Publicidad
Luces, cámara, acción: arrancan las mañaneras de Sheinbaum en México
Se prevé que podría recurrir a un esquema similar al que siguió en sus últimas semanas
Agencia AP
02 de octubre del 2024, 07:20
Ciudad de México.- La nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inicia el miércoles sus actividades de gobierno tal como las concluyó su predecesor: con una conferencia de prensa matutina desde el palacio presidencial.
Sobre cómo serán las “mañaneras” en esta nueva etapa hay mucha expectativa. Hay analistas que coinciden en que buscará darle su marca personal, pero que siempre será inevitable la comparación con las del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Logró convertirlas en una poderosa arma política.
Sheinbaum decidió preservar la exitosa fórmula comunicativa de su mentor e incluso en un horario similar (a las 7:30 de la mañana) para marcar desde muy temprano la agenda diaria del país.
Tras su abrumadora victoria en los comicios de 2 de junio, la exalcaldesa capitalina comenzó unos encuentros con la prensa que solía convocar cerca del mediodía y que no se extendían más de media hora.
En esas conferencias la nueva presidenta procuraba abrir con un anuncio y luego tomaba algunas preguntas de los periodistas, lo que para muchos fue una suerte de preparación para esta nueva etapa.
Sheinbaum y su equipo no han adelantado detalles de cómo serán las “mañaneras” a partir de ahora, pero se prevé que podría recurrir a un esquema similar al que siguió en sus últimas semanas, o tal vez realizar programas más largos, aunque no tan extensos como los de López Obrador.
Durante el sexenio del exmandatario, que culminó el lunes, el popular político mexicano de 70 años solía pasar diariamente, de lunes a viernes, entre dos y tres horas hablando de pie frente a las cámaras, respondiendo preguntas de los periodistas —muchos de ellos afines a su gobierno—, o increpando a sus adversarios. Los medios de comunicación eran uno de sus blancos más habituales.
Fue así cómo las “mañaneras” se convirtieron en una poderosa arma comunicacional que ayudó al exgobernante a “ganar la batalla por el control de la realidad”, explicó el consultor en comunicación Luis Antonio Espino en su libro “López Obrador: el poder del discurso populista”.
Aunque la científica, de 62 años, ha procurado seguirle el paso a López Obrador, en el plano comunicacional hay diferencias.
“Como comunicadora es distinta”, afirmó Roy Campos, presidente de la empresa de sondeos Consulta-Mitofsky, al reconocer que Sheinbaum tiene un estilo “parco” y siempre trata de trasmitir una imagen de una “profesora universitaria que trata de demostrar seriedad y verdad con ciencia”.
Eso la aleja de las formas de López Obrador, hábil en el lenguaje muy coloquial y confrontador con sus adversarios.
Según Espino, el carismático exgobernante logró crear “vínculos emotivos" que le permitieron sostener "su verdadera meta, que es el cambio de régimen político en México para sustituir las débiles e imperfectas instituciones democráticas del país con un nuevo sistema político y liberal, nacionalista y populista”.
Las cifras de apoyo popular le dieron la razón en su despedida. López Obrador dejó el poder como el presidente más popular de México de la historia reciente con niveles de respaldo superiores al 60%.
Le tocará ahora a Sheinbaum tratar de asegurarse la misma atención.
Todo dependerá, matiza Campos, de cómo ella se desenvuelva ante las cámaras. “Ella va a intentar crear esa empatía que López Obrador si creó. Vamos a ver si esta presencia diaria termina dándole, ya sea en control de agenda, o en popularidad”.
Brinda funeraria tres servicios pese a suspensión

02 de julio del 2025, 21:19
Ciudad Juárez.- Pese a la colocación de etiquetas de suspensión, la funeraria Latino Americana, permanece con servicios activos.
Este día, personal de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) acudió al establecimiento ubicado sobre la avenida Paseo Triunfo de la República cruce con Lago de Pátzcuaro y colocó las etiquetas de suspensión.
Previamente la funeraria tenía tres capillas en funcionamiento, por lo que pese a la suspensión, continuaron con los servicios.
El área de Comunicación Social de Coespris dio a conocer que derivado de la localización de los 383 cuerpos, han sido suspendidas el crematorio Plenitud y la funeraria antes mencionada.
El Paso: Policías lo balean al atender reporte de violencia familiar

02 de julio del 2025, 20:35
El Paso.- La Policía de El Paso dio a conocer sobre el arresto de Víctor Enrique Mariscal, de 32 años, por los cargos de agresión con agravantes contra un servidor público, agresión con agravantes con arma mortal y agresión con lesiones corporales/violencia familiar.
El 14 de junio, policías respondieron a un reporte de violencia familiar en una residencia ubicada en la cuadra 9500 de North Loop Drive. Al ingresar a la vivienda, los agentes encontraron al agresor, identificado como Víctor Enrique Mariscal, quien portaba dos cuchillos.
Durante el enfrentamiento, los agentes desplegaron una pistola taser y posteriormente dispararon sus armas de fuego. Mariscal fue trasladado a un hospital local para recibir tratamiento y posteriormente dado de alta.
Posteriormente, fue ingresado en el Centro de Detención del Condado de El Paso.
Este incidente continúa bajo investigación.
Se forma socavón en la colonia Industrial; JMAS cierra tramo

02 de julio del 2025, 20:04
Ciudad Juárez.- Luego de las lluvias de la semana pasada, se generó un socavón en la colonia Industrial y una vialidad fue cerrada por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS).
Fue desde el lunes cuando se formó la depresión en el pavimento en la calle Ayuntamiento, cruce con Santander.
El martes, trabajadores de la descentralizada colocaron muros plásticos en color naranja para que los usuarios rodearan la zona del socavón.
Un tramo de alrededor de 50 metros de la calle Ayuntamiento en ambos sentidos fue cerrado por la JMAS debido a que iniciaron con las labores de reparación.