novatos en la fuerza policial, apodados "los peludos".
Nadie llamaría a la original "Zootopia" una sátira especialmente mordaz. Pero, aun así, la secuela es un poco desdentada, no solo por el cambio de Nick de estafador a policía, sino en toda la metrópoli. El compañero de crimen de Nick que se hace pasar por bebé, el zorro fénec Finnick (Tommy Lister Jr., quien falleció en 2020), apenas se ve. Falta por completo alguien como el yak nudista y fumeta de Tommy Chong. Podrías decir que un toque de gentrificación ha barrido Zootopia.
Así que "Zootopia 2", dirigida por Jared Bush y Byron Howard (ambos veteranos de la primera película), es, como muchas secuelas que tardan en llegar, una versión ligeramente diluida de lo que vino antes. Pero la relación central de Judy y Nick, una colaboración con algunos ecos de “48 Hours” ("48 Horas"), sigue siendo convincente, y la razón principal por la que "Zootopia 2" será bastante satisfactoria para las familias que buscan más leones, tigres y osos caricaturescos (oh, Dios) este noviembre. Se ve genial, es moderadamente divertida y las ciudades de animales son divertidas.
Eso es particularmente gracias al zorro de Bateman. Para un actor con una larga lista de créditos, podría sonar extraño decirlo, pero Nick Wilde es el mejor papel cinematográfico de Bateman. Un canino astuto, sarcástico, pero secretamente dulce con una corbata suelta, está tan perfectamente en la zona de confort de Bateman. Nadie puede hacer mejor una línea sobre crear una alfombra con el pelaje del trasero de un zorrillo, y lo digo como un gran cumplido.
Con el objetivo de probarse a sí mismos como detectives, Judy y Nick causan daños generalizados en la ciudad persiguiendo a un criminal, lo que lleva al malhumorado jefe de policía búfalo de Idris Elba, Bogo, a ordenarlos a una sesión de terapia para socios disfuncionales. (Otros miembros incluyen un dúo de elefante y ratón).
Reconocer y hablar sobre las diferencias es el tema recurrente, que se entrelaza con una trama que va a las raíces de Zootopia. Aprendemos que las serpientes no están permitidas en la ciudad. Mientras Zootopia se prepara para su celebración centenaria, Judy descubre algunas pistas que sugieren una infiltración de serpientes. Pero cuando aparece una (un empalagoso Ke Huy Quan como Gary De’Snake), Judy y Nick se dan cuenta de que las serpientes no son tan malas.
Siguen una conspiración cada vez más profunda para mantener fuera a las serpientes que se remonta a la fundación de Zootopia, al estilo de "Chinatown". Una familia de linces, los Lynxley, siempre ha asumido la propiedad de los muros climáticos que dividen la ciudad en climas variadamente acomodados. Pero incluso uno de los suyos, Pawbert Lynxley (Andy Samberg), sospecha de juego sucio, lo cual, lamento informar, no incluye ni una sola ave.
Pero hay, sin duda, muchos juegos de palabras (Gnu Jersey, Burning Mammal) por encontrar, así como una referencia a “Shining” ("El Resplandor") y un rápido guiño a "Ratatouille" (una secuela de la cual también se informa que está en desarrollo). En "Zootopia", estas cosas son muy sencillas. Vuelve Shakira como una gacela estrella del pop llamada... Gazelle. Los nuevos personajes incluyen a un castor podcaster llamado Nibbles Maplestick (Fortune Feimster) y un alcalde caballo de melena larga (Patrick Warburton). Las aventuras de Judy y Nick los llevan a un enclave amigable con los reptiles al estilo de Nueva Orleans y a una nevada Tundatown.
Para una película que en muchos sentidos trataba sobre un ratón de campo (conejo) que llega a la gran ciudad y encuentra infinitas variedades de vida silvestre, tanto recta como sombría, la secuela de "Zootopia" pasa demasiado tiempo lejos de su metrópoli mamífera. Incluso Nick Wilde, ya sin tantos planes y más en contacto con sus sentimientos, no se siente tan salvaje ahora. El espíritu de aventura divertida de la primera película está lo suficientemente vivo como para llevar la película de Bush y Howard, pero no puedes evitar sentir que hacer una segunda parte también significa domesticación.
