02 agosto 2025
28 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Luchan ganaderos de Chiapas contra el gusano barrenador

Señalan que enfrentan brote sin apoyo; costos de tratamiento suben

Cortesía
Cortesía
Agencia AP

25 de julio del 2025, 06:40

Ciudad de México.- Luego de que Estados Unidos volvió a prohibir el ingreso de las exportaciones de ganado mexicano este mes por temor a la propagación de un parásito que devora carne, ganaderos y veterinarios de México están combatiendo lo que tiene a las autoridades agrícolas estadounidenses tan preocupadas a cientos de kilómetros de distancia de la frontera.

En el estado de Chiapas, en el sur de México y que es limítrofe con Guatemala, la rápida propagación de la mosca del gusano barrenador parece haber sido tomada por sorpresa a la mayoría de los ganaderos, a pesar de los recuerdos de brotes anteriores en las décadas de 1980 y 1990.


México está construyendo una planta con apoyo de Estados Unidos en Chiapas para producir moscas estériles, que han demostrado ser efectivas para detener la propagación, pero no estará lista sino hasta el próximo año. Mientras tanto, el precio de los medicamentos utilizados para tratar al ganado infectado con el gusano barrenador se ha disparado.

Eso ha llevado a algunos a recurrir a remedios caseros como aplicar gasolina o cal a las heridas abiertas para sacar los gusanos.


Además del costo del medicamento, el tratamiento requiere un monitoreo cuidadoso y generalmente implica múltiples cursos. Cualquier herida abierta, incluso las muy pequeñas, es una invitación para que la mosca ponga sus huevos.

El veterinario Alfredo Chávez salió de Chiapas para estudiar en 1989, por lo que dice que no vio los efectos de ese brote, pero ahora ha visto multiplicarse los casos en su rincón del estado durante el último mes.


Ha escuchado de decenas de casos en el área ahora y ha tratado alrededor de una decena él mismo. No se trata sólo de vacaciones, también ovejas, cerdos, gatos y perros son objetivos.

Armado con un par de pinzas azules y un aerosol que ayuda a extraer las larvas, Chávez va de animal en animal. Coloque las larvas en tubos de plástico como muestras, que proporciona a las autoridades agrícolas.


Pero más allá de proporcionar los tubos y alentar a los ganaderos a reportar casos, señaló que el gobierno no ha brindado mucha ayuda.

“Nosotros lo hemos enfrentado solos”, comentó el miércoles.


Estados Unidos apenas había comenzado gradualmente a reabrir la frontera a las importaciones de ganado este mes después de una suspensión anterior en mayo, cuando el gobierno estadounidense anunció que la cerraría nuevamente después de que se encontrara un animal infectado en el estado de Veracruz, en la costa mexicana en el Golfo de México. Aunque es frecuente en Centroamérica, la preocupación es que la mosca se esté moviendo hacia el norte.

Los funcionarios estadounidenses temen que si la mosca llega a Texas, sus larvas podrían causar grandes pérdidas económicas, algo que ocurrió hace décadas.


El cuidador de ranchos Edi Valencia Santos dijo que funcionarios del gobierno mexicano han venido a su comunidad para hablar con personas con ganado, pero hasta ahora no han proporcionado recursos. Ha tenido cinco animales infectados en el rancho.

A pesar de que el ganado en esta región se destina al consumo doméstico en lugar de ser exportado a Estados Unidos, la presencia del gusano barrenador en México ha congelado las exportaciones de ganado a Estados Unidos a nivel nacional.


Valencia dijo que recuerda que pequeños aviones distribuyeron moscas estériles durante esos brotes anteriores, por lo que es optimista de que eventualmente ayudarán, pero por ahora los costos se están acumulando para los ganaderos.

“Es una problemática muy muy grande aquí en Chiapas”, señaló.



Hallan auto usado por atacantes de hombre en la Independencia I

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

01 de agosto del 2025, 20:31

Ciudad Juárez.- Detectives de la Secretaría de seguridad pública del Estado (SSPE) ubicaron el vehículo utilizado por los agresores que dispararon contra un hombre que perdió la vida en la Cruz Roja Mexicana.

El vehículo Honda Accord de color gris fue abandonado junto al puente de la calle Manuel Soto, en el cruce con la calle Pedro Baranda de la colonia Constitución. La unidad no portaba placas de circulación.

El lugar fue resguardado por detectives de la SSPE, quienes recabaron evidencia con indicios de la presunta vinculación del vehículo con los hechos de sangre.

El ataque a mano armada se perpetro en la colonia Independencia Sur, en la intersección de las calles Paseo de la Amistad y Paseo Tintero.


Muere hombre en Cruz Roja, le dispararon en la Independencia I

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

01 de agosto del 2025, 19:12

Ciudad Juárez.- Un hombre perdió la vida en una clínica de la Cruz Roja Mexicana, siendo la primera víctima de un hecho violento durante el mes de agosto.

Los primeros datos del caso surgidos en el lugar, indican que una agresión armada fue reportada a los números de emergencia en las calles de la colonia Independencia I, entre Presa de la Amistad y Paseo Pintero.

Familiares de la víctima, lo trasladaron a recibir atención médica de emergencia a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana ubicadas en el eje vial Juan Gabriel.

El personal de salud reportó a las autoridades que una persona lesionada con varios impactos de arma de fuego perdió la vida en sus instalaciones. 

A lugar arribaron elementos de la agencia estatal de investigación (AEI) quienes recabaron información para iniciar con de lo ocurrido en torno al hecho violento determinó con la vida de un hombre.


Celebrarán a Juan Gabriel con rodada ‘Denme un Ride’

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

01 de agosto del 2025, 19:08

Ciudad Juárez.- La icónica canción “Denme un Ride” de Juan Gabriel ha inspirado la primera edición de una rodada conmemorativa, en su noveno aniversario luctuoso, que recuerda su trayectoria artística y musical con la que puso en alto el nombre de esta frontera.

Por cuarta año consecutivo se realizará el Festival Juárez Juangabrielísimo, en el que participan el Gobierno Municipal, el Museo Casa Juan Gabriel y la Fundación Juan Gabriel, en donde se ofrecerán más de 30 actividades culturales, artísticas y deportivas.

Colectivos y líderes de grupos ciclistas colaboran para la organización y convocatoria de la rodada que se llevará acabo el domingo 31 de agosto, como parte de la agenda del festival. El punto de reunión y cierre del recorrido será en la avenida 16 de Septiembre y calle Colombia.

“Preparen su bicicleta, están invitados, vamos a arrancar del Museo Casa Juan Gabriel y será una rodada de más o menos unos 20 kilómetros. Terminaremos en la X para presenciar el concierto de Natalia Jiménez”, detalló Edson Ramos, del equipo organizador.

El recorrido incluirá una secuencia de puntos temáticos relacionados con la vida y trayectoria del cantautor en esta frontera, comenzando con una visita a la primera casa en la que vivió del Divo de Juárez; pasando por el busto que le rinde homenaje en la Plaza El Paseo; entre otros lugares icónicos de la vida del artista.

Los organizadores recomendaron a los interesados en participar que hagan uso de casco, luces, llevar hidratación y revisar que sus bicicletas se encuentren en óptimas condiciones para la ruta por la mancha urbana.