18 noviembre 2025
10 °C
$ 17.80
$ 18.80

Publicidad

Los vinculan a proceso por abuso

Estos hombres son acusados de violación en distintos hechos

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

07 de diciembre del 2021, 19:49

Ciudad Juárez.- La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y la Familia (FEM), informó por medio de un comunicado de prensa, que obtuvo autos de vinculación a proceso dictados en contra de seis imputados por los delitos de violación y abuso sexual, cometidos en Ciudad Juárez.

Los agentes del Ministerio Público presentaron datos de prueba y argumentación incriminatoria suficientes para que los Jueces de Control iniciaran procesos penales a los imputados: Jonathan Alexander S. C., Ángel Jesús H. H., Francisco Javier C. L., Josué A. L., Jesús Ramón E. B., y Raymundo S. R.


Estas personas enfrentan acusaciones por diferentes hechos registrados en las colonias, Senderos de San Isidro, Francisco Sarabia, Lomas del Rey, Morelos I, Rincones de Salvárcar y el fraccionamiento Urbi Villa del Cedro.

El material presentando ante los Jueces de Control, fue determinante para que se girarán las órdenes de captura, mismas que fueron cumplimentadas por Policías Investigadores con la detención de los imputados.


Los Jueces de Control determinaron que los acusados deberán enfrentar sus procesos penales bajo la medida cautelar de prisión preventiva durante los plazos fijados para el cierre de las investigaciones.



Entregan actas de doble nacionalidad a 50 personas

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

18 de noviembre del 2025, 09:08

Chihuahua./ Con el fin de regularizar la situación legal de las personas, este día se entregaron 50 actas de doble nacionalidad a igual número de ciudadanos quienes agradecieron el gesto realizado pues con ello podrán acceder a servicios básicos como seguridad social, laboral, por mencionar algunos.

En el evento se entregó las actas a los bebés Thiago Ariel Domínguez Porras, Amira Eliana Mendoza Rodríguez, Aitana Valentina Arizmendi Marín y Jayden Aarón Loya Soto, quienes son menores con padres mexicanos y nacidos en el extranjero.

En lo que va del año, se han entregado 9 mil 449 actas de doble nacionalidad y más de 31 mil en lo que va del sexenio a través del programa “Soy México” que se ha implementado con el fin de apoyar a las familias en obtener este documento que en general, se han ahorrado 9 millones de pesos.

Las autoridades convocan a toda la población que requiera de esa documentación, acercarse a las instancias correctas con el fin de iniciar sus trámites y obtener el acta que les permitirá acceder a otros servicios de manera legal en el país.


Avanza bacheo con más de 10 mil reparaciones en Juárez

Cortesía
Cortesía
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

18 de noviembre del 2025, 08:50

Ciudad Juárez.– A siete semanas del arranque del programa de Brigadas Especiales de Bacheo, la Dirección de Obras Públicas informó que se han tapado 10 mil 535 baches.

Daniel González García, titular de la dependencia, comentó que durante la última semana se intervinieron vialidades como Héroes del Carrizal, Rincón de Extremadura, Isla Saboga, Argentina, Miguel Navarrete, Mitla, Tikal, Francisco Villa, Costa Rica, Camino Viejo a San Lorenzo, Tarahumara, Miguel de la Madrid, Libramiento Regional, 40 Ejidatarios, Profesor Rómulo Gallegos y el bulevar Óscar Flores.

El funcionario indicó que con este programa se han beneficiado calles afectadas durante el periodo de lluvias, ya que la operatividad de las cuadrillas de bacheo ha sido constante durante todo el año, pero los trabajos fueron reforzados desde finales de septiembre.

González García pidió paciencia a los conductores, pues señaló que las actividades continúan en vialidades principales y secundarias que conectan con hogares, trabajos y escuelas.


Sheinbaum replica a Trump: México no aceptará intervención militar

Associated Press
Associated Press
Agencia AP

18 de noviembre del 2025, 08:45

Ciudad de México.-  La presidenta Claudia Sheinbaum descartó el martes una posible intervención militar de Estados Unidos en el territorio mexicano para detener a narcotraficantes y ratificó que habrá colaboración en materia de seguridad con Washington, pero “sin subordinación”.

Así reaccionó Sheinbaum a las afirmaciones que realizó la víspera el presidente Donald Trump, quien se mostró dispuesto a lanzar un ataque a México para frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

“Nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero”, dijo la mandataria en su conferencia matutina al ser interrogada sobre los comentarios de Trump, quien volvió a criticar la actuación de su vecino y principal socio comercial para enfrentar a los poderosos cárteles mexicanos.

Sheinbaum manifestó la disposición de su gobierno a colaborar con Washington en el intercambio de información, pero insistió en que “nosotros operamos en nuestro territorio”.

“¿Querría ataques en México para detener las drogas? Por mí está bien, lo que sea necesario para detener las drogas”, expresó Trump en la Oficina Oval al reconocer que “estaría orgulloso” de hacer esas acciones porque “salvaríamos millones de vidas”.

En septiembre México y Estados Unidos concretaron un acuerdo de colaboración en materia seguridad durante la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a la capital mexicana.

Los reclamos del gobernante estadunidense han dominado durante este año las relaciones entre México y Estados Unidos, que mantienen un intercambio comercial que se sitúa en torno a los 840 mil millones de dólares anuales.

Los históricos lazos entre los dos vecinos se han tensado ante los aranceles que impuso Trump a sectores clave como la industria automotriz y la producción de acero, aluminio y cobre.

A finales de octubre Sheinbaum y Trump acordaron mantener por unas semanas más las negociaciones en materia comercial mientras sigue vigente la tarifa del 25% para los productos mexicanos no cubiertos por el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En los últimos meses Washington impuso un arancel de 50% al acero, el aluminio y el cobre, de 25% a los camiones de carga, y una tarifa de 17% al tomate mexicano.