Publicidad
Maru Campos preside arranque de obras hídricas en Vista Hermosa
Tienen una inversión de 9.5 millones de pesos
Manuel Escogido
12 de noviembre del 2025, 11:25
Chihuahua.– La gobernadora Maru Campos Galván presidió el arranque de obras de líneas de agua potable y tomas domiciliarias en la colonia Vista Hermosa, al sur de la capital, donde se beneficiará directamente a mil 260 habitantes del sector.
En su mensaje, la mandataria estatal recordó el olvido histórico que tenía el sur de la ciudad, situación que comenzó a cambiar durante su gestión como alcaldesa, otorgando justicia social a la población de la zona.
Resaltó la plusvalía que adquieren las viviendas luego de más de treinta años de solicitar el servicio de agua y drenaje, periodo en el que los vecinos se veían obligados a depender de pipas, cargar baldes de agua e improvisar depósitos para contar con el recurso hídrico.
“Este Gobierno y una servidora tenemos claro que el agua no es un lujo; es salud, es dignidad, es vida, es un derecho. El agua debe llegar a todos los hogares por igual, no importa en qué lugar de la ciudad vivamos, y por eso hoy quiero decirles que no están solos”, precisó.
Por su parte, Alan Falomir Sáenz, director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), detalló que se han invertido mil 200 millones de pesos en agua y drenaje en la ciudad, cinco veces más que la administración anterior y sin aumentar el costo a las familias.
Destacó la regularización del 70% de la cartera vencida, es decir, 80 mil familias que han pagado adeudos acumulados durante años, y agradeció a las familias que se han acercado para ser parte de los beneficios.
Lety Moreno, a nombre de los habitantes beneficiados, agradeció el arranque de las obras, pues se trata no solo de tuberías, sino de garantizar un servicio digno para las familias del sur de la ciudad, cambiando la realidad de quienes habitan la zona.
La obra consiste en el suministro e instalación de casi 3 kilómetros de tubería PVC de tres pulgadas de diámetro y 360 tomas domiciliarias.
Además, incluye material de banco para rellenos, autorizaciones, trazos, excavaciones, plantillas, acarreos, señalización, sondeos, cajas de válvula, piezas especiales y geotecnia. Se estima que los trabajos se extenderán por aproximadamente siete meses.
Comparece Junior H ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito
12 de noviembre del 2025, 13:27
Jalisco.- El cantante de corridos tumbados, Antonio “N” —conocido en el medio artístico con el nombre de “Junior H”— acudió la tarde del martes 11 de noviembre, a cita convocada por un agente del Ministerio Público de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social, que inició una carpeta de investigación por presunta apología del delito.
A él se le investiga por la presunta interpretación que hizo del tema musical titulado “El Azul”, la noche del 28 de octubre durante su presentación en el palenque de las Fiestas de Octubre.
El Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco estipula, en su Artículo 142, que “se impondrán de uno a seis meses de prisión al que provoque públicamente a cometer algún delito o haga apología de este o de algún vicio, si el delito no se ejecutare; si se ejecuta se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido”.
Luego de que Junior H compareció ante el agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Varios, se continuará integrando la carpeta de investigación para que una vez que se cuente con los elementos suficientes, pueda ser judicializada.
🚨 Cantante de corridos tumbados acude a la Fiscalía Estatal.
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) November 12, 2025
🔎 La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social inició una carpeta de investigación por presunta apología del delito, tras la presentación de Antonio “N”, conocido como “Junior H”. (1-2) pic.twitter.com/dDUEpbQo6l
Hallan armas hechizas, celulares y más en operativo del Cereso 3
12 de noviembre del 2025, 13:22
Ciudad Juárez.– Durante un operativo de revisión extraordinaria realizado este miércoles en el Cereso Estatal No. 3, autoridades aseguraron decenas de objetos prohibidos, como puntas hechizas, teléfonos, desarmadores, pipas y aparatos eléctricos, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).
El despliegue formó parte de las acciones permanentes para reforzar la gobernabilidad y la seguridad dentro de los centros penitenciarios del estado. En la intervención participaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y personal de custodia penitenciaria de la SSPE, con cobertura en dos módulos del penal que albergan a más de mil personas privadas de la libertad.
Durante la revisión se localizaron 33 puntas hechizas, un teléfono celular, seis desarmadores, una máquina hechiza para tatuar con agujas, resistencias, pipas, bocinas, cuchillos, así como diversos artículos no permitidos, entre ellos cachuchas, relojes, aerosoles, perfumes y utensilios de cocina.
El director de Centros Penitenciarios, Elmer Soto Villado, señaló que estas inspecciones se realizan de manera constante y bajo protocolos de seguridad, con el objetivo de mantener el orden y evitar incidentes como los registrados en administraciones anteriores.
Exigen regidores penas ejemplares por maltrato animal
12 de noviembre del 2025, 13:14
Ciudad Juárez.– Este miércoles, durante la sesión ordinaria de Cabildo, los regidores aprobaron un punto de acuerdo referente a un exhorto al Congreso del Estado para reformar la ley en materia de delitos contra animales, con el fin de endurecer las sanciones a quienes cometan este tipo de agravios contra el bienestar animal.
Laura Fernanda Ávalos Medina, regidora de la Comisión de Ecología y Protección Civil, explicó que el exhorto tiene la finalidad de que los diputados del Congreso reformen los artículos 364, 365 y 366 del Código Penal del Estado de Chihuahua, con el objetivo de aumentar las sanciones previstas, incorporar agravantes específicas y establecer penas proporcionales a la gravedad de los actos cometidos, a efecto de garantizar una verdadera protección jurídica a los seres sintientes.
“El maltrato animal no es un asunto menor; quien violenta a un animal con frecuencia termina violentando a una persona”, dijo la regidora, quien aseguró que es indispensable que el Congreso del Estado dote de herramientas a las autoridades para hacer efectiva su labor.
La regidora fue respaldada por voces ciudadanas que acudieron al Cabildo a exigir a las autoridades que respondan a esta demanda.
“Hoy levanto la voz para pedirles a regidores y diputados que endurezcan las penas para quienes cometan estos actos de crueldad. Quiero pedir que no se distorsione el sentimiento de este exhorto; sabemos que existe un problema de animales en las calles, por ello es necesario seguir impulsando programas, pero este día lo importante es endurecer las penas”, dijo el activista Osvaldo Robledo.
La propuesta fue votada por unanimidad, por lo que el exhorto será enviado al Congreso del Estado.
