Publicidad
Madre denuncia abuso en kínder y exige justicia en Mexicali
La mujer dijo que su hija Kim denunció la agresión el pasado lunes

Redacción
17 de septiembre del 2024, 16:21
Mexicali.- Una madre alzó la voz en redes sociales tras descubrir que su hija pequeña Kim, fue víctima de abuso sexual en el kínder Graciano Vinegra, en Mexicali, Baja California.
El hecho ocurrió el 9 de septiembre, cuando la mujer notó una herida en la parte íntima de su hija al recogerla del kínder. La niña mencionó que un maestro y una maestra le habían tocado sus partes.
La mujer llevó a su hija a la clínica internacional en avenida Michoacán, donde una doctora confirmó las lesiones. Posteriormente, presentó una denuncia en la Fiscalía.
La directora del kínder admitió que los maestros usan los mismos baños que los niños y que ya había ocurrido un caso similar anteriormente.
A pesar de las valoraciones psicológicas, la niña se muestra reacia a hablar del tema, aunque ha identificado al agresor en un video.
La madre convocó a otros padres para exigir el cierre del kínder y la destitución del agresor. La protesta se realizó este martes 17 de septiembre.
La gobernadora del Estado, Marina del Pilar, informó que los docentes señalados fueron separados de sus cargos mientras se lleva a cabo la investigación para llegar a las últimas consecuencias.
Bajacalifornianas y bajacalifornianos, al respecto de los terribles hechos ocurridos en el Kinder Graciano Vinegra de Mexicali en contra de una alumna, les informo que los docentes señalados como probables responsables han sido separados de sus cargos para llegar hasta las…
— Marina del Pilar (@MarinadelPilar) September 15, 2024
En espera validación de riesgo en 5 municipios por lluvias

14 de julio del 2025, 15:10
Chihuahua.- Luego de que se diera a conocer la declaratoria de emergencia en 58 municipios del estado, por los desastres que han generado las lluvias que se han presentado este verano, el gobierno estatal continúa en espera de la validación o no del nivel de riesgo en otros cinco municipios.
Santiago de la Peña, secretario General de gobierno, informó que será entonces cuando se apruebe el monto a aplicar del Fideicomiso Técnico de Desastres Naturales creado por el gobierno de Chihuahua, que cuenta con un fondo de 40 millones pesos de los cuales una parte podrían ser puestos a disposición de las necesidades de los municipios con afectaciones.
“Es un recurso que año con año va aumentando, la idea de tener un fideicomiso es que el gobierno del estado hace un esfuerzo año con año para inyectarle dinero al fondo, si no se usa se queda depositado en el fideicomiso para que cuando ocurran situaciones atípicas como las lluvias recientes podamos contar con un recurso específico destinado para eso”, apuntó el funcionario.
Preciso que la declaratoria emitida el pasado lunes 7 de julio luego de la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil fue el primer paso para la liberación de los recursos que se destina tan conforme a las necesidades de cada municipio.
“Estamos haciendo el último levantamiento, por lo pronto tenemos 58 municipios y estamos valorando si la situación en cinco municipios más daría técnicamente para que sean incluidos en la declaratoria de emergencia”, explicó.
Afirmó que las dependencias estatales se encuentran interviniendo en cada lugar haciendo uso de los recursos propios y disponibles en cada área para atender desde el desazolve, levantamiento de censo y entrega de apoyos en coordinación con la Comisión Estatal de Protección Civil.
“Se dijo por parque de la Federación que se está esperando que Chihuahua solicite ayuda, por lo pronto lo que hizo el gobierno del estado fue reaccionar de manera inmediata”, acotó respecto a que aún no se cuenta con un monto anunciado por la Federación para destinarlo a los desastres naturales en el estado de Chihuahua.
Mejoró Chihuahua 12 lugares su competitividad nacional

14 de julio del 2025, 15:04
Ciudad Juárez.- En los cerca de cuatro años de la actual administración estatal, Chihuahua incrementó 12 lugares su nivel de competitividad, posicionándose como uno de los estados con mayor atracción de inversión y con estrategias para mejorar su capacidad de respuesta a las necesidades del mercado y la industria.
Jesús García, subsecretario de Innovación, Competitividad y Desarrollo Empresarial (SIDE), dijo que el estado grande se proyecta como una entidad con certidumbre económica, política y de confianza en el mercado.
“Si hacemos una comparativa a nivel nacional con otros estados, nuestro estado ha venido evolucionando a través de los años, cuando empezó la administración, en competitividad estábamos en el lugar 19, ahorita nos encontramos ya en el lugar número siete”, refirió respecto a la evaluación del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
Señaló que en los indicadores que mide el ente de evaluación se han analizado las áreas que toma en cuenta, por lo que el gobierno reportó los avances y las mejoras que ha tenido, permitiendo que mejore la calificación nacional y con ello la competitividad.
“Uno de los aspectos más importantes es la confianza en el tema de la inversión, cuando un estado tiene un grado de complejidad importante más atractivo es para la inversión; también lo es la innovación”, explicó el funcionario estatal.
García destacó que entre las mejoras que se han impulsado se encuentran los incentivos para impulsar la innovación y que los investigadores de las universidades realicen el registro de patentes, que se encontraba en un nivel bajo y que en los últimos dos años se han identificado proyectos para apoyarlos.
“Tenemos un nivel de formalidad empresarial bastante alto por encima incluso de la media nacional; tenemos formalidad en el empleo, donde la gente puede tener empleo y seguridad social; una mejora regulatoria importante donde las empresas batallan menos para abrir sus negocios”, destacó sobre la posición de la entidad para mantenerse como un estado competitivo.
Mesa de Seguridad: Acuerdan fortalecer estrategia en Juárez y otras regiones

14 de julio del 2025, 15:03
Chihuahua.- La gobernadora María Eugenia Campos Galván y el coordinador territorial Región Noreste de la Guardia Nacional, José Luis Sedano, acordaron reforzar los mecanismos de colaboración para garantizar la seguridad, particularmente en Ciudad Juárez.
Durante la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz que se desarrolló esta mañana en Palacio de Gobierno, ambos funcionarios coincidieron en que el trabajo en equipo ayudará en mantener a la baja la incidencia delictiva.
Maru Campos dio a conocer que en Juárez se reforzará la vigilancia con un centro de mando avanzado que incluye acciones de investigación, el componente operativo y el patrullaje de colonias con mayor incidencia delictiva.
Además, para identificar generadores de violencia se instalarán puestos de seguridad en lugares estratégicos como calles, mercados y tiendas. También se implementarán operativos entre corporaciones de los tres niveles de Gobierno, para reforzar la lucha contra la extorsión.
Añadió que para su Gobierno, la seguridad pública se garantiza en permanente colaboración con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, de la mano de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Mediante estas acciones coordinadas se realizan patrullajes de vigilancia en distintas rutas, como es la carretera Vía Corta Chihuahua-Parral, que permanece sin reporte de incidentes.
En el encuentro de trabajo, las autoridades presentes además supervisaron las estrategias y operativos implementados, y se revisaron avances de los operativos de apoyo a personas en situación de movilidad.