Publicidad
Marchista de Ojinaga queda 5ta en los Juegos Olímpicos
Alegna González no pudo regresar la bandera mexicana al podio de los 20 kilómetros
Agencia AP
01 de agosto del 2024, 07:50
PARÍS (AP) — La gran esperanza de México por regresar a un podio olímpico en la marcha atlética se desvaneció el jueves sobre las calles de París.
Alegna González mejoró sus registros personales, pero terminó en el quinto puesto de la prueba de 20 de kilómetros en los Juegos Olímpicos.
González, de 25 años, realizó un tiempo de 1:27:14 y terminó en el mismo sitio en los Juegos Olímpicos de Tokio realizados hace tres años.
“No sé cómo describir lo que siento, quise dar lo mejor de mí, pero no logré el objetivo”, dijo González. “Nunca me di por vencida, luché cada kilómetro y no se pudo”.
México no tiene representación en un podio de marcha desde Río 2016, cuando Guadalupe González consiguió una medalla de plata los 20 kilómetros.
La disciplina llegó a ser una de las más exitosas para el olimpismo mexicano. Diez de las 11 medallas mexicanas en atletismo de Juegos Olímpicos cayeron en ese deporte que poco a poco fue cediendo terreno a otros como los clavados.
Después de su destacado papel en sus primeros Juegos Olímpicos, González llegó a París cargando en sus maletas la esperanza de regresar a los mexicanos a los primeros planos en un deporte en el que por un momento fueron potencia mundial.
En Los Ángeles 1984, México sacó dos medallas de oro y una de plata en la disciplina.
“No estoy triste, pero si enojada conmigo porque venía por una meta fija y no lo logré”, dijo molesta la mexicana.
La medalla de oro en la prueba fue para la china Jiayu Yang con un registro de 1:25:54, la plata se la quedó la española María Pérez, con 1:26.19, y el bronce le correspondió a la australiana Jemima Montag, con 1:26:25.
A diferencia de lo que ocurrió en Tokio, donde debutó en unos Juegos Olímpicos y realizó una prueba conservadora, la mexicana fue más agresiva, pero no le alcanzó porque la china y la australiana dominaron casi de punta a punta.
“Estoy tranquila porque hice lo que debía, a diferencia de hace tres años ahora sí me arriesgué, no me quise dar el tiempo para esperar, quise ser una Alegna más competitiva y se vio, pero desafortunadamente no me alcanzó”, añadió.
González fue la mejor representante de su país tanto en hombres como en mujeres, pero eso no le alcanza para sentirse feliz.
“Eso pasa a segundo término yo soy una persona individualista que se pone objetivos grandes”, añadió. “No me fijo en las compañeras, no suelo poner atención en eso”.
En la prueba de hombres el más destacado fue Noel Chama, quien concluyó 13ro. En mujeres, después de González, la mejor fue Alejandra Ortega, quien terminó 24ta.
González aun podría inscribir su nombre al lado de otros medallistas mexicanos en su deporte porque le queda la prueba mixta, que hará su debut en esta justa.
“Hay que chip, ya pasó la prueba individual tuve este resultado y me quedo con este enojo, pero tengo que mejorar”, agregó. “Hay que sacar este enojo y esta molestia de alguna manera porque no me quiero ir de estos Juegos sin una medalla”.
Se queda Arco sin gasolina
26 de noviembre del 2025, 18:58
Ciudad Juárez.- Las estaciones despachadoras de gasolina de la empresa Arco se quedaron sin combustible.
Desde cerca de mediodía de este miércoles usuarios compartieron en redes sociales que las estaciones contaban únicamente con gasolina Premium.
Por la tarde, hasta la gasolina roja se terminó, por lo que los trabajadores únicamente pusieron conos en los carriles para indicar que estaban fuera de servicio.
También para Oxxo Gas la situación fue similar, ya que en varias estaciones se quedaron sin combustible.