"Zootopia 2", estreno de Walt Disney Co., tiene una clasificación PG (que sugiere cierta orientación de los padres) de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA, según sus siglas en inglés) por acción, violencia y humor grosero. Duración: 108 minutos. Dos estrellas y media de cuatro.
Claudia Sheinbaun anuncia fondo para impulsar proyectos tecnológicos en 2026
Redacción
27 de noviembre del 2025, 06:55
Ciudad de México.- En la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación, InnovaTecNM 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación del Fondo InnovaTecNM que elegirá proyectos de estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) para su desarrollo con el objetivo de hacer de México una potencia científica y tecnológica.
“Uno de mis, digamos sueños, como Presidenta, lo dije en los 100 puntos en el Zócalo es que México sea una potencia científica y tecnológica, que en México haya también soberanía tecnológica”, puntualizó durante el evento que se realizó en Pachuca, Hidalgo.
Detalló que los proyectos que sean parte del Fondo InnovaTecNM, tendrán registros ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para que las y los creadores sean dueños de las patentes de sus desarrollos.
Agregó que como parte de las acciones para hacer de México una potencia científica y tecnológica, en su gobierno se desarrollan proyectos insignia como el vehículo eléctrico Olinia, que estará listo a mediados de 2026 y el cual es desarrollado con la participación de más de 70 científicos, académicos y estudiantes del TecNM, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como de otras instituciones; asimismo, señaló la creación de un satélite mexicano, de un vehículo no tripulado, de un sistema para medir el clima en el Océano Pacífico y el taller de diseño de semiconductores: Kutsari.
“Somos un país abierto al mundo y por supuesto que hay mucha tecnología en muchos lugares del mundo que deben ser parte de nuestro desarrollo, pero la pregunta es ¿por qué nosotros no hemos podido generar grandes innovaciones y desarrollo tecnológico para el país? Por eso decidí que íbamos a tener algunos proyectos insignia”, agregó.
Ante estudiantes del TecNM, destacó que una parte esencial de su gobierno es garantizar la educación como un derecho, por ello, se abrirán más espacios en Educación Media Superior y Superior con la construcción de más planteles.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, aseguró que desde la SEP se tiene el compromiso de hacer de los TecNM espacios donde quepa la diversidad del país y donde la educación sea el derecho que transforme vidas, ya que México necesita jóvenes que investiguen, que propongan soluciones, y que enfrenten la incertidumbre con inteligencia y creatividad. Agregó que, la visión del InnovaTecNM, es dar seguimiento a los proyectos para su financiamiento, así como para que reciban acompañamiento técnico y de esta manera tengan un impacto en el desarrollo regional.
El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, explicó que con programas como el InnovaTecNM, las y los estudiantes desarrollan prototipos que pueden convertirse en soluciones viables en diferentes áreas. Informó que en la edición 2025, para la etapa local se registraron más de 5 mil 600 proyectos con la participación de más de 26 mil estudiantes y 8 mil asesores, mientras que en la etapa nacional que se llevará a cabo del 25 al 28 de noviembre de 2025 en el Instituto Tecnológico de Pachuca, se obtuvieron 2 mil 200 participantes de 159 institutos tecnológicos con la presentación de 275 proyectos finalistas divididos en seis categorías: 1. Sector agroindustrial; 2. Industria eléctrica y electrónica; 3. Electromovilidad y transición energética; 4. Servicios para la salud humana; 5. Sostenibilidad y cambio climático; y 6. Bienes de consumo.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, resaltó que el InnovaTecNM 2025, es una oportunidad que permitirá observar los trabajos realizados en diferentes institutos de educación.
La alumna del TecNM, Joselín Hernández Islas, comentó que la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación, InnovaTecNM 2025 es un encuentro en el que la creatividad, la innovación para transformar realidades y el espíritu tecnológico son protagonistas del futuro de México.