Esta carencia es derivada de los bloqueos a los camiones de carga en los puentes internacionales por parte de trabajadores del campo y transportistas que solicitan atención y negociaciones con el Gobierno Federal para mejorar condiciones como: seguridad en carreteras federales, cambios a la reforma de ley de aguas y mejora en los precios de productos del campo.
Mantiene Gazpro abasto estable pese a escasez de gasolina por bloqueo fronterizo
26 de noviembre del 2025, 17:19
Ciudad Juárez.- Ante la escasez de combustible que afecta a varias estaciones de servicio en Ciudad Juárez por el cierre temporal al tránsito comercial en los puentes internacionales, la cadena Gazpro reportó que sus operaciones continúan sin contratiempos y con inventarios completos en todas sus sucursales.
El desabasto parcial ha provocado cierres intermitentes, limitaciones en la venta y largas filas en distintas gasolineras de la ciudad. Sin embargo, Gazpro se mantiene como una de las pocas marcas que han logrado sostener el suministro durante la contingencia.
La empresa informó que sus estaciones siguen funcionando con abasto total, gracias a una infraestructura propia y a rutas logísticas alternas que aseguran la llegada del combustible aun cuando los accesos fronterizos tradicionales presentan restricciones.
Su modelo operativo —basado en una red logística independiente, múltiples rutas y plantas de almacenamiento propias— ha permitido mantener el servicio sin interrupciones, a diferencia de otras marcas que ya enfrentan agotamiento en sus inventarios.
Además, la compañía destacó que sus procesos de control y verificación se mantienen activos desde el origen del producto hasta su entrega final, garantizando calidad y rendimiento en cada carga.
Gazpro confirmó que sus 72 estaciones en Ciudad Juárez operan con normalidad, sin previsión de cierres o afectaciones. En medio de la incertidumbre generada por la presión logística, la empresa se posiciona como una alternativa estable y segura para los automovilistas.
Anuncia gobernadora la creación del Fondo de Apoyos a la Cultura Aurora Reyes
26 de noviembre del 2025, 16:43
Chihuahua.- Durante la “Reunión Estatal de Cultura 2025”, la gobernadora Maru Campos anunció la creación del Fondo de Apoyos a la Cultura Aurora Reyes (Forca) esquema bajo el cual se impulsarán proyectos de creadores y propuestas hechas por los ayuntamientos.
Tiene como objetivo generar iniciativas con impacto artístico y cultural, basadas en la descentralización, la democratización y la equidad en el derecho al acceso a la cultura.
Durante el acto que se llevó a cabo en el Museo Casa Chihuahua, la mandataria destacó la relevancia de distribuir equitativamente oportunidades y recursos todo el territorio.
El Forca, dijo, es un instrumento construido para que los apoyos no se queden en el centro, ni se dispersen sin brújula, sino que lleguen a donde realmente se crea la cultura, a los territorios, a las manos y a las voces que lo hacen posible.
Explicó que se quiso romper con una lógica que por años orillaba a que el Estado, decidiera desde lejos los proyectos para cada comunidad.
“Incluir a los municipios es abrir el mapa cultural de Chihuahua y permitir que cada región cuente su historia con su propia con su propia voz. Eso democratizar y sobre todo, eso es hacer justicia cultural”, sostuvo la mandataria estatal.
Ambos modalidades van de la mano para que las y los participantes cubran los gastos para sus actividades o proyectos, como insumos, equipamiento, viáticos y logística, agregó la mandataria estatal.
En cuanto a los municipios, señaló que a partir de 2026 podrán acceder a un monto máximo de 1.5 mdp por proyecto, para garantizar un mayor número de iniciativas.
“Hoy entendemos que la vida cultural no se decreta, se reconoce, se acompaña y se impulsa desde la cercanía. Por eso el Fondo funcionará a través de los municipios, porque son ellos quienes conocen a sus artistas”, abundó.
En su intervención la secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez, mencionó que la cultura debe fortalecerse desde el lugar donde nace y resaltó que Chihuahua es un espacio plural, extenso y diverso.
